• hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:3013 años, desaparecida desde el 17 de febrero pasado.
00:36El sospechoso de asesinar a su pareja frente a sus tres hijos en heredia
00:41fue detenido en Nicaragua.
00:42Gloriana Casasola nos ampliará la información.
00:48El aumento de accidentes de tránsito en las primeras semanas del año
00:51enciende luces de alerta y Dudley Lynch tendrá el reporte en esta edición.
00:59La llegada de los migrantes genera preocupación entre los vecinos
01:03de la zona sur de nuestro país.
01:05Jason Ureña nos tendrá la información.
01:08Él está precisamente allá en el sur de nuestro país, en Corredores.
01:14La campaña electoral para las elecciones del próximo año,
01:18en menos de un año, estaremos ya en las urnas,
01:23pues apenas inicia y en el programa Estado de la Nación
01:28Estado Nacional.
01:29Nuestra compañera Liliana Carranza conversará con el candidato
01:34del Partido Unidad Social Cristiana Carlos Juan Carlos Hidalgo.
01:44Una menor de 13 años está desaparecida desde el pasado 17 de febrero.
01:49Su padre hace un llamado vehemente urgente para intentar localizarla.
01:55Álvaro Sánchez está en Tirrases de Cúbrida.
01:58Va, nos tiene la información en vivo.
02:01Adelante, Álvaro.
02:04Gracias, don Ignacio, buenas tardes a usted y a los televidentes.
02:08Reina Elizabeth Martínez Ruiz, de tan solo 13 años,
02:12estudiante de octavo año del Colegio Técnico Profesional de Tirrases,
02:16está desaparecida desde el pasado lunes 17.
02:20Ella, según nos relata su padre, Jorge Martínez,
02:24salió de la casa a eso de las seis y cuarenta de la mañana,
02:27como todos los días rumbo a clases, rumbo al Colegio Técnico Profesional
02:32en Tirrases. Sin embargo, nunca llegó a clases.
02:36Según le confirmaron el personal docente y administrativo a su papá.
02:41Ella nunca llegó a clases y hasta este momento su paradero es un misterio.
02:46Están viendo en este momento la fotografía de Reina Elizabeth Martínez
02:51Ruiz, quien repito,
02:52es una estudiante de octavo año del Colegio Técnico Profesional de Tirrases,
02:57en Curridabad, que está desaparecida desde el pasado lunes.
03:02Ese mismo día, según nos indicaba su padre,
03:04interpusieron la denuncia en el organismo de investigación judicial y el caso
03:09hasta este momento se mantiene bajo investigación
03:13en la sección de delitos varios.
03:15Nosotros conversamos con don Jorge Martínez,
03:18quien es el padre de Reina Elizabeth
03:22y nos contaba sobre estos días de angustia que han vivido
03:26esta última semana al no conocer nada sobre el paradero de su hija.
03:31Nos indicaba que reiteradamente le ha hecho llamadas a su teléfono celular,
03:36pero no ha sido posible obtener respuesta alguna. Veamos.
03:42Sí, verdad, todos los los habitantes de aquí, la comunidad de Tirrases
03:49y los alrededores, ya sea San José,
03:53ya pasando a Heredia, Cartago, todo lo que sea a nivel nacional.
03:57Verdad, si mi hija llegara a aparecer
04:01o si la llegaran a ver, más bien, por favor, les pido
04:08ayudar a verdad, porque es verdad.
04:13Es para mí es muy, muy duro estar pasando esta situación.
04:19Nunca pensé, nunca pensé un padre.
04:23Creo yo que nunca pienso pasar esto porque
04:28yo siento que he educado bien a mi hija.
04:32Siento que no le he faltado.
04:35Es más, nosotros hemos yo me sentaba ahí con ella
04:39a ver esos esas cosas de los capítulos de la Virgen de Guadalupe
04:44y ahí se ven casos casos similares y yo le decía a veces
04:48Ahí están los ejemplos, ahí están.
04:51Entonces ella me decía Sí, papi, tienes razón.
04:54Pero tal vez en el momento, verdad?
04:57Pero después, como todo chiquillo, se le olvidan esas cosas y ellos quieren
05:01que se yo, experimentar cosas, verdad?
05:06Entonces les suplicaría a todo verdad?
05:10Toda la población que si llegaran a tener alguna información
05:13ahí aparecen los teléfonos del organismo de investigación judicial.
05:18Por favor, no tengan miedo en llamar.
05:22Se dice que cuando llaman esto, eso es confidencial.
05:26Háganlo, por favor, porque en verdad yo estoy pasando un momento muy duro
05:31y no desearía que ningún padre pase por estos momentos.
05:38Como vamos a ver también en las imágenes,
05:42esta familia ha recorrido las calles de tirases de Curitiba.
05:45Han colocado pues algunas fotografías de Reina Elizabeth
05:50para que la comunidad, si alguna persona tiene información,
05:54se pueda comunicar de forma confidencial al teléfono del OIJ
05:58ochocientos ocho mil seis cuarenta y cinco.
06:00Nos decía su padre que se trata de una adolescente muy aplicada en los estudios.
06:06Una muchacha que cuando se iba a retrasar
06:10luego de salir del colegio porque iba a hacer alguna tarea a casa de algún amigo,
06:14pues generalmente avisaba, llamaba por teléfono o enviaba un mensaje a su padre.
06:18Sin embargo, en esta oportunidad desapareció después de las seis y cuarenta de la mañana
06:24cuando salió de su casa en Calle La Ponderosa en Tirases de Curitiba
06:28rumbo al Colegio Técnico Profesional de Tirases,
06:31sin que hasta el momento se tenga pues certeza de su paradero.
06:34Repito, cualquier información que usted tenga sobre ella puede comunicarse,
06:38incluso de forma confidencial al teléfono del OIJ ochocientos ocho mil seis cuarenta y cinco.
06:46Vamos a cambiar de caso y es que la violencia continúa en nuestro país.
06:51Anoche a eso de las once de la noche,
06:54un hombre o un muchacho de apenas dieciocho años fue asesinado a balazos.
06:59Esto en la comunidad de María Reina en Atillo.
07:03En esa comunidad se presentó una balacera, según las autoridades,
07:07donde resulta fallecido este muchacho de tan solo dieciocho años dentro de un vehículo y otro más.
07:13También fue trasladado en estado delicado luego de ser impactado en varias ocasiones.
07:19Los sospechosos, según los informes preliminares,
07:23serían dos sujetos que viajaban en una motocicleta,
07:26pero eso es una zona de especial interés para las autoridades.
