Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Paraguay busca perfeccionar la labor de 70 psicólogos forenses que atienden casos de
00:05violencia familiar y de género que llegan a la Fiscalía y para esto miran las técnicas
00:10de evaluación aplicadas en España por Ramón Arce, de la Universidad de Santiago de Compostela.
00:16Arce, catedrático de Psicología Jurídica y Forense de ese centro y uno de los dos expertos
00:20que construyeron el Sistema de Evaluación Global, SEG, fue el encargado de impartir
00:25esas pautas a los psicólogos forenses del Ministerio Público, una iniciativa patrocinada
00:30por la Agencia Española de Cooperación Internacional.
00:33Primero es la formación y la especialización de esta gente, es decir, hay que poner los
00:36medios y aquí los medios no son tanto de medios materiales que son pocos los que se
00:40necesitan, lo que se necesitan son los medios humanos, formarlos bien y sobre todo no saturarlos,
00:45darle la capacidad suficiente y tener la suficiencia de esto, sin eso tampoco van a hacer nada.
00:50Una capacitación desde la referencia técnica del SEG sobre los casos de violencia de género
00:55es un flagelo que en Paraguay ha provocado en lo que va de año la muerte de 33 mujeres
01:00a manos de sus parejas o exparejas.
01:03El sistema también aplicable al campo de la violencia familiar establece un conjunto
01:07de líneas maestras para demostrar la credibilidad del testimonio de las denunciantes de casos
01:12de violencia de género, así como verificar la existencia de un daño psicológico.