A casi dos años de la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, solo dos estados de 20 cuentan con un listado público.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Han pasado ya dos años de la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios
00:05y, a pesar de ello, activistas en contra de la violencia vicaria denuncian que hay inconsistencias en los registros.
00:12¿Por qué? Azucena Rangel nos cuenta.
00:19En marzo de 2023 se aprobó la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios,
00:24el cual debe ser público y tiene por objetivo garantizar el cumplimiento de la pensión alimenticia,
00:29así como velar por el interés superior de las niñas y niños en el país.
00:33Sin embargo, a casi dos años de su aprobación acusan que hay opacidad en los registros estatales.
00:51Actualmente, solo Oaxaca y Coahuila cuentan con un registro público,
00:55el cual se puede acceder sin solicitar ninguna información y se pueden ver los nombres de todos los deudores que hay en dichas entidades.
01:01Sin embargo, en tres estados la información no se encuentra disponible ni en la página de gobierno ni en la del Poder Judicial.
01:07Y en el caso de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México y Yucatán,
01:11únicamente dan informes sobre cómo realizar los trámites para solicitar la pensión,
01:15carta de no deudo, registrar a un deudor o la información, pero solicitando la curva.
01:20Un delincuente cuando es observado puede generar primero una inhibición de la conducta
01:27y por otro lado nosotros decimos que la vergüenza los alcance.
01:31Hemos encontrado que en muchos de los casos de alberques exhibidos,
01:34al difundirse su nombre, al difundirse su foto y viralizarse también en redes sociales,
01:40lo que hacen es buscar a la mamá y decir, ya basta, voy a pagar, voy a cumplir.
01:46Y no es porque en realidad quieran paternar, sino lo hacen para ya no ser expuestos.
01:52Actualmente el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
01:55únicamente cuenta con información de 18 entidades federativas.
01:58Sin embargo, se estima que a nivel nacional hay al menos 15 millones de deudores,
02:02por lo cual las activistas reiteran la importancia de abrir este registro para exponerlos
02:06y que las víctimas accedan a este derecho.
02:09Que esta vergüenza pública, social, los alcance.
02:13Ellos viven en la impunidad, estos señores se burlan de la justicia,
02:16se burlan de las madres y siguen además procreándose teniendo más hijos e hijas
02:21sin ningún menos cabo y por supuesto vulnerando los derechos de tantos niños y niñas en este país.