07:30Esta comunidad de María Reina en Atillo
07:33es dominada por una organización criminal muy conocida
07:36conocida como Lolara y es una zona donde se encuentran gran cantidad de bunkers
07:42que generan millones de colones al día en venta de drogas para esta organización criminal,
07:48por lo cual es una zona muy sensible para las autoridades,
07:51donde generalmente ocurren este tipo de hechos, donde hay balaceras
07:55y también donde hay hechos de violencia entre diferentes grupos criminales.
08:00Precisamente para hablarnos de este tema,
08:03tenemos la opinión del criminólogo Eric Villalba.
08:06El miedo, las amenazas y la violencia que genera la organización,
08:16que si bien es cierto, es por una lucha de territorios y demás,
08:22pero esto también es un mensaje indirecto para todos los vecinos
08:27o los que habitan en las cercanías de la comunidad.
08:31Genera miedo, genera temor y eso hace que nadie quiera buscar problemas
08:36involucrarse, dar información, denunciar, etcétera, etcétera.
08:41Por otro lado, definitivamente tiene que existir corrupción de alguna forma.
08:48No es posible que una organización se mantenga tantos años
08:52si no ha habido un pequeño aporte de parte de algún funcionario,
08:58de algún policía o de alguien que tenga que hacer algo
09:03y que no lo está haciendo bien o está haciendo caso omiso a sus funciones.
09:08Y en última instancia está colaborando directamente con la organización
09:12a la hora de callar o de favorecer en ciertos aspectos que le benefician.
09:23Con este hecho de anoche son 131 asesinatos
09:27los que registra Costa Rica en lo que llevamos de este 2025.
09:32Don Ignacio, es por el momento la información que tengo desde Tirasis.
09:36Regreso con usted a ser principal de Telenoticis.
09:39Gracias, Álvaro. 12 y 9 minutos.
09:42El sospechoso de asesinar a su pareja a comienzos de este año
09:48en Guararí de Heredia fue detenido finalmente en Nicaragua.
09:51Gloriana Casasola nos amplía la información desde el organismo
09:54de investigación judicial aquí en la ciudad capital.
09:57Adelante, Gloriana.
10:00Muy buenas tardes, don Ignacio, para usted y para nuestros televidentes.
10:04En efecto, tras más de mes y medio de encontrarse en fuga
10:08y gracias a las coordinaciones que realizó el organismo de investigación judicial
10:12junto con la Interpol, se dio la detención de este hombre de apellido
10:16Machado Gómez, de 31 años, a quien se le investiga por el femicidio
10:20de Ingrid Espinosa Lanza, de 35 años, ocurrido el primero de enero de este año.
10:25Ahora las autoridades costarricenses están a la espera del informe
10:29para determinar si este sujeto es extraditado
10:32o bien si el juicio se realiza en su país natal.
10:36Veamos la información que preparamos.
10:40Osmar Antonio Machado Gómez, alias paisano, permanecía en fuga
10:45desde el pasado primero de enero, día en que se presume
10:48acabó con la vida de su pareja sentimental.
10:51La víctima, identificada como Ingrid Espinosa Lanza, de 35 años,
10:56era madre de tres menores y murió tras ser herida con arma blanca.
11:01Según la investigación de las autoridades, Espinosa se encontraba
11:04en las afueras de la vivienda,
11:06discutiendo con una vecina en la milpa de Guararí, en Heredia.
11:09En ese momento llegó Machado y se la llevó dentro de la vivienda.
11:13Minutos después, el hombre salió con aparentes manchas de sangre en su ropa.
11:17Fueron los hijos de la víctima quienes pidieron auxilio a los vecinos,
11:21pero al llegar la Cruz Roja, la mujer ya estaba sin vida.
11:24Desde entonces, las autoridades giraron una orden migratoria
11:28en contra del sospechoso.
11:29Luego se realizaron algunas diligencias en pavas para tratar de dar con su paradero.
11:34Pero el 15 de enero, tras recibir informaciones sobre la posible ubicación
11:39del sujeto en Nicaragua, se emitió una notificación azul
11:42en las bases de datos de la Interpol y se coordinó con la oficina central de Managua.
11:48Ese trabajo permitió la detención de Machado en ese país.
11:52A raíz de esto, se generó la orden de captura internacional,
11:55además de los trabajos para su extradición.
11:58Actualmente, la OIJ se mantiene en la espera de que se informe desde Interpol Managua
12:03si se va a extraditar a su nacional o si, por el contrario,
12:07lo juzgarán en dicho país.
12:09Sobre la detención del sujeto de nacionalidad nicaragüense de nombre Osmar,
12:14presunto sospechoso del femicidio de doña Ingrid en Guararí de Heredia,
12:19el pasado 1 de enero,
12:22lo que tenemos que decir es que después de que se generó la alerta internacional de Interpol,
12:27las autoridades nicaragüenses lo detienen allá
12:29y ahorita el Ministerio Público lo que hizo fue hacer una solicitud
12:35ante el juzgado correspondiente para que se pudiera hacer la extradición de este sujeto.
12:41Si de acuerdo a las autoridades nicaragüenses no es posible extraditarlo
12:46debido a que se trata de un nacional nicaragüense,
12:49entonces lo que se le culminó en la solicitud,
12:51lo que se hizo fue hacer la advertencia para que se pudiera hacer todo el traslado de la prueba
12:58que se tuvo en Costa Rica hacia Nicaragua y se hiciera el juicio allá en Nicaragua.
13:03Este hombre cuenta con antecedentes por daños y robo agravado.
13:07Los hijos de la víctima, de 13, 9 y 4 años,
13:10permanecen al cuido de su abuela materna tras la intervención que realizó
13:15el Patronato Nacional de la Infancia.
13:20El inicio del 2025 ha sido crítico con respecto a la violencia contra las mujeres
13:25y justamente el número de femicidios que se han registrado en los últimos dos meses
13:30mantienen alerta a nuestras autoridades.
13:37En menos de dos meses son ocho los femicidios que reportan las autoridades.
13:42El más reciente ocurrió en Barrio Nazaret, en Iberia de Guanacaste,
13:45donde la víctima fue Catherine López Murillo, de 21 años,
13:48madre de un bebé de 11 meses.
13:51Los casos de los últimos dos meses ocurrieron en Belén de Heredia,
13:55en San Francisco de Heredia, en Palmares de Alajuela,
13:58en San Rafael de Heredia, en San Carlos, Alajuela y en Talamanca de Limón.
14:03En todos los casos, los sospechosos ya están detenidos,
14:05entre ellos un hombre capturado en Nicaragua,
14:07vinculado con el primer femicidio de este año.
