Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, Roberto. Quiero aprovechar este espacio para de manera formal alzar mi
00:06voz y denunciar el robo del patrimonio cultural artístico que reposaba tanto en el Congreso
00:11Nacional como en la antigua Suprema Corte de Justicia, hoy Palacio de las Cortes. Es
00:16increíble ver la complicidad por silencio de aquellos que están llamados a proteger
00:20el patrimonio del Estado. Los murales de bronce de la fachada del Congreso Nacional fueron
00:25removidos y sustituidos por burdas copias en fibra de vidrio, en las narices de todos
00:30los representantes del pueblo. Esos murales son de la autoría de Domingo Lizzi y fueron
00:35llevados moldeados ahí por el escultor Antonio Toribio. De igual forma los mulares de vela
00:40Zanetti que reposaban en la Suprema Corte de Justicia vieja fueron removidos y sustituidos
00:45de igual forma por copias en fibra de vidrio. Estos robos del patrimonio artístico del
00:50país son una verdadera vergüenza nacional. Por ese motivo hubo un formal llamado a todos
00:55los comunicadores del país para unir nuestras voces y exigir que se investigue y se castigue
00:59a los culpables. Una forma rápida de determinar la autoría y responsabilidad de este ignominio
01:05es identificar de manera inmediata a los ingenieros y compañías que fueron los responsables
01:09de los supuestos remozamientos y remodelaciones de esos edificios. Para que tengamos una idea
01:14de la magnitud de este robo, uno de ellos ocurrió en la sede del edificio que alberga
01:19el Congreso Nacional, el Poder Legislativo, de donde emanan todas las leyes, y el otro
01:24en el edificio que albergaba la Suprema Corte de Justicia, que es el Poder Judicial, llamado
01:29este a velar por el cumplimiento de las leyes. Nos han robado en el centro de los poderes
01:34del Estado símbolos de nuestra identidad y parte del patrimonio del Estado. Ojalá
01:39estas palabras germinen y no terminen como semillas tiradas en el desierto como casi
01:43siempre ocurre. El Procurador General de la República y el Ministro de Cultura deben
01:47inmediatamente comenzar las gestiones necesarias para investigar este caso, y los creadores
01:53de opinión pública deben unirse a una sola voz para exigir que se castiga a los culpables
01:58de esta falta de respeto a nuestra patria. ¿Hasta dónde ha llegado la impunidad en
02:02nuestro país? Que algunos vaqueros se han atrevido inclusive a robar en las narices
02:06de quienes hacen las leyes y de quienes están llamadas a velar por su cumplimiento. Nos
02:11han robado tanto, nos han fallado tanto, que ya no tenemos ninguna esperanza de que nuestros
02:16líderes hagan cambiar el rumbo que lleva el país que nos conduce directamente al caos
02:20y al desorden, donde hemos perdido el respeto incluso a nuestra propia identidad, los símbolos
02:26y el patrimonio del Estado. Siempre con ustedes, José Martínez Hopperman.