Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos, amigos lectores del Diario Libre. Seguimos minuto a minuto la campaña política.
00:06Hoy compartimos con Eduardo Sánchez Lobatón, que es el secretario de Finanzas del Partido
00:12Revolucionario Moderno, también de una parte importante de la campaña política,
00:17con su candidato presidencial, Luis Abinader, que es el director político de la campaña política de Luis Abinader.
00:24Bienvenido, Eduardo Sánchez Lobatón.
00:27Bueno, muchas gracias, Abel, a ti y a todo el equipo de Diario Libre.
00:33Ya 12 o 13 días de las elecciones. Evidentemente, ya con todas las expectativas de hacer las cosas
00:43y de lograr, efectivamente, que esto culmine para bien de todo el país en el cambio político que necesitamos.
00:54Eduardo, ¿qué tan difícil ha sido esta campaña a nivel de, no solo de recaudación, también logística,
01:00que ya ha cambiado la configuración a ustedes en la oposición, para actividades como cena,
01:08recaudaciones, ritmas, también concentraciones? ¿Cómo han tenido carácter?
01:13Bueno, definitivamente el ánimo de cambio que existe en la República Dominicana se manifiesta
01:22en todos los sectores. Se manifiesta arriba, en los sectores económicos, se manifiesta en los sectores populares,
01:30se manifiesta en todas partes. Y nosotros, desde que fundamos el PRMF, que lo fundamos sin dinero
01:38de la Junta Central, porque no calificó al partido mayoritario al principio, esto se ha hecho con uñas,
01:47con dientes, con el sacrificio de todo un país que quiere otra manera de gobernar, que quiere una nueva política,
01:56que quiere una forma diferente de hacer las cosas. Y yo creo que ahora, en esta culminación de esta jornada electoral,
02:04ya todos los sectores importantes del país nos abrazan y la campaña de Luis Abinader no va a tener ninguna precariedad logística.
02:15En eso podemos estar tranquilos y claros.
02:18¿El país está preparado para abrirse al turismo y a los hoteles, a los vuelos, a partir del primero de julio?
02:25Mira, ayer vi unas declaraciones preocupantes de nuevo del gobierno. Tenemos que entender que el turismo dominicano
02:39es prácticamente un tercio de nuestra economía. Hace más de un mes que las principales asociaciones hoteleras
02:46y representantes del sector turístico le propusieron al gobierno dominicano, vía el Ministerio de Turismo,
02:53un plan de apertura, un protocolo de apertura. Un protocolo que combina las medidas sanitarias necesarias
03:02para asegurar la salud primero de los dominicanos y luego de los turistas.
03:07Un protocolo que se está aplicando en Asia, en los países que primero rebasaron la curva de peligro del COVID,
03:15que se está aplicando ahora en Europa, en España, en Francia, y que evidentemente nosotros tenemos que comenzar a aplicar.
03:23La negativa del gobierno a darle paso a estas medidas y el hecho de que el Ministerio de Turismo no se esté ocupando
03:31de poner en marcha estos planes es una gran tragedia económica para el país. Evidentemente, la pandemia mundial
03:40afecta a la industria del turismo de todas las maneras posibles, porque lo primero que la gente hace es no viajar.
03:46Sin embargo, hay que vivir con esta nueva realidad y el mundo saldrá camino. Esta enfermedad no va a ser,
03:55no va a impedir que la humanidad siga su curso, entonces tenemos que prepararnos para ello.
04:02Y yo creo que nuestra industria turística, nuestra infraestructura turística está preparada para rebasar la crisis.
04:10Es muy simple, es instaurar, Abel, los protocolos de sanidad en los hoteles y poder, además de eso,
04:22que la gente pueda venir y ver los certificados de COVID-free, que nuestros aeropuertos, que nuestros puertos
04:29tengan medidas para medir la temperatura de los turistas cuando lleguen, que tengan protocolos para atenderlos
04:35si están enfermos, y eso tiene que comenzarse a trabajar. Y sí, yo creo que estamos listos.
04:40Ahora, el que no está listo es el gobierno. Entonces, es el gobierno que tiene esta retranca.
04:45Y yo estoy convencido que desde que Luis Abinader asuma la presidencia el 16 de agosto, tú puedes estar seguro
04:52que una de nuestras primeras prioridades va a ser hacer todo lo posible por levantar la industria turística
04:59que tiene un 14% de los empleos de la República Dominicana. Estamos hablando alrededor de medio millón de dominicanos
05:08que trabajan directamente en la industria turística. Y dicen los economistas que por cada empleo directo hay tres.
05:17Precisamente, en los primeros 100 días de Luis Abinader en el sector turístico, ¿cómo podrá reactivar los principales planes
05:23que tiene ese posible gobierno?
05:27Mira, durante toda esta pandemia, yo estoy y he estado presente en reuniones y en conversaciones con empresarios turísticos
05:38que han estado conversando con Luis. Y evidentemente, el despertar del sector turístico a nivel mundial
05:46pasa por fases. La primera fase es un protocolo sanitario que pueda ser exhibido y que pueda ser supervisado
05:54por los estándares de la Organización Mundial de la Salud. De esa manera se ha levantado el turismo en Singapur,
06:01en Corea del Sur, en Taiwán y de ese mismo modo se está levantando el turismo ahora en España, en Francia
06:09y en otros países de Europa. Eso tendremos que hacer nosotros. Y yo creo que ya esta conversación ha comenzado.
