Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Organización Mundial de la Salud alertó el viernes que el mundo entró en una fase peligrosa
00:04de la pandemia del nuevo coronavirus, con el desconfinamiento para reabrir la economía y
00:08el cansancio de las personas de estar en casa. Esta pandemia está acelerándose en muchas partes
00:16del mundo. Y si bien hemos visto países teniendo éxito suprimiendo la transmisión y bajando el
00:21nivel de transmisión, todos los países deben permanecer listos. Y si los países ven alguna
00:28mejora y están considerando levantar el confinamiento, necesitamos asegurarnos de
00:32que estamos usando este tiempo sabiamente, para asegurar que nuestros sistemas están
00:38en el lugar que deben, y están listos para detectar cualquier caso, cualquier resurgimiento
00:43en casos. El virus avanza imparable por el mundo, y en mes y medio las muertes a causa
00:50de la COVID-19 se han multiplicado por dos, rebasando los 450.000 fallecidos, y los infectados
00:56suman más de 8.500.000 desde que se detectó el brote inicial en diciembre en China.
01:01América Latina es ahora el foco mundial. Entre el miércoles y jueves Brasil reportó más de
01:071.200 muertos, y el viernes rebasaba los 48.000 fallecidos, y México 770, del total de 20.000
01:14defunciones, siendo dos de los países que registran más decesos en el mundo. Además,
01:20México contabilizó una cifra récord de contagios con 5.662 nuevos casos.
01:25A partir del 1 de junio, el gobierno mexicano inició la repertura gradual de actividades
01:30económicas, a pesar de que las autoridades de salud han reconocido que la epidemia todavía
01:35no se acaba y que se han superado las estimaciones iniciales de muertes. El virus tampoco da tregua
01:41en Brasil, que rebasa el millón de infectados. Chile, con más de 230.000 casos y más de 4.000
01:46muertos, impuso penas de hasta cinco años de cárcel a quienes no respeten la cuarentena.
01:51Estados Unidos es el país más golpeado del mundo, seguido de Brasil. El país norteamericano
01:57registra más de 2.200.000 infectados, de los cuales 119.000 han muerto.
02:02China, que había recuperado cierta normalidad, lleva casi 200 nuevos contagios en Pekín,
02:07en una semana, y el gobierno ordenó el confinamiento de varios barrios y pruebas
02:11de diagnóstico. Italia informó el viernes que el nuevo coronavirus ya estaba en aguas residuales
02:16de Milán y Turín, desde diciembre pasado, dos meses antes de que se registrara oficialmente
02:22el primer paciente de COVID-19 en el país. Precisamente Europa sigue siendo el continente
02:27más castigado, con más de 190.000 muertos, y se analiza un plan multimillonario contra
02:32la recesión causada por la pandemia. Mientras que Estados Unidos ha sido enfático
02:36en que a pesar de un aumento de casos en una veintena de estados al sur y el oeste, no
02:41ordenará más cierres generalizados, sino que tendrán un enfoque local. En este contexto,
02:46las fronteras con Europa, México y Canadá permanecerían cerradas.

Recomendada