Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A medida que se fue acentuando la crisis en Venezuela, empezaron a emigrar para acá.
00:04Hubo el desplazamiento para la República Dominicana.
00:07Llega un momento determinado donde la situación de la crisis se acentúa en Venezuela
00:12y se toma la decisión de ir hacia otros países.
00:16Por supuesto, la mayor tasa de desplazamiento está en Colombia, Brasil,
00:22ya que nosotros somos fronteras con esos países.
00:26Por decirte algo, pasa de casi dos millones de venezolanos,
00:30se trasladaron a Colombia, al igual que a Brasil.
00:33Es decir que aquí, en este momento,
00:35aproximadamente somos 30 mil venezolanos que nos encontramos aquí en República Dominicana.
00:42Con relación al COVID-19,
00:45esta es una situación que nos ha puesto en una situación de extrema vulnerabilidad.
00:51¿Por qué?
00:52Porque nosotros ya entramos por el aeropuerto con nuestro respectivo pasaporte.
00:58Allí hay un control de ingresos.
01:00Ahora bien, cuando nosotros nos excedimos, son solamente 60 días, 90 días máximo.
01:05Cuando nosotros nos excedemos,
01:07ya entramos dentro de la parte de que estamos irregular en el país,
01:11porque nuestra intención en ningún momento fue regresarnos a nuestro país.
01:14Era buscar un país que nos ayudara, que nos auxiliara y que nos diera refugio.
01:20Por las condiciones de que necesitamos buscar situaciones de bienestar,
01:25tanto para la familia que aquí iba a venir con nosotros,
01:29y la familia que quedaba en Venezuela.
01:31El venezolano no tiene posibilidad ni de salud, ni de trabajo.
01:35No está incluido dentro del sistema social de República Dominicana.
01:39Pero tampoco se ha buscado mecanismos de una manera de darle una alternativa,
01:43como lo han hecho otros presidentes, otros países.
01:46Los medicamentos que nosotros hemos solicitado,
01:48nosotros tenemos un plan de emergencia humanitario.
01:51Nosotros solicitamos alimentos,
01:55porque tú sabes que la familia está dentro de su casa, y medicamentos.
01:58No solicitamos dinero.
02:01Solicitamos que cualquier institución, y hago un llamado,
02:03aprovecho la oportunidad, para que cualquier institución, hombre de buena fe,
02:09instituciones y empresas privadas y públicas puedan venir a nuestras
02:13instalaciones y darnos posibilidad de fundas de comida para llevarle alimentos a
02:18las familias vulnerables venezolanas, y no solamente las venezolanas,
02:21porque nosotros también nos hemos abocado a nuestros hermanos,
02:24familias dominicanas, y hasta los hermanos haitianos.
02:27Hoy en día tenemos una familia completa de COVID.
02:31¿Por qué? Porque el asunto es que conviven en un lugar, pasan tiempo.
02:36Si hay un contagio, toda esa familia es afectada.
02:40Entonces nuestra situación es que, y han muerto.
02:44¿Qué cifras tienen ustedes?
02:45¿Qué cantidad de muertos por el COVID tienen registrados?
02:50Bueno, nosotros tenemos previsto, está entre 8 y 12,
02:53una proyección de muertos a nivel nacional por el COVID-19 de venezolanos.
02:58¿Y de infectados tiene un cifra?
02:59Sí tenemos, hay aproximadamente unas 27,
03:0328 familias en este momento con problemas.
03:05Nosotros tenemos una situación en cuanto al embajador,
03:08que en este momento se encuentra aquí.
03:10Es un embajador que representa a el señor Nicolás Maduro.
03:17Este embajador no tiene horario,
03:20no le da la respuesta que debe darle al venezolano,
03:22no atiende al venezolano.
03:25Es un proceso burocrático, te identifica si estás dentro del proceso o
03:29no estás dentro del proceso para darte respuesta.
03:31Por eso es muy importante hacer un llamado de que tomen en cuenta a Eusebio,
03:38Eusebio Carlino, que es el representante de Juan Guaidó acá,
03:43y nos permita de que él tome posesión formal como embajador y
03:48representante del gobierno de Juan Guaidó.
03:52Hay un alto porcentaje de venezolanos que ya cedió en el tiempo su pasaporte,
03:58es decir, el pasaporte está vencido.
04:01Y aquí ni siquiera el venezolano puede apertura una cuenta bancaria.
04:06No puede hacer ningún tipo de trámite legal, sea para algún tipo de negocio,
04:11no puede hacerlo porque su pasaporte está vencido.
04:15Y le hacemos un llamado al presidente Luis Abinader para que proceda
04:20a través de un decreto presidencial y tome en cuenta un artículo
04:26que se denomina un artículo que está basado en el artículo
04:3144 de la ley 285-04 del gobierno de Hipólito Mejía,
04:38donde realmente pueda facilitar las cosas.
04:42Señor presidente Luis Abinader,
04:45le hacemos un llamado desde la casa de los venezolanos,
04:50desde el movimiento venezolano.
04:54Se lo solicitamos públicamente que en los primeros 100 días de gobierno,
04:58que por favor nos tome en cuenta con relación a nuestro estatus.
05:02Nos dé la posibilidad a través de un decreto presidencial,
05:06nos dé la posibilidad de minimizar la situación, el trabajo,
05:11las cosas tan complicadas que ha vivido la familia venezolana.
05:14Le solicitamos, haga definitivamente,
05:18como no podemos entrar dentro del sistema de la data formal,
05:22del sistema social, de los beneficios sociales
05:27que ofrece el gobierno,
05:31haga una data humanitaria, incluya a la comunidad venezolana.