Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Unos metros separan la antigua Babilonia de Jerusalén, y ambas están dentro de Río
00:09de Janeiro. En unos colosales estudios, la segunda mayor red de televisión de Brasil
00:14escenifica pasajes bíblicos para convertirlos en telenovelas de éxitos.
00:19En verdad lo que la gente tiene aquí es una historia de época muy linda y bien contada.
00:23Está ambientada en el año 600 a.C., pero podría estar pasando ahora porque los conflictos
00:29son muy actuales.
00:30Red de Récord es propiedad del polémico obispo evangélico Edir Macedo, fundador
00:35de la influyente Iglesia Universal del Reino de Dios, quien en 2011 fue acusado de lavar
00:41millones de dólares obtenidos con falsas promesas a los fieles.
00:45El canal que hizo famosos a los programas nocturnos con el lema Pare de Sufrir, conducidos
00:50por pastores, empezó a producir miniseries religiosas, y por la buena respuesta terminó
00:56lanzando la primera telenovela bíblica de Brasil, Los Diez Mandamientos, que llegó
01:01a desbancar en algunos episodios a TV Globo y fue exportada a varios países.
01:08El gran acierto de Récord es que ha traído de vuelta a toda la familia frente al televisor,
01:12que era una cosa que existía mucho antiguamente, que se sentaban padres, hijos, abuelos en
01:17frente de la televisión para ver una novela.
01:21En un país donde las telenovelas generan una pasión equiparable al fútbol, y donde
01:25casi una cuarta parte de la población es evangélica, para Macedo es rentable destinar
01:31unos 230.000 dólares para cada uno de los 150 capítulos de sus telenovelas.

Recomendada