Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00para cambiar la correlación de fuerza que se da ahí pero con propuestas bien
00:05claras, con propuestas bien definidas en defensa de la constitución de la
00:09república y en defensa de la aplicación de la ley para que la sociedad
00:14dominicana corra el camino de la institucionalidad, de la democracia y del
00:19polverismo. Ahora la junta debe notificarle a todos los partidos, todos los
00:25pactos que se han depositado en el día de hoy. Convocar a una sesión pública, a
00:31una discusión de todos los pactos para que se hagan todas las objeciones que
00:36deben de hacerse, las interpretaciones que deben de hacerse pero también para
00:40hacer las correcciones que deben de hacerse y para eso los partidos tienen 72
00:44horas. De manera que en esta semana ya la junta de verdad está convocando una
00:49sesión para ver la discusión. Hay un problema que nosotros le estamos
00:56haciendo un llamado a la junta. Una cosa es el pacto que los partidos firmaron,
01:00otra cosa es el pacto que se digitó, el pacto electrónico podemos decirlo, que
01:09también se cierra con ambos partidos. Son dos voluntades distintas porque en el
01:15caso del Frente Amplio ha pactado, ha hecho un acuerdo y cuando vamos a
01:21cerrarlo en lo digital la plataforma hay acuerdos o hay
01:28candidaturas o hay posiciones que están en el pacto original depositado en la
01:32junta que después en el pacto electrónico no se da acceso a ello. No sé
01:38cómo la junta va a darle solución a ese problema pero la voluntad de las partes
01:42debe siempre garantizarse y eso hay que definirlo en la audiencia pública que la
01:48junta tiene que convocar a todos los partidos para que presenten sus
01:53alegatos y luego ella admitir los pactos. Una vez admitidos los pactos entonces
01:58viene el proceso de la inscripción de las candidaturas que vence el día 3 de octubre.