• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los esfuerzos que hacen los migrantes centroamericanos para llegar a Estados Unidos van creciendo
00:09a la par de los intentos de las autoridades de México para frenar su paso. Su tránsito
00:14por el país involucra ahora más riesgos a través de rutas más peligrosas.
00:18Está más difícil ahora. Está más fuerte la policía, la migración.
00:27Tras que Washington amenazara al gobierno mexicano con la imposición de duros aranceles
00:31a todas sus exportaciones, la vigilancia se vio endurecida con la presencia de la recién
00:35creada Guardia Nacional. Según los migrantes, ahora los traficantes de personas conocidos
00:40como polleros cobran unos 26 dólares por cruzar, por ejemplo, el tramo que separa el
00:45naranjo en Guatemala del cruce con México. Una vez ahí, hay otra tarifa de 42 dólares
00:50por los 62 kilómetros que llevan a Tenosique, la localidad donde pasa el tren conocido como
00:55la bestia y que algunos abordan de manera arriesgada para llegar hasta la turística
01:00ciudad de Palenque.
01:08En este punto, cuando el tren se detiene, los migrantes pueden encontrar ayuda en albergues
01:12que les proporcionan temporalmente alimentos y un lugar de descanso seguro.
01:16Según Sor María, con esas rutas, los migrantes evitan ser víctimas de autoridades corruptas
01:42y delincuentes, pero asegura que desconoce los trayectos. Las largas caminatas también
01:48provocan que lleguen muy lastimados y cansados, además de deshidratados y enfermos. Tras
01:53seis horas detenido, el tren retoma su paso. Y con él, el ánimo de los viajeros, muchos
01:58de ellos familias con niños.
02:09El gobierno mexicano asegura que las nuevas medidas migratorias contemplan dar un trato
02:13digno a las personas que llegan de manera irregular, cuidando su integridad y derechos
02:17humanos. Pero muchos migrantes piensan que mayores medidas de seguridad, como las acordadas
02:23por México y Estados Unidos, al final ponen en mayor riesgo a los indocumentados.

Recomendada