Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En bicicleta para atraer votantes. Los principales partidos políticos de Bolivia
00:08redoblan esfuerzos a pocas semanas de las elecciones presidenciales del 18 de octubre.
00:13Pero este año, debido a la pandemia de COVID-19, no pueden apelar a las grandes marchas o mítines
00:19multitudinarios tradicionales. Así que varios partidos han resuelto el problema
00:25organizando caravanas en bicicleta. Es un poco más rápido y no
00:29hay donde se pueda encontrar o entablar conversaciones con ellos en movilidades.
00:36Caminata también es muy cansador y se abarca poco tramo.
00:42El método es ideal sobre todo en el alto, ciudad situada a 4.000 metros sobre el nivel del mar,
00:48pero donde a diferencia de La Paz no hay cerros y laderas.
00:51Siempre lo hemos hecho por la situación geográfica que tenemos. Es plano y eso
01:01aprovechamos. Y además les digo, vamos a abarcar casi todo el alto y eso es lo que
01:05nosotros queremos, que todo el alto nos escuche, entienda esta posición del instrumento político.
01:10No son los únicos. Comunidad ciudadana del
01:13exmandatario de centro Carlos Mesa también usa bicicletas en sus labores proselitistas.
01:21La bicicleta es como un transporte individual que te mantiene distanciado de otras personas. No es
01:29como un auto en el cual puedes ir en grupo dentro de un auto. O sea, no puedes mantener distancia,
01:36mientras que la bicicleta te favorece en eso. Las elecciones del 18 de octubre reemplazan
01:44a las que fueron anuladas el año pasado, tras una convulsión social y denuncias de
01:48opositores de fraude en favor de Evo Morales, ahora refugiado en Argentina.
01:53Luis Arce, exministro de Economía de Morales, lidera las encuestas,
01:58seguido del expresidente Mesa y del líder cívico de la región de Santa Cruz,
02:02el derechista Luis Fernando Camacho.