Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este es una semana importante para entender cómo avanza la economía mundial en este
00:09segundo semestre. Como el Banco Mundial y el FMI no publicarán pronósticos económicos
00:18macro hasta el mes de octubre, será aún más importante poder analizar y entender
00:26los llamados indicadores adelantados. Por un lado, los indicadores de producción industrial
00:33de las dos economías más grandes del mundo, China y Estados Unidos. Los analistas del
00:39mercado de momento son más optimistas con China que con Estados Unidos. Dado que China
00:44es el segundo aliado comercial de América Latina y el principal en la mayoría de los
00:49países del cono sur, estos datos demuestran que buena parte de nuestra propia recuperación
00:54vendrá del Pacífico. Hay temor en un grupo del gremio de economistas de que la inflación
01:03que por tantas décadas parecía estar bajo control vuelva a subir en las principales
01:09monedas del mundo. En Argentina se espera un aumento en agosto del 2%, lo que los llevará
01:17en lo que va del 2020 a un aumento de alrededor del 16%. Sin embargo, todo apunta a que con
01:26excepción de México, este año la inflación será menor que en el 2019. Nos vamos a reunir
01:33para compartir experiencias y planificar propuestas concretas para hacer de la sostenibilidad
01:41una industria, una fuerza hacia la recuperación pospandemia.