Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los jefes de la exguerrilla FARC reconocieron el lunes su responsabilidad ética y política
00:09por miles de secuestros en Colombia durante el medio siglo que operaron como movimiento
00:13armado.
00:14Asumimos en nombre de los hombres y mujeres que formaron parte de la organización nuestra
00:21responsabilidad colectiva, ética y política por el daño ocasionado a las personas y familias
00:29que fueron víctimas de esta desaportunada práctica.
00:35Timochenko, ahora presidente del partido FARC, y otros diez comandantes hicieron el
00:39reconocimiento durante la primera audiencia colectiva del caso 1 de la Jurisdicción Especial
00:43para la Paz, el sistema de justicia surgido del Acuerdo de Paz.
00:48Los líderes entregaron un informe que no trascendió, en el que debían dar cuenta
00:51de los secuestros.
00:53El documento será contrastado con versiones entregadas por la Fiscalía, la Procuraduría
00:57y víctimas.
00:59Tenían que explicar las razones por las que secuestraban, cuántas personas raptaron
01:03y cuánto dinero recibieron por liberarlas.
01:05Este es un primer aporte colectivo que ha significado un esfuerzo de reconstrucción
01:13de historia de las diferentes unidades guerrilleras por lo que hace la complejidad del caso.
01:20Esta versión no agota nuestro compromiso de aportar verdad plena y exhaustiva.
01:26La Fiscalía ha documentado más de 6.000 casos de secuestro.
01:30Según el Acuerdo de Paz, se otorgarán penas alternativas a la cárcel a los exguerrilleros
01:34y militares que confiesen sus crímenes, reparen a las víctimas y se comprometan a nunca más
01:39ejercer la violencia.
01:41Quienes no cumplan enfrentarán un juicio penal con penas de prisión.