Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ali Mohamed, de 14 años, y su hermano Madji, de 7, perdieron a su padre en un ataque aéreo
00:06en agosto de 2016. Ahora recorren las calles de Sanaa, la capital de Yemen, limpiando parabrisas
00:12de automóviles. Ganan unos 3 dólares al día, poco para alimentar a su madre y sus
00:18ocho hermanas.
00:19Vivíamos seguros en la provincia de Haya, con mi padre, que vendía una planta para
00:25sobrevivir. Un día se puso enfermo y lo llevamos a un hospital de médicos sin fronteras.
00:31El hospital fue alcanzado por un ataque aéreo y mi padre murió. Nos mudamos a Sanaa cinco
00:37días después de enterrarle.
00:40Estos hermanos forman parte de los huérfanos provocados por la guerra en Yemen, agravada
00:44desde marzo de 2015 con la intervención militar de una coalición liderada por Arabia Saudí
00:49en apoyo de las fuerzas gubernamentales, que combaten a unos rebeldes chiíes, respaldados
00:54por Irán y que controlan la capital. El conflicto golpea de lleno a los menores.
01:01Los servicios sociales y económicos infantiles se han derrumbado del todo. Crecen los problemas
01:06graves que afectan a los niños, como la mendicidad infantil, la implicación de menores en el
01:11conflicto, niñas que trabajan en las calles y alumnos que abandonan la escuela.
01:18El conflicto ha privado de atención médica a dos tercios de la población de Yemen, 26
01:23millones de personas. Un niño muere cada 10 minutos de enfermedad o malnutrición,
01:28afirma la ONU. Según la cual, 1.400 menores han muerto desde marzo de 2015, un quinto
01:34del total de fallecidos.
01:36Muchos niños se han lanzado a las calles de Sanaa a pedir para sobrevivir, víctimas de
01:42una guerra cuyo fin no se vislumbra siquiera.