• hace 19 horas
Se cumplen 70 años del decreto del presidium del soviet supremo de la URSS sobre la transferencia de la región de crimea a la república socialista soviética de Ucrania. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Crimea ha sido parte de Rusia desde el siglo XVIII,
00:03tras su anexión por el imperio ruso en 1783.
00:08Sin embargo, en 1954 el Soviet supremo de la URSS
00:13decidió transferirla a Ucrania,
00:15argumentando que estaba más conectada económicamente con Ucrania
00:20y que así se facilitaría su desarrollo.
00:23Pero algunos historiadores afirman que la decisión
00:26estuvo influenciada por las ambiciones políticas de Nikita Khrushchev,
00:31que buscaba consolidar su poder dentro del Partido Comunista
00:35y ganar el apoyo de la élite política ucraniana.
00:39Pero por primera vez,
00:41vi un cartel en una panadería en la calle Lenín, aquí en Sebastopol,
00:45que decía pan en ucraniano.
00:48Me quedé estupefacto.
00:50Sebastopol nunca se percibió en su alma y corazón
00:54como parte de Ucrania.
00:55Por primera vez en la historia mundial,
00:58una metrópolis renuncia a adquisiciones centenarias
01:02por las que pagó con la vida de millones de compatriotas.
01:06Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991,
01:11Crimea se convirtió en un punto de fricción entre Rusia y Ucrania,
01:15pues gran parte de su población es ruso parlante
01:19y siempre mantuvo fuertes lazos culturales e históricos con Rusia.
01:24Además, la flota del Mar Negro de Rusia
01:27tiene su sede precisamente ahí, en la ciudad de Sebastopol.
01:32El problema que en los años 50 no era posible ni de imaginar,
01:37después de 40 años se convirtió en una realidad
01:40y la transferencia de Crimea en ese momento
01:43y en general la división en tanto en el 54 como en el 91
01:48fue un gran error geoestratégico.
01:51Más que un error, fue una catástrofe.
01:54La población de Crimea durante varios años
01:56ya empezaba a sentirse excluida de la nación
02:00por su pertenencia lingüística y cultural.
02:02Por eso, y tras el Euromaidán en Kiev,
02:05cuando quedó en claro la naturaleza rusófoba
02:08de la nueva política ucraniana por venir,
02:11Rusia tomó la decisión de intervenir en la península,
02:14evitando así miles de muertes y un segundo Donbass.
02:18Si me preguntan de quién es Crimea,
02:23respondo que Crimea pertenece a la gente de Crimea,
02:27a quienes viven allí.
02:29Estas personas tomaron una decisión en ese momento.
02:33Tengo una amiga, compañera de clase mía,
02:35que era de Crimea y me contó que la gente se alegró
02:39el día que se produjo la separación de Ucrania
02:42y la anexión a Rusia.
02:45Crimea fue parte de un país, la Unión Soviética,
02:49e independientemente de las fuerzas externas
02:52que quisieron destruir esa unidad,
02:54la población siempre conservó su identidad.
02:57Por eso, cuando el régimen de Kiev le negó
02:59a esa gran parte de la población ucraniana
03:02rusoparlante el derecho de existir,
03:05se perdió cualquier sentido de pertenencia a Ucrania.
03:09Prueba de ello fue el 96,8% de apoyo
03:14a su reunificación con Rusia en el referéndum de 2014.

Recomendada