• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La depresión tropical Eta dejó este 6 de noviembre un panorama desolador en el norte
00:05de Guatemala con docenas de poblados bajo el agua por inundaciones. La principal preocupación
00:10de las autoridades guatemaltecas en las últimas horas se centra en una aldea del departamento
00:15de Alta Verapaz, en el norte del país, donde se presume que 150 viviendas han quedado soterradas
00:22por un alut. La aldea denominada Quejá se encuentra a
00:26205 kilómetros al norte de la ciudad de Guatemala y debido a su remota ubicación
00:32el acceso ha sido complicado para las autoridades, tanto por carretera debido a diversos derrumbes,
00:38como por vía aérea ante la nubosidad del sector. Hasta el momento solamente una brigada
00:43del ejército de Guatemala ha logrado avanzar a la aldea tras caminar 12 horas por una zona
00:48montañosa y según detalló la institución militar, en las 150 viviendas soterradas habrían
00:54alrededor de 100 personas que perdieron la vida.
01:00La última actualización oficial de datos por la Coordinadora Nacional para la Reducción
01:04de Desastres señala que ocho personas han perdido la vida por las lluvias provocadas
01:09por ETA y otras 18 están desaparecidas desde el ingreso del fenómeno meteorológico a
01:15Centroamérica, pero algunos sectores hablan ya de al menos 150 personas muertas y desaparecidas
01:21por la tragedia. Las lluvias han provocado pérdidas millonarias de infraestructura y
01:27terrenos agrícolas de acuerdo al gobierno guatemalteco y a medios locales de Alta Verapaz,
01:33Baja Verapaz e Izabal, donde advierten que miles de personas perdieron todo.
01:38De acuerdo a la Conred, las lluvias de ETA han generado 179 incidentes en el país entre
01:44derrumbes, deslizamientos, puentes destruidos y poblaciones afectadas. Debido a esto, desde
01:50el 5 de noviembre el gobierno guatemalteco decretó estado de calamidad en ocho de los
01:5422 departamentos del país.

Recomendada