Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Organización Mundial de la Salud instó el viernes a los países afectados por la
00:04pandemia de COVID-19 a seguir luchando, porque las cifras no mienten.
00:07Es realmente el momento para que los países vean los datos. Por favor, no ignoren lo que
00:13las cifras están diciendo. Muchos países están ignorando lo que los datos dicen y
00:17la gente necesita despertar. Las cifras no mienten, la situación en el campo no miente.
00:25También dio esa declaración al responder a una pregunta sobre México y precisó que
00:29su mensaje se dirigía a muchos países. Además, añadió que nunca es demasiado tarde para
00:34tomar el control de la pandemia.
00:36El problema no desaparecerá mágicamente, por lo que aconsejaríamos a todos los gobiernos
00:42que intenten resolver el problema. Hagan lo que tienen que hacer donde tienen que hacerlo,
00:47pero concéntrense en tratar de mantener su vigilancia y mantener su sistema de salud
00:52capaz de hacer frente a la gran cantidad de casos.
00:57Sobre una eventual vacuna, la OMS advirtió que es difícil y que la cuestión es si alguna
01:01vez habrá una vacuna, por lo que pidió ser cautelosos ante el optimismo, pues sería
01:05la primera vez que se haría para algún tipo de coronavirus. La organización acotó que
01:10entiende las razones de los países para relanzar las economías, pero recordó que se deben
01:15romper las cadenas de transmisión, incluso adoptando medidas de confinamiento si no hay
01:19alternativa.
01:21La pandemia de COVID-19 sigue retrocediendo en Europa, pero se incrementa en el continente
01:25americano. América Latina superó el viernes a Europa el número de casos, con más de
01:302.7 millones infectados. Sin embargo, el continente europeo sigue siendo la región con más decesos,
01:37con cerca de 200.000 muertos, seguida de Estados Unidos y Canadá, con más de 137.000.

Recomendada