Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, es la quinta edición de Conciertos de la Vida de Santo Domingo como festival.
00:04Sí, la misión de la Fundación es devalorar, preservar, promover la ciudad colonial,
00:09nuestra ciudad colonial de Santo Domingo, para futuras generaciones.
00:14Y la misión es clara, como dices tú, la misión es excelencia, educación, patrimonio y comunidad.
00:19Y todo lo que caiga dentro de ese marco y dentro de la ciudad colonial, entonces ahí estamos nosotros.
00:27Esta edición tiene una característica renacentista.
00:30Viene un grupo de música de renacimiento que se llama Peabody Renaissance Ensemble de la Universidad Johns Hopkins.
00:36Es un conservatorio donde yo asistí, o sea que me siento muy orgullosa.
00:41Es el conservatorio más antiguo de los Estados Unidos y ese grupo tiene renombre.
00:46Y ese grupo va a interpretar música de la colonia española dentro del patio del Museo de las Casas Reales.
00:53O sea, la música que se escuchaba cuando estaban aquí los españoles, esa es la música que se va a tocar.
00:59Y también en la Capilla de los Remedios van a hacer música entonces ya de renacimiento inglés, francés y español.
01:08Y también nuestro coro Coribe, de aquí del Ministerio de Cultura, dirigido por Nadia Nicola, excelente coro,
01:14va a unirse a un quinteto que traemos de Viento Metales de Chicago,
01:18para interpretar obras del periodo renacentista, el periodo barroco en la iglesia de Regina.
01:24Entonces la otra parte de la programación es que tenemos tres conciertos para aproximadamente 800 escolares
01:30que vienen desde el interior del país y vienen desde la ciudad.
01:34Eso es por invitación por colegio porque tú entenderás que eso desde hace ya un mes y tanto que venimos organizándolo.
01:40Eso requiere de mucha, mucha coordinación.
01:44Y luego también tenemos la Noche de Galerías, que es una noche abierta al público.
01:48En esta edición tenemos seis espacios donde habrá música, arte y brugal.