• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00España se ha convertido en el segundo destino favorito tras Italia de los migrantes irregulares
00:07tunecinos. Según un reciente estudio de la ONG local Foro Tunecino por los Derechos
00:11Sociales y Económicos, esta ruta terrestre que cruza Argelia y Marruecos y desemboca
00:16en Ceuta y Melilla, ofrece un precio más económico y mayor seguridad que la vecina
00:21Italia. Mientras que en 2018 un total de 518 tunecinos
00:37eligieron España como puerta de entrada a Europa, durante los seis primeros meses
00:42de 2019 la cifra alcanzó las 425 llegadas. Las rutas migratorias, asegura, son flexibles
00:49y se adaptan a la situación socioeconómica y de seguridad de la región.
01:19Según la ONG, desde la llamada Revolución de los Jatimines, que en 2011 acabó con la
01:31dictadura de Ben Ali, cerca de 27.000 tunecinos han abandonado el país. Sin embargo, el perfil
01:37ha cambiado desde entonces. Mientras que antes eran jóvenes sin estudios, ahora son cada
01:41vez más con estudios universitarios, trabajos precarios, más mujeres e incluso familias.
01:47Pero lo más preocupante son los 1.104 menores no acompañados que se lanzaron en esta travesía
01:53el pasado año, el 35% del total de migrantes.
02:20El responsable advierte además de que, al contrario de lo que aseguran algunos políticos
02:25europeos, Túnez no es un puerto seguro y no puede convertirse en una plataforma de
02:30migrantes ya que no dispone de una ley de asilo ni de una estabilidad económica y social.

Recomendada