Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En este caso, la candidatura presidencial de Compañero Junéz Fernández,
00:05personalmente, en la Compañía de Comandos Generales de la Nación,
00:10juntamente con la Comisión, en conjunto con la Fuerza Nacional Progresista,
00:17y la Fuerza Nacional Guardia Nacional, acabamos de depositar
00:21a la Secretaría General de la Fuerza Nacional de la Nación,
00:25en un pacto de alianza, que reitero, personalmente,
00:30con la parte presidencial del Partido Revolucionario Socialista.
00:35Nada más que demostrar que ni siquiera legal,
00:40porque tanto la ley de partido, como la ley electoral,
00:44la ley de partido, en su artículo 49, el capítulo 4,
00:48aclara de manera taxativa quiénes son los que no pueden participar.
00:55El Compañero Junéz Fernández participó en un torneo electoral,
01:01y luego perdió un torneo viciado,
01:05y un torneo, personalmente, fraudulento,
01:08pero se declaró no ser de estar acá.
01:12Ese artículo, el artículo 49, el capítulo 4,
01:17se refiere a aquellos que han sido seleccionados candidatos
01:23y que no pueden participar,
01:26no pueden registrar para participar en otras conferencias.
01:30El artículo 135, la ley electoral,
01:34especifica en qué consiste ser nominado.
01:41Y ahí de manera muy clara lo dice,
01:43que nominamos a cualquier ciudadano o ciudadana
01:47que ha participado en un torneo interno,
01:50y resulta ganancioso de ese poder,
01:55de ese torneo interno,
01:58de lo que entonces, si no es así,
02:00no pudiera presentarse como candidato por otras organizaciones.
02:06Lo más importante de todo es la conciliación de las cosas.
02:10Artículo 22, establece cuáles son los derechos de ciudadanía.
02:15El derecho fundamental de ciudadanía que es el de elegir y ser elegido.
02:20El artículo 74 de la Constitución Democrática
02:23es claro en los capítulos y en el capítulo 4,
02:27y dice,
02:30cuando las instituciones del Estado
02:35les toca interpretar,
02:38cuando hay conflictos de derechos fundamentales
02:41les toca interpretar,
02:44y siempre se interpretará a favor del argo.
02:49De manera que, más claro que el argo,
02:53el compañero Joné Fernández no tiene ningún tipo de impedimento,
02:59ni legal, ni constitucional,
03:01que le pidan ser candidato.
03:03Y por consiguiente, están dadas todas las condiciones,
03:07tanto objetivas como subjetivas,
03:09para que el compañero Joné Fernández
03:11se convierta a partir del 16 de agosto del año 2020
03:15en el próximo Presidente de la República,
03:17que es lo que anhelan las grandes mayoría del pueblo mexicano.