• hace 13 horas
Rodriguez: las investigaciones ahorita están destinadas a personas no definidas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y transparente como se pretende en el Poder Judicial.
00:04Esta mañana nos acompaña la abogada
00:08Sandra Rodríguez, que es la Supervisora del Poder Judicial.
00:11Abogada, ya están entrándole a estos juzgados de familia
00:15y qué irregularidades son las que hay que desarticular
00:19en esta instancia judicial del país.
00:21Buenos días.
00:23Bueno, Ramón, un placer.
00:25Es importante, como se lo destaca,
00:28la intención del Poder Judicial
00:30bajo la presidencia de la abogada Rebeca Lisset
00:33y Raquel Obando
00:35en aras de brindar una justicia pronta, expedita, efectiva
00:40y, sobre todo, que se garantice el acceso a la justicia
00:43precisamente ante diferentes denuncias
00:47que se presentan día a día en los juzgados y tribunales.
00:51En este caso, el juzgado de letras de familia
00:54atendiendo precisamente la investigación
00:58ante supuestas irregularidades
01:00en la tramitación de diferentes expedientes
01:03que tratan sobre procesos de divorcio contencioso,
01:08demandas de alimentos,
01:10procesos de suspensión de guarda y cuidado.
01:14Es que, junto a la investigación,
01:18se ha ordenado una inspección general
01:21precisamente para verificar
01:24cómo es la manera en la que se suscitan
01:29y se evidencian irregularidades
01:31en la adjudicación de estos expedientes
01:33bajo conocimiento de los diferentes jueces.
01:36Recordemos que el juzgado de letras de familia
01:39concentra un gran número de los ingresos de demandas
01:42que en los juzgados y tribunales del país se registran
01:46y en especial en ese de Francisco Morazán.
01:49Con esto lo que se busca es rendir cuentas,
01:52transparenciar quienes día con día
01:54visitan los juzgados de letras de familia,
01:56verificar el constante flujo de usuarios
02:00que se encuentran en esta dependencia
02:03y también hay logros importantes que destacar,
02:07ya que en las últimas semanas
02:10han habido reorganizaciones a lo interno
02:12desde el archivo judicial
02:14para hacer más expedita el préstamo de expedientes
02:18a los usuarios y apoderados que día con día nos visitan.
02:22Esto bajo la nueva coordinación
02:25que se ha también designado por la magistrada presidenta
02:29para estos juzgados de letras de familia
02:32en donde una persona que también después de carrera
02:36en esta misma dependencia y que conoce
02:39cuáles son esos puntos de mejora
02:41y es importante también destacar ese punto, Ramón.
02:44Es decir, estamos hablando, abogada,
02:47que la recepción que hay de denuncias
02:50ha conllevado a intervenir este juzgado
02:53de letras de familia en estos momentos
02:55y hacer líneas de investigación.
02:58Efectivamente, ante las denuncias que se reciben
03:03se ha considerado y siguiendo
03:05esta acción por delegación
03:07que se nota desde la presidencia del Poder Judicial
03:10es que se ha tomado esta decisión
03:13para que esta semana iniciaran estas actividades
03:16de inspección por despacho
03:18en estos juzgados de letras de familia.
03:20Tenemos conocimiento que el gran problema que hay ahí
03:24es que se están adjudicando casos o expedientes
03:30que los llevaba de repente un determinado juez
03:33pero que se lo pasan a otro
03:35siempre con esa intención o esa mala percepción
03:38o intención de favorecer al imputado o al acusado, abogada.
03:43Efectivamente, procesos de familia son demandas
03:47en donde se busca restituir derechos y garantías
03:50a los cónyuges y de haber menores hijos también
03:53y por la protección especial que ameritan estos grupos
03:57en situación de vulnerabilidad
03:59y en donde la mayor parte también son mujeres
04:02que demandan alimentos
04:03y la suspensión de guarda y cuidado de sus hijos
04:06es que el Poder Judicial debe brindar protección específica
04:11y especial y es ante eso efectivamente,
04:14ante estas supuestas irregularidades
04:17como usted lo ha señalado
04:18en la adjudicación de diferentes despachos del juzgado
04:23que nosotros buscamos precisamente sanear,
04:26informar qué es lo que realmente ha sucedido
04:29porque ustedes han recepcionado también
04:32que ha sido un canal por el que nosotros estamos monitoreando
04:36y prestando atención para brindar una respuesta
04:40a nuestros usuarios sobre retardos,
04:43procesos en familia que duran más de dos años
04:47y cuando deberían en el menor tiempo posible
04:51tener respuesta a las partes procesales
04:53y sobre todo las partes interesadas,
04:55como también se busca evitar ese tipo de situaciones
05:00en donde no podría irlo a acelerar
05:03porque en este momento, si esto efectivamente es así,
05:06será en las próximas semanas
05:08en donde nosotros podamos concluir
05:11si existió o no esa adjudicación irregular
05:14de un despacho a otro en este juzgado.
05:16¿Se está investigando alguna persona en específico
05:19en estos juzgados de letras de familia,
05:21abogada Rodríguez?
