Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este grupo especializado del Museo Nacional de Ecuador recibió capacitación para la
00:06colocación en una de sus salas de los Tres Mulatos de Esmeraldas, cedida a préstamo
00:13por sus similares de América y el Prado de Madrid.
00:17La colocación de esta obra virreinal, pintada en 1599 por el prestigioso pintor indígena
00:22Sánchez Hualque, es una satisfacción que marca un comienzo clave en un cronograma de
00:28mucha planificación, para atraer el cuadro desde Madrid, según la directora del MUNA,
00:33Yvette Selly.
00:34Es como recibir un pedazo de tu memoria, es como recibir un pedazo del pasado y de ese
00:40pasado que también nos muestra que este es un territorio diverso y que este es un territorio
00:46complejo.
00:47La obra, que se presenta por primera vez en Ecuador y en toda América Latina, es considerada
00:52única al estar firmada por el autor, algo insospechado en la época, aunque también
00:57tiene un valor artístico muy importante, según explica Cassandra Herrera, subsecretaria
01:02de Memoria Social del Ministerio de Cultura.
01:05Aquí es interesante porque se van confluyendo varias historias, la historia que cuenta el
01:10cuadro en sí, estas personas que están ahí retratadas de estos Tres Mulatos, pero también
01:15cuenta la historia y la vida de la obra, es decir, para quién fue pintada, cuándo fue
01:19pintada, por los diferentes lugares que ha pasado y ahora marcamos un hito más dentro
01:23de la historia de este cuadro, es decir, su regreso a Ecuador y que esté presentada aquí.
01:27La obra permanecerá en el país por 90 días y podrá ser visitada de manera gratuita hasta
01:32el próximo 10 de agosto.