Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El voleibol dominicano ya tiene asignado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte un espacio
00:05para construirse un centro de alto rendimiento de voleibol. El baloncesto dominicano también
00:10podría conseguirlo en los próximos días, según ha publicado Diario Libre. Carlos Sánchez,
00:15¿qué impacto puede tener un centro de alto rendimiento en el desarrollo de las elecciones
00:21nacionales de voleibol y baloncesto? Sin duda que sería grandioso y nos estaremos poniendo por lo
00:27menos en teoría y en algo de práctica a la orden de los diferentes países élite en los deportes.
00:35¿Por qué? Porque esos centros de alto rendimiento normalmente no es lo que usted ve como una cancha
00:41de baloncesto, el palacio de los deportes o algo por el estilo, porque no tienen grada e incluso
00:45accesar allí para los medios de comunicación no es como como accesar libremente como se hace
00:51actualmente, hay que pedir un permiso o hay que programar. Esos centros de alto rendimiento tienen
00:55su propio dormitorio, tienen sala de gimnasio, cuando digo de gimnasio me refiero de pesa, también
01:02sala de recuperación, igualmente sala de vídeo, sala de reunión, tienen varios componentes que el
01:10atleta sencillamente cuando accesa y ya todo lo que ve es voleibol porque no es como baloncesto,
01:17no es como se dan las prácticas aquí que entra mucha gente y entonces eso provoca distracción.
01:22El dominicano lamentablemente no está acostumbrado a eso. En el caso de los baloncestos hemos visto
01:30los ejemplos cuando John Calipari dirigió la selección, prefirió llevársela allá a Kentucky
01:35para entrenar en un ambiente más acogedor, un ambiente de entrenar baloncesto, lo han hecho
01:41también en las Bahamas, pero personas tienen la preocupación de si construir más instalaciones en
01:46el centro olímpico quitaría espacio al área verde, al área de recreación. De ninguna manera. Esas canchas
01:52están ahí es solamente subir el edificio y en el caso de baloncesto también ese espacio está ahí,
01:58no es crear un espacio nuevo, el espacio de hecho está ahí, no hay que cortar, no hay por qué cortar
02:05árboles y si se va a cortar no creo tampoco que sería una gran cosa porque el espacio físico ya
02:13está ahí, lo que no se ha levantado la estructura, que en lugar de otros países que se construye a
02:19lo largo y ancho porque tienen todo el espacio, aquí se va a construir hacia la altura, a subir
02:25el edificio. Si nos vamos a otros deportes, el caso de levantamiento de pesas hace una base de
02:30entrenamiento en Jarabacoa donde tiene que rentar locales. Carlos, ¿es posible acá tener un centro
02:36de alto rendimiento? ¿Qué impacto podría tener para deportes de conjuntos y deportes
02:42individuales también? Desde luego, eso sería ahí si no estaremos poniendo la altura de otros países de
02:47la región, de otros países de América Latina, porque todos los países tienen un centro de alto
02:53rendimiento. Tenemos el albergue olímpico, eso es cierto, ese está en el llano, ese sirve más quizás
02:59como residencia, aunque se le está poniendo una pista de atletismo, se le va a hacer su piscina,
03:03entre otras instalaciones, pero cuando usted tiene una en la loma, usted está ayudando ya a la
03:11oxigenación del cuerpo, que es otro capítulo que se pudiera tocar, ¿por qué es necesario eso?
03:17Y es que usted le está dando mayor rendimiento físico a su cuerpo y la base mínima o la altura
03:24mínima que se... hay una altura mínima que se pide, que creo que sobrepasa los 800 metros de
03:30altura o algo por el estilo, hay una altura mínima que se pide y aquí en República Dominicana eso
03:35se puede hacer, quizás en cinco, ocho, diez años, cuando le nazca a alguien. La gran interrogante es
03:41el dinero. Desde 2008, cuando se remodeló el Palacio de los Deportes de Oaxaca de Chihuahua,
03:46no ha habido una gran inversión del Estado en la construcción de instalaciones o remodelación de ella.