Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sistema electoral en Estados Unidos data de 1787 y tiene sus particularidades.
00:10El presidente no es elegido por voto directo, sino por un colegio electoral de 538 miembros
00:16que se reúnen cada cuatro años para designar al ganador.
00:20Para vencer, el candidato presidencial debe obtener la mayoría absoluta de los votos del colegio, 270.
00:27El sistema genera periódicamente debates y se han propuesto cientos de enmiendas para modificarlo, pero sin éxito.
00:35La polémica se reavivó en 2016 con la victoria de Donald Trump sobre Hillary Clinton.
00:41La candidata demócrata recibió casi 3 millones más de votos que el republicano,
00:46pero como Trump ganó en estados clave, logró superarla en el colegio electoral.
00:51¿Quiénes son los electores?
00:53La mayoría son funcionarios locales electos o líderes partidarios,
00:57pero sus nombres no aparecen en las boletas de sufragio, por lo que en general los votantes no saben quiénes son.
01:04Los estados tienen más o menos electores según su población.
01:08California, por ejemplo, tiene 55 votos en el colegio, Texas 38,
01:13y estados poco poblados como Alaska, Delaware, Vermont y Wyoming, solo tres cada uno.
01:19Y salvo Nebraska y Maine, el candidato que obtiene más votos se lleva, en teoría, todos los representantes de ese estado.
01:27Nada en la Constitución obliga a los miembros del colegio a votar de una u otra forma.
01:32En algunos estados, los llamados electores infieles estaban sujetos a una simple multa.
01:38Pero en julio de este año la Suprema Corte dictaminó que los estados pueden imponer penas contra los electores desleales
01:45con leyes que les obliguen a votar siguiendo el sufragio popular.
01:49Tras los comicios del martes, el colegio electoral se reunirá el 14 de diciembre para votar la fórmula presidencial,
01:57y el 6 de enero de 2021 el Congreso certificará al ganador.

Recomendada