• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Científicos chilenos crearon un test de detección del coronavirus de bajo coste y no patentaron la
00:05técnica para que cualquier país del mundo que tenga problemas en efectuar testeos pueda usarlo
00:09y fortalecer su rastreo de casos de COVID-19. Se trata de una variedad de exámenes low cost,
00:15tanto en su producción como en los costes de procesamiento de las pruebas,
00:18con instrumentos ya existentes en casi cualquier laboratorio epidemiológico en cualquier lugar
00:22del planeta. El test fue desarrollado en la Universidad de Talca, en la céntrica región
00:27chilena de Maule, a unos 250 kilómetros al sur de Santiago, y la investigación fue publicada
00:32en la revista científica Nature. El test es similar a la actual PSR,
00:35que se utiliza a nivel internacional y recoge mucosa del paciente por medio de la introducción
00:40de un hisopo por la nariz. La diferencia revolucionaria es el sistema de procesado
00:44de la muestra. El análisis se hace a través de la espectrometría de masas,
00:47lo cual lo hace más rápido y de bajo costo. Primero se identificaron biomarcadores proteicos
00:52del virus, con lo cual también se pueden detectar en las pruebas realizadas a personas
00:56y determinar su contagio en relación a la masa de cada proteína. Para realizar la prueba se
01:01necesita el equipo Maldi-MS, que debería tener cualquier laboratorio de diagnóstico clínico
01:06del mundo. El procesado podría abarcar unas 2.400 muestras diarias, el precio de cada prueba
01:11rondaría un dólar y tiene un 93% de efectividad comprobada con un resultado en tres segundos.
01:16El continente americano es la zona del mundo que más sufre el impacto de la pandemia,
01:21con 9,8 millones de casos confirmados y 367.934 fallecidos por la COVID-19,
01:28según los datos de la Organización Mundial de la Salud.

Recomendada