Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La calma volvió a Ecuador el lunes tras un acuerdo del gobierno y el movimiento indígena
00:08que puso fin a 12 días de protestas que rechazaban medidas de austeridad.
00:12Quito se volvió escenario de violentas protestas por la eliminación de subsidios a combustibles,
00:18que el gobierno había pactado con el FMI a cambio de créditos por 4.200 millones de dólares.
00:25La defensoría del pueblo contabilizó 8 muertos en las protestas y más de 1.400 heridos. Las
00:54pérdidas fueron estimadas en al menos 1.500 millones de dólares, según el comité empresarial.
00:59Los alrededores de la Asamblea Nacional y de la Casa Presidencial fueron campo de duras batallas.
01:05El presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción y tuvo que trasladar la sede del gobierno
01:11a Guayaquil. Estos días nos deben enseñar a valorar la paz, la estabilidad, la seguridad,
01:19juntos, aplicando el peso de la ley cuando es necesario y el diálogo cuando es posible.
01:24Enfrentamos un intento de desestabilización del gobierno y el país.
01:28El presidente Moreno responsabilizó a su antecesor y exaliado Rafael Correa de un plan
01:34de desestabilización, presuntamente apoyado por el mandatario venezolano Nicolás Maduro y políticos
01:40ecuatorianos. La prefecta de la provincia de Pichincha, Paola Pavón, fue arrestada el lunes
01:45para investigación y siete correístas, incluidos cuatro asambleístas, refugiaron desde el sábado en
01:51la Embajada de México en Quito.