Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la Fundación Paz y Reconciliación presentó el informe La Seguridad en Colombia a un año
00:07del gobierno de Iván Duque, en donde concluyó que se están presentando nuevos focos de
00:12violencia que podrían desencadenar en un nuevo conflicto.
00:17El informe destacó que una de las preocupaciones se origina por las disidencias de las FARC,
00:23como lo señaló León Valencia, director de la Fundación.
00:26Un primer leño prendido es las disidencias de las FARC, tanto la disidencia política
00:32como la disidencia armada, y si se juntan esas dos, el incendio crece, porque le dan
00:41fundamento político a una gente que muchos de ellos en este momento están en narcotráfico
00:46y están en delincuencia común, pero los atraen otra vez y les dan una causa política.
00:52Dentro de las alertas se encuentra el ELN, que según el informe, se está fortaleciendo,
00:59y el Clan del Golfo, que ha desplegado su organización criminal gracias a alianzas
01:04con bandas locales.
01:06Otra de las alertas que lanza el informe se encuentra dentro de las fuerzas militares,
01:11que ha sentido las consecuencias de los escándalos que han protagonizado en el gobierno de Iván
01:16Duque, como lo señaló Ariel Ávila, el subdirector de la Fundación.
01:21Nosotros tenemos preocupación en este momento, porque en las fuerzas militares notamos una
01:27parálisis institucional en el territorio en materia de política de seguridad. No hay
01:33comando en las fuerzas militares, hay una parálisis institucional derivado de los escándalos
01:38de corrupción, y en algunas zonas tenemos indicios muy grandes sobre comportamientos
01:43corruptos de sectores de fuerzas militares y policía.
01:46El informe destaca la tendencia del crecimiento de los cultivos de coca en Colombia, que frenó
01:52en el 2018, pero la cifra de hectáreas sembradas sigue en máximos históricos, pese a que pasó
02:00de 171.000 en 2017 a 169.000 el año pasado, según la Oficina de la ONU contra la Droga
02:08y el Delito.