14:10La normalización en la violencia también,
14:13la exposición constante a femicidios puede desensibilizar a algunos agresores,
14:18haciéndoles ver la violencia extrema como algo aceptable.
14:24Y también la percepción de impunidad.
14:26Si un caso mediático no recibe rápida resolución,
14:30otros agresores pueden pensar que no enfrentarán consecuencias.
14:35Pero sí es muy importante recordarle a estos agresores
14:37que el femicidio en Costa Rica es castigado con penas de 20 a 35 años de prisión
14:43y en casos más graves hasta 50 años.
14:46Ahora bien, en los últimos cinco años,
14:48el Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial reporta
14:52en 2020 un total de 30 femicidios que dejaron 39 hijos huérfanos.
14:57En 2021 fueron 20 casos y 27 hijos huérfanos.
15:01En 2022 reportaron 25 femicidios y 47 hijos afectados.
15:07En 2023, 26 casos y 38 hijos víctimas.
15:11Mientras que en 2024, 26 femicidios y 45 hijos afectados.
15:17Es decir, 127 femicidios y 196 hijos que se quedaron sin su madre.
15:22¿Y cuál es el panorama para este 2025?
15:25Si la tendencia continúa de esa forma, es probable que este año pueda incrementarse.
15:32Pero esperemos que no sea así.
15:35Realmente el abordaje y la prevención de esto tiene que ver con muchos aspectos.
15:40Y el que creo que es más importante es el social de formación de principios
15:43y valores, que no es a mediano, que es a mediano y largo plazo, no en el corto plazo.
15:48Mientras tanto, pues la prevención tiene que ir desde que las personas
15:53formulen en los juzgados de violencia doméstica las medidas cauterales
15:56y que la Fuerza Pública, como lo hace habitualmente, las ejecute con rapidez.
16:00El caso del Iberia sigue en investigación
16:03y el detenido en espera de conocer cuáles medidas cautelares tendrá que cumplir.
16:10Siempre sobre estos lamentables hechos de violencia contra las mujeres,
16:14informamos que el sospechoso de asesinar a su mamá en Guayabo de Turrialba
16:19pasará seis meses de prisión preventiva.
16:22La medida cautelar fue impuesta por el juzgado penal de la zona
16:26tras una audiencia que se realizó en las últimas horas.
16:30El sujeto de apellido González Dítel, de 36 años, fue detenido el pasado jueves
16:35en horas de la noche en el distrito de La Isabel, en el Cantón de Turrialba.
16:39Al hombre se le investiga por el delito de femicidio en perjuicio de su mamá,
16:44identificada como María Julia Dítel Dítel, de 63 años.
16:48Estos hechos ocurrieron el pasado 20 de febrero en Guayabo de Turrialba.
16:53De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades,
16:56la víctima presentaba fracturas a nivel de cráneo, mandíbula, pómulos y tabique.
17:01El sujeto cuenta con antecedentes por tentativa de homicidio.
17:04Había salido en el dos mil quince de prisión, en el dos mil veinticinco de prisión,
17:09tras descontar nueve años de cárcel.
17:12Do Ignacio y televidentes, es la información que tenemos
17:14desde el Organismo de Investigación Judicial.
17:17Usted continúa con más en el set principal de Telenoticias.
17:20Gracias, Gloriana.
17:21A las doce y diecisiete minutos, la campaña electoral ya tiene un primer candidato,
17:28que es Juan Carlos Hidalgo, del Partido Unidad Social Cristiana.
17:32Es el tema de hoy en Estado Nacional, que comenzará exactamente en unos cuarenta minutos
17:39al finalizar la presente edición de Telenoticias.
17:42Nuestra compañera Liliana Carranza nos tiene un adelanto. Adelante, Liliana.
17:47Así es, don Ignacio, en efecto, este año dos mil veinticinco es un año
17:51en el que los partidos políticos están terminando de definir cuáles son sus cuadros,
17:55los que presentarán a los electores para aspirar a la presidencia de la República
17:59y también a las diputaciones.
18:01Este sábado, en Estado Nacional, vamos a estar conversando con uno de esos candidatos
18:06para saber cuál es su propuesta y cuál es la visión para el partido que representa,
18:10el Partido Unidad Social Cristiana.
18:12Más adelante le vamos a contar en detalle
18:14sobre qué vamos a conversar esta tarde con Juan Carlos Hidalgo.
18:18De momento, regreso con usted al estudio de Telenoticias.
18:21Gracias, Liliana.
18:23Un motociclista falleció tras una colisión múltiple en el barrio La Cruz, aquí en la ciudad capital.
18:30En el accidente ocurrido la mañana de este sábado, las razones todavía, las causas no se tienen claras.
18:37En la colisión, como vemos en estas imágenes, se vieron involucrados tres automóviles y también una motocicleta.
18:44Producto del impacto del conductor de la motocicleta, lamentablemente perdió la vida en el lugar.
18:51De acuerdo con La Cruz Roja, la víctima es un hombre de 55 años.
18:57Agentes del OIJ se desplazaron al lugar y se encuentran realizando las investigaciones.
19:04Se desplazaron al lugar y se encuentran realizando las investigaciones para aclarar lo que sucedió.
19:14El aumento, a propósito de este tema, el aumento de accidentes de tránsito enciende luces de alerta.
19:20331 emergencias de este tipo atendió el Cuerpo de Bomberos en lo que llevamos de el año.
19:27Dudley Lynch nos informa.
19:29Dudley.
19:31Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
19:35Lamentablemente, este tipo de emergencias se reportan de forma constante en nuestro país.
19:41E incluso hay un incremento notorio si comparamos el mismo periodo del año 2024 con el arranque de este 2025.
19:48Está con nosotros en este momento don Alex Quiroz del Cuerpo de Bomberos para ampliar detalles y también emitir recomendaciones.
19:54Don Alex, la preocupación radica en que ahora los accidentes de tránsito se notan un poco más violentos.
20:00Sí, definitivamente. Además del incremento en estadísticas de casi más de 100 incidentes más al 2025,
20:07también la agresividad con que se ven los colisiones, el tipo de accidentes, muchos de vehículos donde una motocicleta queda prensada debajo de un autobús,
20:16dejó un vehículo, varias motocicletas estacionadas, todo ese tipo de incidentes con más agresividad,
20:21pues nos ponen en alerta del cuidado que hay que tener en la atención y en el manejo diario de las vías.
20:27En el caso del Cuerpo de Bomberos ya atendieron 331 incidentes con accidentes de tránsito en este arranque de año.
20:35En el mismo periodo del 2024 fueron 282.
20:40Don Alex, ¿qué recomendaciones emitir a la ciudadanía en general?
20:43Porque lamentablemente algunos ciudadanos trasladados en condición crítica y otros pierden la vida.
