• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Defensores de los derechos de los inmigrantes han encontrado en la pandemia del COVID-19
00:05un fuerte argumento para pedirle al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un giro total
00:10en su política migratoria y que evalúe otorgar un estatus de protección temporal, TPS, a
00:15los indocumentados que se desempeñan como trabajadores esenciales.
00:20Como parte de su estrategia, los activistas enviaron una carta por medio del Consulado
00:24General de México en la ciudad estadounidense de Los Ángeles al presidente mexicano, Andrés
00:29Manuel López Obrador.
00:30El día de hoy venimos a entregar una carta que ha sido enviada y firmada por muchos de
00:38nosotros, más de 200 elementos, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
00:45porque se había anunciado que él venía a los Estados Unidos ahora en julio para celebrar
00:53y dar el banderazo de arranque del T-MEC, el Nuevo Tratado de Libre Comercio Renegociado.
01:01Esta iniciativa ha ido tomando fuerza y ya suma más de 200 apoyos de organizaciones
01:05a nivel nacional, que están convencidas de que es hora de que la Casa Blanca reconozca
01:09el aporte de estos inmigrantes indocumentados que trabajan en las industrias alimenticia
01:14y de limpieza, entre otras.
01:16Los activistas también han destacado la reciente decisión del gobierno del primer ministro
01:20de Canadá, Justin Trudeau, que este martes se mostró dispuesto a conceder la nacionalidad
01:25canadiense a miles de trabajadores temporales, en su mayoría latinoamericanos y caribeños,
01:31que acuden cada año a ese país para realizar labores agrícolas.

Recomendada