05:23En este momento las investigaciones
05:26son aperturadas contra personal no determinado
05:29precisamente para descartar
05:32o precisamente indicar quién o quiénes son
05:36las personas que han participado
05:38de existir estas irregularidades.
05:41¿Abogada, son muchas las demandas en este juzgado
05:45y cuál es la que más prevalece en el juzgado de familia?
05:48Bueno, recordemos que efectivamente
05:51el juzgado de letras de familia de Francisco Morazán
05:54es el que registra el mayor número de ingresos de demandas
05:57en donde la mayor parte son procesos
06:00en los que se pide alimentos, ¿verdad?
06:03La pensión alimenticia para aquellos padres
06:06que precisamente no cumplen
06:09con sus obligaciones alimentarias para con sus hijos
06:12y este juzgado, recordarán también
06:15que el año anterior ha sido implementado
06:18el registro de deudores alimentarios morosos
06:21precisamente ante la alta demanda
06:24que se tiene en los juzgados.
06:26Miren cómo son las cosas que están pasando
06:29en este juzgado de letras de familia
06:32y que se están llevando a una investigación profunda
06:35por parte del Poder Judicial,
06:41de la Supervisión General del Poder Judicial.
06:44Porque adjudicar expedientes que manejaban juez a otro
06:47hay una intencionalidad.
06:49A luces se mira que hay una intencionalidad.
06:51Esto conlleva a hacer una línea profunda de investigación
06:54que ya se están ejecutando en estos momentos
06:57en el juzgado de letras de la familia en nuestro país.
07:00Ahora, de surgir esto, inmediatamente entrará
07:03el Ministerio Público, ¿verdad, abogada?
07:05Si es necesario algún requerimiento
07:08contra algún funcionario o juez del juzgado de familia.
07:11Es importante que efectivamente
07:14nosotros hacemos una investigación
07:17con miras a deducir responsabilidades administrativas
07:20y sanciones disciplinarias que son puestas
07:23en conocimiento y enteradas a la magistrada presidenta
07:26quien toma la decisión de la sanción a imponerse
07:29de acuerdo a la normativa aplicable en los casos concretos.
07:33Y de existir una aparente apariencia
07:37de la comisión de un inicio penal, nosotros estamos
07:40en la obligación de informar al Ministerio Público.
07:42Y es importante acá también establecer, Ramón,
07:46que la supervisión realiza estas investigaciones
07:50para evidenciar o descartar irregularidades
07:53en la tramitación de los diferentes juicios
07:56sin perjuicio de respetar la independencia judicial
07:59de la que gozan nuestros jueces y jueces
08:02puesto que ellos tienen el mandato constitucional
08:05de administrar justicia y eso se materializa
08:08al momento de emitir sus diferentes fallos
08:11y resoluciones judiciales en donde
08:14los más de 800 jueces con los que cuenta el Poder Judicial
08:18deben mostrar esta conducta ética irreprochable
08:21tanto en lo público como en lo privado
08:23y que sean sus resoluciones las que hablen
08:26de acuerdo a la normativa aplicable ya que
08:29cuando las partes no pueden al interior,
08:31en el caso específico de los procesos de familia,
08:33al interno, solventar diferentes problemáticas
08:37tienen y es que se ven en la necesidad de acudir
08:40a los juzgados y estamos en la obligación
08:43de hacer que nuestros procesos sean transparentes
08:46al 100% este año ha encontrado en vigencia
08:49la primera política de justicia abierta
08:52en donde los jueces saben también
08:56de que están en esta situación
08:59y que el pueblo hondureño necesita
09:02recuperar la confianza en el Poder Judicial
09:05y esa es la mayor aspiración que nuestra magistrada presidenta tiene
09:08de que la ciudadanía tenga la confianza
09:11en el Poder Judicial al igual que el Pleno
09:14y que el Poder Judicial tenga la confianza
09:17en el Poder Judicial de la Corte Suprema
09:20como los magistrados integrantes
09:23¿Cuántos jueces están siendo investigados
09:26o a cuántos se les ha dictado algún tipo de línea de investigación
09:29en estos momentos en el Poder Judicial?
09:32Bueno Ramón, nosotros el año recién pasado
09:35tuvimos un ingreso de 1132 denuncias
09:38en donde efectivamente los mayores denunciados
09:41fueron jueces de letras seccionales
09:44como jueces especializados
09:47hasta este momento tenemos en lo que va del año 2025
09:50un ingreso de 80 denuncias
09:53en donde la mayor parte son contra jueces
09:56y jueces y personal jurisdiccional
09:59¿Verdad? El dato específico
10:02pues no se lo tengo en este momento
10:05pero sí puedo darle ese rango
10:08de información respecto al número de denuncias ingresadas
10:11Gracias abogada Sandra Rodríguez
10:14Supervisora General del Poder Judicial
10:17por estar con nosotros esta mañana con esta intervención inmediata
10:20al juzgado de familia porque hay muchas irregularidades
10:23que se están investigando en estos momentos
10:26para poder aclarar la situación que se da
10:29en esta instancia judicial del país

Recomendada