Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La canciller alemana Angela Merkel realizó el viernes su primera visita al antiguo campo
00:05de exterminio nazi de Auschwitz. A primera hora de la mañana Merkel atravesó el portón
00:11en el que todavía se lee la siniestra consigna nazi, Arbeit macht frei, el trabajo nos hace
00:17libres. La canciller estaba acompañada por el primer ministro polaco Mateusz Zimorawiecki,
00:23por un superviviente de Auschwitz y por representantes de la comunidad judía. Su presencia en este
00:28lugar, símbolo del holocausto, coincide con el auge del antisemitismo y con un momento
00:34en el que la extrema derecha alemana aboga por acabar con la cultura del arrepentimiento,
00:39lo que complica la transmisión de la memoria. En este sitio emblemático, Merkel aseguró
00:44que la memoria de los crímenes nazis es inseparable de la identidad alemana.
00:48Es importante nombrar claramente a los autores. Los alemanes se lo debemos a las víctimas
00:58y a nosotros mismos. Recordar los crímenes, nombrar a sus autores y rendir un homenaje
01:03digno a las víctimas es una responsabilidad que no acaba nunca. No es negociable y es
01:10inseparable de nuestro país. Ser conscientes de esta responsabilidad es una parte de nuestra
01:16identidad nacional. Merkel es la primera jefa de un gobierno alemán
01:22que visita este campo desde 1995, antes que ya lo hicieron sus predecesores Helmut Schmidt
01:29y Helmut Kohl. En Auschwitz fueron asesinadas más de 1.100.000 personas entre 1940 y 1945.