• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los socorristas se aferraban el sábado a los más mínimos indicios en la búsqueda
00:07de sobrevivientes de la ruptura de un dique minero en el estado brasileño de Minas Gerais.
00:12La catástrofe ocurrió el viernes en el municipio de Brumadinho, a 60 kilómetros de Belo Horizonte,
00:18y sepultó buena parte de las instalaciones del complejo córrego do Feijão, perteneciente
00:22a Vale, una empresa gigante del sector minero. La desesperación se apoderaba de quienes
00:28perdieron o desconocen el paradero de familiares y amigos.
00:31Nadie me dio ninguna respuesta ayer. Nadie me dio respuesta. Estoy desesperada.
00:37¿Todo estará bien? No, no, no estará todo bien porque él ya
00:40está muerto. ¿Cómo va a estar todo bien? Por el amor de Dios, Vale destruyó Mariana,
00:45ahora Brumadinho, y nadie hace nada. ¿Cuál será la próxima ciudad con la que acabará?
00:52En noviembre de 2015, la represa de Fundao, en el municipio de Mariana, a 125 kilómetros
00:58de Brumadinho, dejó 19 muertos y generó una corriente de residuos que llegó hasta
01:03el mar a lo largo del río Doce, surcando dos estados brasileños.
01:08Esa represa pertenecía a Zamarco, una empresa controlada por Vale y la anglo-australiana
01:13BHP Billiton. El presidente Jair Bolsonaro sobrevoló por
01:18la mañana la zona en helicóptero y aseguró en Twitter que su gobierno hará todo lo
01:22que esté a su alcance para atender a las víctimas, minimizar daños, investigar los
01:27hechos, reclamar justicia y prevenir nuevas tragedias como las de Mariana y Brumadinho.
01:33El gobierno anunció el sábado la aplicación de una primera multa a Vale por una suma equivalente
01:38a 66 millones y medio de dólares.

Recomendada