20:48Las medidas de seguridad básicas, una conducción segura, defensiva, evitar los excesos de velocidad, evitar los licores o con algún tipo de bebida
21:00que pueda cambiar la naturaleza del despliegue básico de un conductor.
21:05El conductor tiene que entender que cuando sale a la carretera tiene que estar alerta en todo tiempo y en todo momento.
21:10El tipo de adelantamiento que es una de las principales causas también cuando se adelanta en lugares indebidos y la forma indebida.
21:17Muchas motocicletas también adelantando por la derecha, en esquinas, sin cruces, que también ponen en riesgo a muchas otras personas.
21:24En el caso de ustedes están preparados para atender estos incidentes, pero evidentemente la razón del Cuerpo de Bomberos
21:31casi siempre relacionada de forma directa al tema de incendios.
21:35Sí, el tema nuestro como competencia es la atención de incendios en vehículos producto tal vez de un accidente.
21:40Pero efectivamente también estamos preparados para la atención efectiva y eficiente de los accidentes de tránsito
21:45principalmente cuando hay personas prensadas o atrapadas que requieran de nuestra parte para hacer la liberación
21:50y la entrega a los cuerpos de respuesta específicos de la atención prehospitalaria.
21:54Muchísimas gracias don Alex Quiroz, con esta información lamentablemente se reporta un incremento notorio en accidentes de tránsito
22:00con personas gravemente heridas y también que pierden la vida durante este tipo de emergencias.
22:06Desde Escazú, con un trabajo en equipo con Cristian Castillo, son reportes Dudley Lynch para Telenoticias.
22:10Gracias Dudley. Desde el miércoles de esta semana y hasta mañana domingo se mantienen los trabajos en la zona de la Vía Férrea
22:19cerca de Plaza Viques, por lo que, mucha atención, se van a estar presentando cierres de vías.
22:30Si usted transita habitualmente por la capital y específicamente cerca de la Plaza González Viques,
22:35la recomendación es evitar esta zona durante este fin de semana.
22:40La razón sería la construcción del paso a nivel e intervención a la Vía Férrea que se ejecuta desde el miércoles de esta semana
22:47y ha requerido una serie de cierres.
22:50Se realizará la construcción del paso a nivel ferroviario ubicado al costado noroeste de Plaza Viques.
22:55Debido a la magnitud de las obras, se requiere realizar un cierre total del paso vehicular desde las 6 a.m. del día miércoles hasta las 8 p.m. del domingo,
23:03por lo que le solicitamos a los conductores que transitan esa zona utilizar rutas alternas.
23:08Además, es importante mencionar a los usuarios del tren que solamente 4 de los 94 servicios se verán afectados diariamente,
23:16debido a que no tendremos la conexión entre la estación del Atlántico y Pacífico habilitada.
23:22Por lo tanto, les invitamos a revisar los horarios en nuestras redes sociales.
23:26Los trabajos y cierres se extenderán hasta las 8 p.m. del domingo y se espera que el tránsito mejore por este sitio.
23:34Específicamente, buscan evitar que los vehículos te golpeen cuando pasan por la Vía Férrea que está sobre la carretera.
23:43Una buena noticia, la señora vecina de Purral atacada por un perro salió del coma inducido en el que estaba
23:51y poco a poco, dichosamente, se recupera.
23:57Luego de pasar varios días en un coma inducido,
24:00médicos del Hospital Calderón Guardia sacaron de esa condición a la mujer atacada por un perro en Purral.
24:06Se trata de doña Yensi Gamboa Garro, quien fue mordida la mañana del domingo 16 de febrero por este perro cuando la víctima se dirigía hacia la iglesia.
24:15La familia de la ofendida confirmó que también le retiraron la intubación en la que estuvo desde el primer día en que ingresó al centro médico.
24:22Según la hija, doña Yensi logra reconocerla, aunque debido a la mordedura que sufrió en la garganta, sigue sin poder hablar.
24:30Le dañó un 80% de la tráquea, se la tuvieron que reconstruir, estaba conectada a una máquina, respirando por una máquina.
24:38Y hay varias mordeduras que no se pueden suturar porque tienen que drenarlas con pajillas.
24:44Tiene sondas para sus necesidades básicas, fisiológicas y todo.
24:50Un día después del ataque, funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal decomisaron el can y lo llevaron a un albergue.
24:56Al perro lo mantenían en un espacio reducido que le generaba estrés y, según los vecinos, atacaba de manera constante a las personas y mascotas que pasaban por el sitio.
25:06Tener un perro es algo maravilloso. El vínculo que se crea con ellos es maravilloso.
25:11Son terapeutas, nos ayudan muchísimo, pero tenemos que ser responsables hacia el perro y hacia la comunidad donde nosotros vivimos.
25:22Si tenemos un perro agresivo o potencialmente peligroso, tenemos que tomar las medidas correctas para prevenir y evitar los ataques.
25:32Nuevamente, insisto, es obligación de Senasa, del inspector de Senasa, de hacer la coordinación funcional con otras entidades para poder ingresar a esta propiedad.
25:45Ver si son órdenes sanitarias en primera instancia para corregir el problema o el decomiso de los animales antes de que haya la muerte de un animal.
25:54O ver si esta persona está incurriendo en maltrato o crueldad animal y presentar la denuncia en el OIJ.
26:03En tan solo 10 días ocurrieron dos ataques caninos, ya que a inicio de febrero un niño de 9 años fue mordido por un American Stafford.
26:11El hecho ocurrió en Escazú cuando, al parecer, el menor intentó acariciar al can que lo mordió en el brazo izquierdo y le provocó una severa lesión.
26:2012 y 26 minutos, la llegada de más migrantes genera preocupación entre los vecinos de la zona sur de nuestro país.
26:29Allá está Jason Ureña, nos informa desde Corredores. Adelante, Jason.
26:38Don Ignacio, ¿Qué tal? Buenas tardes. Feliz sábado para usted y para los televidentes. Así es.
26:42Nos mantenemos en la zona sur de nuestro país, propiamente en el cantón de Corredores,
26:47donde se ubica el Centro de Atención Temporal de Personas Migrantes y Refugiadas,
26:53donde ya se encuentran los 135 migrantes deportados de Estados Unidos
26:58y que llegaron a este establecimiento acá en la zona fronteriza de nuestro país el viernes a eso de medianoche,
27:06luego de cinco horas de vuelo entre San Diego, California, en Estados Unidos, y el aeropuerto internacional Juan Santa María.
27:13Posteriormente, otras cinco horas de traslado terrestre de más de 360 kilómetros entre Alajuela y este cantón de Corredores.
