Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El desgaste físico, emocional y económico bien ha valido la pena para miles de migrantes
00:08venezolanos que hasta las 2 de la mañana, hora local, lograron ingresar a Ecuador antes
00:14de que entrara en vigor el nuevo requisito de visa humanitaria.
00:18Alrededor de las 2 de la mañana no quedaba ni un solo venezolano en los corredores enrejados
00:25que conectan la terminal de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, para
00:30dirigirse a la terminal de Tulcán y de ahí partir a otros destinos en el país o a países
00:36como Perú.
00:37Una de las beneficiadas fue Adriana Romero, que cruzó la frontera ya pasada la medianoche
00:43con su marido y dos hijos.
00:45Las autoridades ecuatorianas autorizaron el paso a todos aquellos que en sus pasaportes
01:14llevaban un sello de salida de Colombia con fecha del 25 de agosto, incluso aunque ya
01:20hubiera pasado la medianoche, gestiones que también fueron agilizadas por los funcionarios
01:25del alto comisionado de la ONU para los Refugiados y el Fondo de las Naciones Unidas para la
01:31Infancia.
01:35La determinación de exigir visa a los venezolanos la decidió el presidente ecuatoriano Lenín
01:41a finales del pasado julio, con el argumento de que era necesario regular la situación
01:46en un país donde se han reedicado más de 300.000 migrantes en los últimos dos años.
01:53El trámite de visado fue habilitado esta misma semana por la Cancillería ecuatoriana
01:58a través de sus consulados virtuales y costará 50 dólares en gastos de gestión únicamente.
02:05Montó que para muchos venezolanos es casi imposible de conseguir en un país que día
02:11a día se sume más en una situación de crisis.