Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Perú Martín Vizcarra será investigado preliminarmente por la Fiscalía
00:04como sospechoso de haber cometido delitos de corrupción por supuestamente haber recibido
00:09coimas para otorgar obras públicas cuando era gobernador de la provincia de Moquegua,
00:13entre los años 2011 y 2016. El caso bajo investigación está vinculado
00:18a la empresa Obrainsa, dirigida por Elar Tejada, sospechoso junto con Vizcarra de los delitos
00:23de cohecho y colusión en agravio del Estado. Tejada hará investigado por el fiscal Germán
00:28Juárez en el marco de un proceso contra el denominado Club de la Construcción, una
00:32asociación de constructoras peruanas y extranjeras que durante años repartieron coimas y recibieron
00:38contratos de obras públicas de forma coordinada. En este contexto, un aspirante a colaborador
00:43relató y brindó documentación al fiscal, indicando que Obrainsa pagó cerca de 300.000
00:48dólares a Vizcarra para otorgar el proyecto Hidricolomas de Iloc cuando era gobernador
00:52de Moquegua. También se ha denunciado otro supuesto acto
00:56de corrupción de Vizcarra en Moquegua, en este caso vinculado a la construcción de
01:01un hospital regional. Vizcarra habría cobrado unos 370.000 dólares para facilitar que el
01:06consorcio hospitalario Moquegua recibiera la adjudicación de la obra, que también
01:10se realizó bajo la coordinación de la UNOPS. Vizcarra, por su parte, ha afirmado que no
01:15ha recibido ningún soborno por ninguna obra ni en Moquegua, ni en ninguna parte del Perú
01:19ni del mundo. Según el mandatario, la seguidilla de graves acusaciones en su contra responden
01:24a intentos para desestabilizar al gobierno.

Recomendada