Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Argentina arrosa ya las 10.000 muertes por COVID-19 tras casi seis meses de medidas de
00:05confinamiento. Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, Argentina se
00:11coloca ya en el décimo lugar en número de afectados, con 478.792, y en décimo séptimo
00:19respecto a los fallecidos, que son 9.859. No obstante, en los seis meses de cuarentena,
00:25las calles han ido reflejando de forma progresiva el cansancio de la población por las medidas y
00:31llegaron a darse varias manifestaciones contra la cuarentena. La más reciente extensión de
00:36las restricciones, que comenzó el 31 de agosto pasado, flexibilizó algunos aspectos del aislamiento,
00:42pero ciertas medidas no han sido bien vistas debido a que los casos siguen en aumento.
00:47Particularmente en la capital Buenos Aires se permitió la actividad gastronómica sirviendo
00:53en mesas al aire libre con protocolos de seguridad. Dicha decisión no es avalada
00:58por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, pues según el titular de salud provincial
01:03Daniel Goyán, hacer eso es aumentar la circulación, que a su vez sube la cantidad de casos en
01:09un momento donde la curva no decrece. A esto el ministro capitalino de salud Fernán
01:14Quirós remarcó que tras seis meses de un esfuerzo colectivo, hay mucha gente que ya
01:19no puede acompañar las políticas de la cuarentena.
01:24Sin embargo, la desobediencia social fue uno de los componentes principales del fin
01:28de semana de reapertura, pues tan solo el 5 de septiembre, 12 locales gastronómicos
01:33en diferentes barrios de la capital fueron clausurados ya sea por vender bebidas alcohólicas
01:39para llevar después de las 8 de la noche, por celebrar fiestas clandestinas o por disponer
01:44mesas fuera de las horas permitidas.