06:16Del mismo modo, el sector turístico dominicano va requerido del apoyo del gobierno en incentivos fiscales,
06:29en ir en ayuda de las partes del sector que necesitan exoneraciones y que necesitan estímulos fiscales.
06:38Porque evidentemente, ahora mismo los hoteles están cerrados. Se habla de una apertura a partir de julio
06:43con un 20% de la capacidad habitacional para tratar de irla subiendo progresivamente hasta el año 2021.
06:50Entonces, eso va a requerir que el gobierno dominicano busque algunas soluciones específicas,
06:59que si con el ITBIS, que si con los anticipos, para poder lograr que la industria turística se reactive.
07:07Pero lo primero, a ver, lo primero es poner en marcha medidas en nuestros aeropuertos, en nuestros puertos,
07:13para establecer estos protocolos sanitarios que le den seguridad al turista que viene de que la República Dominicana
07:22es un lugar seguro frente al COVID-19. Y eso, después de que estén esos protocolos instaurados,
07:29entonces hay que promocionarlos. Y los primeros 100 días del gobierno de Luis Reynader, yo estoy convencido
07:36de que vamos a hacer una promoción intensiva, eficaz, de nuestro país, de las ventajas de venir a nuestro país,
07:45de la seguridad de venir a nuestro país. Y eso es fundamental. Porque al final, de lo que se trata,
07:53si Dios nos permite ganar las elecciones, es de reactivar la economía dominicana.
07:59Y es lo que Luis dijo cuando estuvo en el CONEP, cuando estuvo en la IRD,
08:03lo que dijo inclusive en su participación en el diálogo libre esta semana,
08:08lo que dijo también cuando ha participado en incontables medios de comunicación.
08:14Hay que incentivar y reaperturar la economía dominicana, y eso tiene que hacerlo el gobierno.
08:20El problema es que estamos frente a una situación donde el gobierno dominicano está en una parálisis.
08:26Está en una parálisis porque su único interés es una campaña política que además sienten perdida.
08:32Y entonces esa es la situación.
08:34¿Eso incluye financiamiento y construcciones y abrir quizás nuevos polos en el país?
08:42Correcto. Luis dijo en la presentación de su programa turístico que tenía una propuesta habitacional
08:50muy interesante en el sur del país para desarrollar ese nuevo polo turístico.
08:55Y definitivamente tú puedes estar seguro que de las primeras cosas que haremos es alianzas público-privadas,
09:05las famosas APP que Luis tanto ha hablado y que es una ley que se acaba de aprobar en el Congreso
09:11y que tendrá el nuevo gobierno que establecer la Dirección General de Alianzas Públicas-Privadas
09:16y tendrá que darle músculos a esa legislación, porque es a través de alianzas públicas-privadas
09:23que más podemos incentivar el sector turístico, que más podemos incentivar nuevos desarrollos,
09:28porque ahora hay que entender que el país no tiene dinero.
09:30El país va a quedar muy lesionado con todos estos gastos imprevistos que ha tenido que hacer por el COVID-19
09:39y además con un gobierno que ha gastado todo el dinero del mundo, cientos de miles de millones de pesos
09:45que se han gastado en lograr y tratar de lograr que el candidato del gobierno hiciera un buen papel.
09:55Entonces vamos a tener que ser creativos y yo creo que las alianzas del sector público y el sector privado,
10:00que son las APP, van a jugar un rol fundamental para abrir nuevos polos turísticos,
10:06para incentivar la marcha de los actuales y yo me siento muy optimista que a mediados del año que viene
10:14vamos a tener ya el sector turístico pujante y liderando la economía dominicana como lo ha hecho en los últimos años.
10:21La parte final de la campaña, sabes que la logística juega un rol importante,
10:26¿en qué se concentrará el PRM en estos días finales y el día de hoy?
10:31Mira, yo creo que ya en estos últimos días estamos concentrados en el tema electoral,
10:36que es que todo el mundo sepa a quién va a llevar a votar, cómo lo va a llevar a votar,
10:41cómo va a incentivar a votar, cómo vamos a hacer la seguridad para que todo el mundo vaya con sus mascarillas,
10:47con sus guantes, con su alcohol etílico, perdón, con sus manitas limpias o como sea necesario,
10:55para poder votar con seguridad.
10:58En eso estamos trabajando, como creo haberte dicho,
11:02gracias a Dios la campaña de Luis Abinader y del PRM no va a tener ninguna precariedad logística.
11:09Todo lo que haya que hacer lo vamos a hacer, estamos teniendo el apoyo,
11:14primero nuestra campaña es una campaña moderada, que no desperdicie,
11:18pero además estamos teniendo el apoyo de muchos sectores que quieren otra manera de gobernar,
11:24y yo me siento muy optimista de que vamos a terminar en alta,
11:28de que vamos a ganar las elecciones en primera vuelta,
11:33y de que desde el mismo 6-7 de julio vamos a estar trabajando en una transición lo más ordenada posible
11:38para que este país despierta el 16 de agosto, robusto y fuerte,
11:42para reactivar su economía y defender la seguridad y la salud de los dominicanos más pobres,
11:50y desde ahí en adelante de todos los dominicanos.
11:52Agradecemos a Eduardo Sandro Batón, Secretario de Finanzas del PRM,
11:57director político de la campaña de Luis Abinader, que haya compartido con nosotros los lectores del Diario Biblia.
12:03Muchas gracias, Abel, a ti por la participación.