Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yanka Castro tiene 22 años y viajó 4.000 kilómetros desde Manaus a Río de Janeiro
00:09para conseguir trabajo. La principal economía de América Latina amenaza con caer nuevamente
00:15en recesión dos años después de resurgir de una crisis devastadora. Y Yanka, una de
00:2013 millones de desempleados que hay hoy en Brasil, no puede darse el lujo de ser selectiva.
00:26Estoy buscando cualquier empleo que me sostenga para firmar mi libreta de trabajo. En este
00:34momento no puedo escoger.
00:38Encontrar empleo es más complicado que nunca en Brasil. La tasa de desempleo es de 12,3%
00:45más alta que en cualquier momento de la recesión de 2015 y 2016. Un crecimiento lento desanima
00:51las contrataciones, a pesar de la llegada de un gobierno con un programa promercado.
00:56La cantidad de personas sin trabajo por más de dos años llegó a 3,3 millones en el primer
01:01trimestre, un incremento de más de 42% en los últimos cuatro años.
01:06No es igual ahora. Aconteció más o menos.
01:09Me ocurrió, pero no como ahora. Eran tres o cuatro meses y ya conseguía empleo. Pero
01:15diez o quince meses, eso nunca me pasó.
01:21La escasez de empleos es solo uno de los problemas. Algunas compañías afirman tener
01:26dificultad para atraer candidatos calificados para puestos disponibles.
01:30Uno de los mayores desafíos es que algunos puestos quedan disponibles, pero no encontramos
01:37personas calificadas. Esto puede ser en un nivel más técnico, más sofisticado, en
01:42profesiones tecnológicas, pero a veces también en empleos más básicos faltan profesionales
01:47calificados.
01:50El sistema educativo brasileño es parcialmente culpable del problema.
01:55El Banco Mundial estimó en 2017 que a un quinceañero brasileño le tomaría 75 años
02:00alcanzar el nivel de competencia en matemática promedio de la OCDE y más de 260 años el
02:06de lectura.