27:23La llegada de estos migrantes ha generado una serie de preocupaciones, incertidumbre también en muchos de los vecinos de este cantón fronterizo
27:31que ya han tenido que acostumbrarse a la presencia de una gran cantidad de migrantes venezolanos
27:36que están en tránsito desde el sur del continente hacia el norte y ahora con esta llegada de doscientos
27:42y existe la posibilidad de más en un futuro que vienen provenientes de Estados Unidos.
27:48Veamos la siguiente información.
27:50Es injusticia lo que está haciendo con nosotros.
27:54De nuestra parte hay muchas personas que tienen los niños, tienen sus problemas, ¿verdad?
28:00De mi parte digo tengo tres niños y tengo mi esposo que sufrió de un golpe y nos quieren sacar.
28:06Este es parte del drama migratorio que se vive en el cantón de Corredores.
28:10Cientos de venezolanos instalados en el centro de atención de migrantes reclaman la mala atención que sufren ahora con la llegada de los migrantes deportados de Estados Unidos.
28:21Las personas que vinieron por ejemplo anoche les están diciendo a ustedes que desalojen el lugar acá.
28:26Que nos tenemos que ir obligatoriamente, que no nos van a dar comida, que nada, que nos tenemos que ir.
28:33Han sacado ya muchas personas.
28:35Que ni agua no han dado.
28:36Nada.
28:37Ciento treinta y cinco deportados fueron instalados en ese catén donde ya había un total de cuatrocientas personas
28:44y se mantendrán por al menos cinco semanas.
28:47Aunque si piden refugio podrían mantenerse en el territorio nacional.
28:51Esto ha generado incertidumbre y preocupación entre los vecinos de la frontera con Panamá.
28:57Cualquier persona de cualquier nacionalidad que se sienta amenazado y llegue a nuestro país
29:02y eso se evidencia una causa probable de persecución, verdaderamente Costa Rica aplica el derecho internacional en estas partes.
29:10Bueno, yo no lo veo bien, verdad, porque aquí estamos policías de la pena nosotros.
29:15Si viene otra gente de otro lado, yo no lo veo bien, verdad.
29:18¿No hay incertidumbre si se quedan o se van?
29:21Bueno, yo pienso que se van, verdad, porque ellos no nos pueden quedar así.
29:25¿Y qué opinan? ¿Que lleguen más?
29:27Ah, no, menos. No, menos todavía, porque imagínense, la estamos viendo fea nosotros aquí solos.
29:32Ahora con más gente, digamos, porque no hay trabajo para tanto.
29:37Apenas estamos completos con lo que estamos.
29:39Nosotros estamos pidiendo a Dios que no se quede esa gente aquí, que los pasen como haga manera.
29:44Así como pasaron para allá, que los pasen para acá.
29:47Los migrantes tendrían la potestad de salir del catén, aunque por el perfil de los deportados,
29:53las autoridades de migración no creen que sea una posibilidad.
29:57Es un tema de una incertidumbre que en algún momento, pues a uno lo que le preocupa es qué tan grande sea la avalancha
30:05y si podremos como país poderlo sostener sin entrar en un caos.
30:10Yo creo que eso nos preocupa a todos, ¿verdad?
30:14A este cantón llegará un segundo grupo de 65 deportados de Estados Unidos en las próximas semanas
30:20y no se descarta que el país siga recibiendo más.
30:24Estaremos, por supuesto, pendientes de cómo avanza la presencia de estos migrantes
30:30y cómo también se atiende esta situación, este drama migratorio que se está viviendo acá en la zona fronteriza,
30:37en el sur de nuestro país.
30:39Ese es el reporte hasta ahora de la tarde.
30:41Regreso con usted hasta el estudio de Telenoticias.
30:44Gracias, Jason. La información desde Corredores.
30:47Precisamente en Telenoticias hicimos un sondeo telefónico el jueves en nuestra sección Usted Opina.
30:54Aquí está el resultado.
30:56La pregunta fue, ¿aprueba recibir migrantes extranjeros expulsados de Estados Unidos?
31:02Recibimos 2.435 llamadas.
31:06El 17% de los televidentes dijo que sí
31:11y el 83% está en contra de recibir migrantes extranjeros expulsados de Estados Unidos.
31:20No aprueban que sean recibidos.
31:22Este fue un sondeo telefónico que hicimos, como todos los jueves, aquí en Telenoticias.
31:34Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, feliz sábado.
31:37Les saluda Luis Jiménez Valverde.
31:39En teletica.com usted puede encontrar estas y otras informaciones.
31:44Las denuncias falsas pueden usarse para obtener beneficios patrimoniales,
31:48encubrir delitos o manipular investigaciones.
31:51Conozca cuáles son las tres denuncias falsas más utilizadas por los ticos.
31:57Caso Fénix, juicio contra 25 sospechosos de narcotráfico y lavado de dinero, inicia el próximo lunes.
32:06Una amiga me metió engañada en una red de tráfico sexual.
32:09Este es el testimonio de una sobreviviente.
32:14Le invitamos a que visite nuestro sitio web teletica.com y también todas nuestras redes sociales.
32:19También puede escanear nuestro código QR para mantenerse informado a través de nuestro canal de WhatsApp y también Telegram.
32:3012 y 32 minutos, gracias por continuar con nosotros en nuestra edición meridiana de los sábados.
32:38Un avistamiento de delfines cautivó y sorprendió a muchos turistas en Playa Sámara.
32:50Cada uno de sus movimientos son espectaculares.
32:54Estos animales se desplazaban con total normalidad en este sector guanacasteco.
32:58Este video corresponde a uno de los delfines más difíciles de observar en su ambiente natural aquí en Costa Rica.
33:08Estamos hablando de los calderones o también mal llamados ballenas piloto, porque no son ballenas, son delfines.
33:17Recordemos que las ballenas tienen barba, los delfines tienen dientes.
33:20Algunas personas las conocen con otros nombres muy particulares.
33:24Se les llamaba así puesto que los marinos ingleses pensaban que el líder de la manada piloteaba o dirigía al resto.
33:33Precisamente mucho de lo que se sabe de esta especie es que hacen variamientos donde tal vez el líder se enferma,
33:41llega a la costa y todos los individuos de esa manada también llegan a la costa a morir.
33:47Entonces son decenas de individuos muertos por varamientos que la gente no se explica por qué se dan.
33:53También se les llama calderones puesto que la forma de esa frente prominente hace alusión a las ollas que se usaban antes llamadas calderones.
34:03Las características son únicas.
34:05Llegan a medir 7 metros, llegan a alcanzar hasta los 60 años de vida, donde las hembras tienen un periodo de ovulación de hasta 40 años.
