• hace 12 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el norte de la frontera nos venimos hoy aquí, mujeres fronterizas en resistencia.
00:06Largas horas bajo el desierto mexicano. Así es como unas 80 personas pasaron el fin de
00:11semana en Arroyo del Navajo, al norte del país, buscando a sus hijas, madres o hermanas.
00:16Le da a uno tanta tristeza de que vaya uno a encontrar más restos por acá y tiene uno
00:23miedo, tiene uno temor de que vaya a ser algo más de mi hija.
00:28El lugar está cerca de la fronteriza Ciudad Juárez, que en 2010 alcanzó un pico de 306
00:33mujeres desaparecidas. Aunque la violencia se ha reducido y el foco de los feminicidios
00:38se trasladó al céntrico Estado de México, la región aún es escenario de una cruda
00:42realidad.
00:43En esos lugares donde hemos hecho los rastreos hemos seguido encontrando restos humanos,
00:49hemos seguido encontrando objetos personales que no tienen nada que hacer en el desierto,
00:53es decir, no son basura arrojada, son objetos personales, bolsas, zapatos de mujeres, calzones
00:59de mujeres.
01:00Según activistas que ayudan a los familiares de las víctimas, las autoridades por lo regular
01:04no solo no hacen su trabajo, sino que en ocasiones han incluso obstaculizado las búsquedas.
01:10Lo que nosotros estamos haciendo con el esfuerzo ciudadano, con el acompañamiento de las organizaciones
01:14de los familiares, es hacer lo que se puede y con nuestros escasos y limitados recursos
01:18seguimos encontrando objetos y seguimos encontrando restos. Es decir, si el Estado tuviera el
01:22compromiso y la voluntad de hacerlo e invirtiera, podríamos encontrar mucho más.
01:27En el Valle de Juárez se hallaron los restos de 11 mujeres entre 2007 y 2013. Y según
01:33distintas organizaciones, más de 1.500 mujeres de todas las edades fueron asesinadas brutalmente
01:38desde la década de los 90.

Recomendada