Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Trabajo en la calle, ¿qué voy a hacer sin eso que yo vivo?
00:05Y se mantienen mis hijos.
00:08Pero usted entiende que gimnasta la vida sería la solución, ¿por qué?
00:13Que nos dejen el 12, que nos dejen trabajar, por lo menos hasta que pase diciembre.
00:20Para uno ayudarse con todas esas deudas que tenemos.
00:24Tenemos muchas deudas.
00:27Y no hay otra forma.
00:30No hay otra forma que nos dejen terminar el trabajo aquí en el 12.
00:35Hasta que terminemos ahí, hasta que ellos busquen una solución.
00:38¿Dónde nos van a colocar?
00:40¿Cuánta es la deuda que usted tiene? ¿Qué le dicen los padres?
00:44Ellos no hablan nada. Carolina dijo que no me iba a dejar, me agarró la mano.
00:50Hablé con ella y ella me dijo que ella iba a buscar la forma de cómo solucionar los problemas.
00:55Y que yo que contara con ella, que ella no me iba a dejar sola en este trance.
01:00Y no ha dado la cara, no ha dicho nada.
01:03Y entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer?
01:06Que hay muchos padres de familia desesperados, como yo.
01:09Estamos desesperados, queremos trabajar, no es delinquir, queremos trabajar.
01:15¡Nosotros somos padres de familia!
01:24Lo que pasa es que la situación de nosotros es que el alcalde se ha empeñado a sacarnos de nuestro área de trabajo
01:31y eliminar nuestro sustento familiar.
01:34Por lo tanto, la mayoría de los 4.500 vendedores han ido a la quiebra.
01:38Nosotros lo que estamos pidiendo es trabajar, que se nos permita por lo menos ya,
01:43de ahora hasta diciembre, terminar el año, el año que viene, hacer el traslado,
01:47si las condiciones están adecuadas.
01:49Porque también donde el alcalde quiere trasladarnos es un área muy pantanosa,
01:53o sea que no está adecuada para el área de trabajo.