34:13Llegan en general de una a dos crías cada dos años.
34:17Un avistamiento de este tipo es muy poco frecuente.
34:20Este es uno de los, tal vez de los pocos videos, gracias al capitán Helder, que nos obtuvo a 40 millas de zámara de esta especie,
34:30muy difícil de observar, y esas personas que lo vieron deben de sentirse muy privilegiadas.
34:35En este 2025 se reportan varios avistamientos en nuestro país, la mayoría de felinos.
34:43Este fin de semana, mucha atención, para los que están interesados continúan las audiciones para el programa Nace Una Estrella,
34:50y ya algunos participantes han logrado pasar a la segunda ronda.
34:56Las audiciones de Nace Una Estrella hoy y toda esta semana han sido muy exitosas.
35:03Podemos ver en las imágenes como personas desde muy buena mañana estaban esperando ingresar a Teletica para poder ofrecer su propuesta al jurado.
35:12Repasamos algunas de las presentaciones que hemos podido apreciar este sábado.
35:16Sería para siempre nuestra unión.
35:19Se dispara, se contagia y te reclama.
35:23Si te miro en cualquier gente, en el cuerpo a cuerpo.
35:32Ayer logramos conocer a dos nuevos aspirantes que lograron pase directo a la segunda ronda, y uno de ellos es el primer niño hasta el momento.
35:41Y cuando mi papá dijo que era también de aquí, de Nace Una Estrella, mi mamá me dijo, ahora sí, Maximiliano, prepárese.
35:52Creo que todavía no tengo palabras para describir cómo me siento, pero sí, significa demasiado para mí.
36:02Estamos muy entusiasmados porque la transmisión de las audiciones a través de Facebook y de teletica.com han sido muy exitosas.
36:09Gracias a estas plataformas hemos podido llegar a muchísimas personas.
36:13La interacción diaria en teletica.com ha sido en promedio de más de tres mil personas conectadas.
36:19Y en el Facebook de Nace Una Estrella cerca de 115 mil personas.
36:23Mañana, domingo y el resto de la próxima semana estaremos recibiendo muchos más aspirantes para un cupo en Nace Una Estrella.
36:30Recordarles, es muy importante que usted verifique y revise, que traiga todos los documentos solicitados en orden para que sea mucho más fácil su ingreso y su participación.
36:40Cientos de accidentes y hasta un barrio completo, literalmente congelado, es el panorama que se reporta en muchas regiones de los Estados Unidos.
36:58Nuestro compañero Elías Alvarado está en Nueva York, ahí está con bastante nieve detrás de él.
37:05Nos tiene la información en vivo. Saludos. Elías, un fuerte abrazo desde San José.
37:15Don Ignacio, muy buenas tardes. El abrazo para ustedes también.
37:19Allá en Costa Rica, una con treinta y siete. Y sí, miren, nada más les voy a enseñar la cantidad de nieve.
37:24Estoy a unas tres horas de Manhattan. Esto es un pequeño pueblo que se llama Monroe, en el norte del estado de Nueva York.
37:32Estamos a unas cinco horas ya de las cataratas del Niágara, acá donde me encuentro.
37:37Pero el mal clima está afectando gran parte de los Estados Unidos y al menos 80 millones de personas están bajo alerta.
37:45Tormentas de nieve y bajas temperaturas. Temperaturas por debajo del punto de congelación, lo que las autoridades han denominado un frío amenazante para la vida.
37:54En Virginia y en Carolina del Norte se reportan poco más de dos mil accidentes de tránsito que cobraron la vida de al menos una persona y decenas resultaron heridas.
38:05Esto según el reporte de las autoridades de estos dos estados. El frío ártico persiste y en Virginia el termómetro marcó hasta menos 21 grados Celsius.
38:15Mientras que en algunas partes del estado de Carolina del Norte marcó menos 20 grados Celsius.
38:21En la región central norte de los Estados Unidos se ven afectados por una tormenta invernal.
38:27Estados como Tennessee y Ohio.
38:29Estados como Kentucky, que apenas se reponen de las fuertes inundaciones del fin de semana anterior que dejó 14 personas muertas, ahora enfrentan una nevada intensa en el estado de Kentucky.
38:41Pero vea usted, nada más le vamos a pedir a mi compañero Martín que nos ponga las imágenes.
38:47Esto es en Detroit. Una enorme tubería sufrió una ruptura que inundó rápidamente cientos de viviendas, pero como si no fuera poco, la emergencia, esa agua rápidamente se convirtió en hielo.
39:02Vea usted las impactantes imágenes. Esto es en Detroit. Las autoridades llegaron rápidamente a socorrer a las personas que trataban de salir de sus casas y se enfrentaban con el hielo.
39:14Las temperaturas de menos 17 grados Celsius en ese momento de la ruptura de esta enorme tubería.
39:21Emergencia que tuvieron que atender los cuerpos de, valga la redundancia, de emergencia de este estado y decenas de personas tuvieron que ser rescatadas por las autoridades.
39:32Don Ignacio, la información. Estamos aquí donde yo me encuentro a una temperatura de menos tres con una sensación térmica de menos cinco.
39:39Y sí, este es el panorama en muchas partes de Estados Unidos inundado de nieve.
39:46Elian, muchas gracias. Feliz fin de semana.
39:51En Perú declaran estado de emergencia en 157 distritos por las fuertes lluvias.
40:03Aterrorizados están por tener que cruzar el río con la corriente que lleva, pero no les queda otra que cruzar o correr el riesgo de morir ahogado, advertían las autoridades.
40:12En Nazca los servicios de emergencia no daban abasto rescatando a gente desplazada por las lluvias torrenciales caídas esta semana en Perú.
40:20En tractores cargaban y trasladaban a familias que a punto han estado de perder la vida, como este bebé recién nacido.
40:27Que sean las maquinarias, por favor, vengan rápido a sacar a toda esa población que está ahí intentando cruzar, arriesgando su vida para salirnos de allí, porque todas las casas se están derrumbando.
40:38Y así han pasado la semana, con los hijos a cuestas, las mascotas en brazos, formando pequeñas cadenas humanas, rescatistas y locales, ayudándose para no ser engullidos por el agua turbulenta embarrada.
40:52Se ha subido un árbol, menos mal, por eso que se ha salvado.
40:56Perturbador este rescate inextremo y senil que a varios agentes salvaban a una mujer que a punto estuvo de ser arrastrada por la corriente.
41:03En Nazca el desbordamiento del río Aja ha inundado aldeas, los campos de cultivo, ni se ve en el agua turbia que baja de las montañas, arrastrando barro, piedras y restos de árboles y maleza.
