Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, yo creo que las relaciones de Estados Unidos o de México con Estados Unidos, dependiendo
00:09de cuál es la perspectiva que se presente, han sido complejas históricamente y van a
00:15seguir siéndolo y no hay otra forma de hacerlas, por ejemplo, como las relaciones de República
00:19Dominicana con Haití. Esto, o sea, no se pueden desprender. La idea de Trump de hacer
00:25un muro es una estupidez, evidentemente, que no va a resolver absolutamente nada. Esto,
00:34yo personalmente creo, y esto aplica no solamente a México, sino aplica, por ejemplo, a mi
00:39país, Natal, a Puerto Rico, a República Dominicana, a Cuba, al Caribe en general,
00:45posiblemente visto ya más globalmente hasta a la totalidad de América Latina y Estados
00:51Unidos, yo creo que lo que nosotros estamos percenciando en este momento es una mayor
00:55integración, hablábamos ayer aquí con mi amigo José Muriente, en el caso particular
01:04de Puerto Rico, pues bueno, sí, los puertorriqueños de alguna forma nos hemos americanizado, poniendo
01:09en términos de los patrones de consumo, los sistemas de vida, pero también ha pasado
01:14en República Dominicana y en muchos otros países. A veces, por ejemplo, yo ahora vivo
01:19en México, después de haberme jubilado de la Universidad de Puerto Rico, y a veces
01:22veo letreros de negocios, ¿no? Y entonces veo que se adoptan las formas que se usan
01:30en Estados Unidos, que es un fenómeno que ya en Puerto Rico nosotros lo vivimos hacía
01:34muchísimo tiempo, y mucha gente puede percibir eso como pernicioso, y bueno, puede ser que
01:39desde ciertas perspectivas sí sea pernicioso, sí sea negativo, quizás es inevitable, pero
01:45lo que en muchas ocasiones se pasa por alto es que Estados Unidos también se está transformando,
01:50y que Estados Unidos se está haciendo más hispano, y eso desde el punto de vista demográfico,
01:55¿verdad? O sea, ya las estadísticas del mismo gobierno de Estados Unidos demuestran
02:00que en el año 2050, si las tendencias actuales no cambian, y contra eso es que gente como
02:05Trump quieren reaccionar, más de una tercera parte de la población de Estados Unidos va
02:10a ser de origen hispano, ya hay ciudades en Estados Unidos donde si no la mayoría,
02:16una proporción significativa de la población es de origen hispano, y hay canales de televisión
02:23que transmiten en español, y hay periódicos que se publican en español, entonces hay
02:27que pensar, en la universidad que yo estudié, donde hice el doctorado, la Universidad de
02:33Colombia, cuando yo escribí mi tesis doctoral, que era sobre República Dominicana, la tuve
02:37que escribir en inglés, a los 2 o 3 años ya estaban aceptando tesis en español, entonces
02:44ya todo esto cambió, entonces la gente tiende a enfatizar, por lo menos desde acá, digamos
02:50del Caribe, América Latina, lo que se enfatiza es como esta influencia del imperio que resulta
02:59negativa, pero lo que nosotros, lo que mucha gente está pasando por alto es que el imperio
03:05también está cambiando, entonces hay, en algún sentido hay una especie de mezcla de
03:10fusión, las mezclas y las fusiones no son necesariamente buenas, pero tampoco son necesariamente
03:16negativas.