• hace 20 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una improvisada comunidad se levanta a pocos metros de la estación migratoria siglo XXI
00:09de la ciudad mexicana Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala. Decenas de haitianos
00:14y algunos africanos conviven aquí con los mexicanos del lugar. Esperan una visa que
00:18les permita transitar por el sur del país, pero que aprovechan para continuar su camino
00:22hacia Estados Unidos. La frontera sur de México se ha convertido
00:46en un cuello de botella. Albergues y estaciones migratorias están totalmente colapsadas.
00:51Muchos son retenidos aquí en espera de su deportación. El martes una haitiana solicitaba
00:57ayuda para su hijo enfermo desde uno de estos centros de detención. Por eso algunos prefieren
01:03establecerse fuera de estos muros. Moisés es congoleño y tardó seis meses en
01:08cruzar el continente desde Brasil hasta México con su esposa y su hijo para huir del conflicto
01:12interno que sacude su país. Ahora espera en Tapachula mientras sus recursos van menguando.
01:18Hay mucho peligro, mucha mafia, me quitaron el dinero, todo mi dinero, estoy aquí pasando
01:27mal, muy mal. México se ha librado por el momento del
01:32aumento de aranceles estadounidenses con el que amenaza el presidente Donald Trump. Pero
01:36a cambio ha tenido que incrementar la presencia de militares y agentes en la zona para frenar
01:41a los migrantes y contentar a Washington. Un panorama que dificulta el tránsito pero
01:45no les quita la ilusión de alcanzar el sueño americano.

Recomendada