41:15Ha bloqueado carreteras y caminos, ha negado tierras y cosechas.
41:20En los departamentos de Uyacali y Piura repartían alimentos y sacos de arena para detener el agua.
41:27El río va a seguir creciendo, puede ser la duración de un mes.
41:31Esta semana el gobierno ha declarado el estado de emergencia durante 60 días en 157 distritos de varias regiones de Perú, entre las zonas afectadas la capital Lima y la región sureña de Ica.
41:4512.41 minutos, Hamas se muestra dispuesto a comenzar la segunda fase del alto el fuego con Israel tras la liberación de los últimos rehenes de esta primera fase.
42:00El grupo islamista Hamas ha puesto en libertad a los últimos seis rehenes que completan esta primera fase de la tregua.
42:07A primera hora liberaban el sur de Gaza a Tal Shoham y a Avera Mengistu, un israelí etíope que llevaba más de una década secuestrado.
42:16Poco después Hamas entregaba la Cruz Roja en el centro de Gaza a tres jóvenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
42:28Y una imagen insólita, uno de ellos besa sus captores.
42:33El sexto rehén ha sido entregado hoy de forma privada por ser un árabe israelí.
42:40En la plaza de los rehenes de Tel Aviv, aplausos.
42:44Alegría también entre los familiares que seguían atentos la emisión en directo de las liberaciones.
42:51Y emoción entre los amigos de Avera Mengistu.
42:55Sufre una enfermedad mental y es un tema humanitario, afirma esta amiga.
42:59Ha estado retenido desde 2014 y hoy ha vuelto a abrazar a su familia.
43:04Esta última liberación de rehenes llega después de días de tensión.
43:08El jueves Hamas identificó de forma errónea un cuerpo que no correspondía a Sirivivas, la madre israelí de dos niños secuestrados.
43:16El viernes entregó nuevos restos y hoy el servicio forense de Israel ha confirmado que ese último cuerpo sí es el de la rehén de ascendencia argentina.
43:25El próximo jueves Hamas debe entregar los últimos cuatro cadáveres en sus manos.
43:30Después comenzaría una segunda fase de canjes de rehenes y presos palestinos, pero las negociaciones apenas han comenzado.
43:40Tenemos el último reporte sobre el estado de salud del papa Francisco que continúa hospitalizado en un hospital en Roma.
43:50Leo textualmente las condiciones del santo padre siguen siendo críticas.
43:55El papa todavía no está fuera de peligro.
43:58Esta mañana el papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada que requirió además la aplicación de alto flujo de oxígeno.
44:09Los análisis de sangre de hoy sábado también evidenciaron una trombocitopenia asociada a anemia que requirió la administración de transfusiones de sangre.
44:21El santo padre sigue atento y pasó el día en su sillón, aunque sentía más dolores que ayer.
44:29De momento el pronóstico sigue siendo reservado.
44:38Exactamente en quince minutos tendremos el programa Estado Nacional al terminar la presente edición de Telenoticias.
44:46Hacemos un nuevo pase con Liliana Carranza. Adelante, Liliana, que ya está en el set con el invitado de hoy.
44:55Gracias, don Ignacio. En efecto, el Partido Unidad Social Cristiana ha anunciado ya quién será el candidato para las próximas elecciones, Juan Carlos Hidalgo.
45:04Esto después de que el otro aspirante que se suponía con el que se iba a enfrentar en la convención, el diputado Leslie Bojorges,
45:11tuviera que dejar su aspiración y separarse de la fracción en medio de cuestionamientos por un supuesto ligamen con un grupo con expediente judicial.
45:21Hoy en Estado Nacional vamos a conversar sobre cuál es la propuesta que tiene Juan Carlos Hidalgo para los electores
45:27y por qué considera que podría ser un buen candidato que le dé alguna esperanza, alguna expectativa al Partido Unidad Social Cristiana
45:35para llegar en primera o segunda ronda a la presidencia de la república.
45:40Vuelvo de momento con usted al estudio de Telenoticias.
45:43Gracias, Liliana.
45:46Buenas tardes, bienvenidos a Los Deportes. La jornada 10 continuará este sábado en donde el liderato estará nuevamente en juego.
45:56Heredia no ocupa ganar hoy ante San Carlos para mantener el primer puesto.
45:59Sin embargo, un tránsito de los florences le daría el espacio a la juelense de llegar a la cima, siempre y cuando triunfen ante Santos este domingo.
46:07Viendo los resultados, viendo cómo ha venido subiendo, creo que viene de buena forma y del local es siempre fuerte.
46:13Como lo dices, por la cancha es un poco compleja por lo que es sintética, pero bueno, también venimos cada vez mejor, creo.
46:23Nosotros hemos venido trabajando bien, cada vez mejorando en ciertos aspectos.
46:27Entonces, esperemos que no va a ser un inconveniente el fin de semana sacar un buen resultado.
46:31La jornada también podría tener movimiento en el cuarto puesto.
46:34Actualmente la tabla está conformada por Heredia no.
46:36A la juelense que tiene 19 puntos le sigue Punta Arenas.
46:39Pérez Celedón es cuarto con 12 puntos.
46:41Si pierden, le cederían espacio a equipos como el Zapriza, que tiene los mismos 12 puntos, pero por gol diferencia está fuera de zona de privilegio.
46:48Tenemos que defendernos.
46:50Creo que nosotros como jugadores sabemos eso.
46:53A veces en el fútbol hay situaciones difíciles, así como en la vida, pero hay que levantarse y limpiarse y seguir y seguir y esforzarse.
46:59Porque cuando, como dije antes, uno llega, trabaja, al final va a tener éxito.
47:06Recordemos que la jornada inició este viernes por la noche con el empate a cero goles entre Guanacasteca y Santa Ana.
47:11La ADG se quedó en la sexta casilla, mientras que Santa Ana sigue siendo último de la tabla acumulada por el no descenso.
47:18La jornada continuará este sábado por la noche.
47:20La jornada número 10, Heredia no. ante San Carlos.
47:22Este sábado en transmisión de FUTV en 91.5 de Teletica Radio y también en la aplicación de TD Maxx.
47:27Continuará el día domingo con este buen partido entre el Zapriza y Sporting.
47:31El duelo será a las 3 de la tarde y pasará en simultáneo en la pantalla de Teletica, en FUTV, en los 91.5 de Teletica Radio y también en el app de TD Maxx.
47:38Y concluirá la fecha número 10 este domingo a las 7 de la noche, Pérez Celedón ante Cartaginés.
47:43En transmisión de FUTV los 91.5 y la aplicación de TD Maxx.
47:49Este gol de último minuto.
47:54Y no recibir anotaciones en el Estadio Nacional.
47:58Tiene a Zapriza y a Heredia no con vida para los Juegos de Vuelta de la CONCACAF.
48:03¿Pero qué necesitan para avanzar a la siguiente ronda?
48:06Vamos al caso de Heredia no.
48:08Clasifica, si gana por cualquier resultado, empate con goles.
48:13Si empata 0 a 0, el partido debe definirse en tiempo extra y si no en penales, eliminados y pierde por cualquier resultado.
48:21Muy buen equipo, pero la temporada de ellos no ha comenzado, creemos que nosotros estamos con más ritmo.
48:27Pero bueno, también es importante que dejamos el marco en 0 y ahora toca ir a Estados Unidos, el todo por el todo, para traernos esa serie.
48:35En el caso de Zapriza, clasifica si gana por cualquier resultado, empata también por cualquier resultado o si pierde con marcador de 2 por 3.
48:44Si pierde 2 por 1, el juego se irá a tiempo extra y penales.
48:47Si pierde 2 por 1, el juego se irá a tiempo extra y penales.
48:51Eliminados, si pierde con marcador de 1 por 0 o si pierde con marcador de 2 goles o más de diferencia.
48:58Vamos a seguir bien, el equipo está bastante unido, está fuerte, estamos cerrados a nivel de Camerino y la verdad que eso nos ha ayudado mucho, sabíamos que los goles y las victorias iban a llegar.
49:08En el nuevo formato de la CONCACAF, nunca los tres equipos llamados grandes, es decir, Herediano, Alajo, Lencis y Zapriza han jugado al mismo tiempo octavo de final.
49:20La selección femenina tendrá su primer partido amistoso de este 2025, este sábado ante Nueva Zelanda.
49:25La tricolor jugarán en el estadio de Piedades en Santa Ana, hoy a las 5 de la tarde y la entrada será gratuita.
49:31Pues siento que estamos unidas, queremos dar lo mejor obviamente, sabemos que Nueva Zelanda es un equipo difícil que estuvo en el mundial, estuvimos viendo unos videos, pero no, vamos a verlo todo la verdad.
49:47La tercera temporada del verano extremo iniciará este sábado a las 8 de la noche y su primera sede será el estadio municipal de Pérez Celedón.
49:53El evento contará con los mejores exponentes de la disciplina en el país, además de la participación de José Maligno Torres, ganador de la primera medalla de oro olímpica para Argentina en el BMX Freestyle.
50:02Los boletos se consiguen en www.etiquette.cr y en las boleterías físicas del estadio.
50:07El show se transmitirá a las 8 de la noche en la pantalla de Teletica y por el app de TD Maxx.
50:12Tenemos un elenco buenísimo donde todos los pilotos vienen con la mejor actitud y de nuevo nos enfocamos mucho en una coreografía que transmita un muy buen evento.
50:24Y en el campo internacional en la fecha número 26 se topaba en el Everton ante el Manchester United, ojo con esta anotación que se gestaba dentro del área, un gol bastante particular en donde hay 7 cabezazos previo a que ya cayera la anotación que va a tener sello del portugués Beto.
50:39Esto se gestaba en 18 minutos, nunca despertó la defensa y también la ofensiva que seguía presionando por parte del Everton sería el club que empezaría ganando con esta muy buena acción.
50:49Corría el minuto 31 y es Abdoulaye Doucouré el protagonista de esto en 31.
50:55El volante de Mali que conseguía entonces aprovecharse de la defensa del Manchester United que estaba completamente dormida para anotar el 2 por 0 en 33 minutos y con esto una ventaja bastante importante por parte del cuadro local.
51:06Sin embargo llegaría la respuesta de los Red Devils al minuto 71 Bruno Fernández de tiro libre, ojo como le pegaba con esta muy buena acción, recortaba distancia y posteriormente también se iba a dar esta muy buena acción.
51:17Manuel Ugarte llegaba con esta muy buena ejecución para poner el 2 por 2 en 79 minutos y con esto su primer gol en su primera temporada vistiendo la camiseta del Manchester United, 2 por 2 finalizó el juego.
51:29La MLS iniciará este estábado su temporada número 30, el torneo tendrá la participación de 5 costarricenses, el primero en salir a escena será Alonso Martínez hoy con el New York City, también estará Julio Cascante con el Austin, Ariel Lassiter quien se estrenará con el Portland Timbers,
51:42Randa Leal quien debutará con el DC United, lo mismo que Luis Díaz con el New England Revolution.
51:47Informo en los deportes para TN Noticias, Melissa Alvarado.
51:58En Costa Rica, un día como hoy 22 de febrero de 1923, Jorge Bolio Jiménez publica su manifiesto como candidato presidencial del partido reformista.
52:09Sacerdote, político, militar e intelectual costarricense, el general Bolio como se le conoce, cuelga los hábitos y lucha en Nicaragua contra la presencia militar estadounidense, posteriormente se enfrenta en nuestro país a la dictadura de los hermanos Tinoco.
52:28Funda el partido reformista y publica su manifiesto con progresistas ideas y propuestas fundamentado en la doctrina social de la iglesia.
52:40En el mundo, un día como hoy 22 de febrero del año 1900, nace Luis Buñuel Portoles en Teruel, España.
52:48Se gradúa en Madrid en filosofía y letras en 1924 y marcha a París para estudiar cine.
52:54En 1929 inicia el rodaje de la película Un perro andaluz, cuyo guión escribe el propio Salvador Dalí.
53:05Durante la dictadura franquista vive fuera de España, es curador de películas del Museo de Arte Moderno en Nueva York y en 1950 en México graba la película Los Olvidados con la que obtiene gran reconocimiento mundial.
53:21Posteriormente filmará, entre otras, Subida al cielo, Las aventuras de Robinson Crusoe y Viridiana.
53:29Su última película, Ese oscuro objeto del deseo, la termina de rodar en junio de 1977.
53:38En el Santoral, hoy se recuerda a Santa Margarita de Cortona.
53:44La frase de hoy es de Andy Warhol, un artista es alguien que produce cosas que la gente no necesita tener, pero que él, por alguna razón, piensa que sería una buena idea darles.
53:59Gracias por acompañarnos en nuestra edición meridiana de Los Sábados.
54:05Tendremos, volveremos con más información en nuestra edición de hoy sábado a las 7 de la noche.
54:15La invitación para que continúe con Estado Nacional, con nuestra compañera Liliana Carranza, exactamente las 12 y 59 minutos de la tarde.
54:25Feliz tarde, feliz fin de semana, un fuerte abrazo.

Recomendada