• hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mayoría fueron contabilizados sobre todo en el trópico cochabambino, donde los ríos tienen
00:05un gran caudal y en esta época de lluvias han aumentado. Todavía continúa la búsqueda de dos
00:10personas que siguen desaparecidas. Según reporte del coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel
00:17Pereira, hasta la fecha las lluvias registradas en Cochabamba cobraron la vida de 19 personas,
00:23entre ellos el 1 de diciembre en Villa Tunari, dos adultos y dos niños fueron sepultados por
00:29una mazamorra. El 10 de diciembre en Entre Ríos tres hombres fallecieron mientras pescaban. El 19
00:36de febrero en Villa Tunari cinco personas fueron arrastrados por el río Espíritu Santo. Continúa
00:42la búsqueda de dos personas y en Bolívar el 21 de febrero dos menores fueron hallados sin vida
00:48tras ser arrastrados por el río mientras se dirigían a su escuela. Y hasta el momento tenemos
00:5319 víctimas o 19 personas o conciudadanos que han fallecido y en menos de un trimestre nos
01:01asusta digamos la cantidad de personas que hayan fallecido. Se recuerda que la alerta naranja está
01:07vigente hasta el 7 de marzo con crecida de ríos y probabilidad de desbordes. La alerta naranja
01:13todavía el día de ayer nos ha pasado el tsunami está hasta el 7 de marzo con crecida de ríos
01:20probabilidad de desbordes y así es que pedimos a los medios de comunicación que nos ayuden a
01:25difundir de que tengan mucho cuidado nuestros con nacionales ya es un número alto de la vida
01:31de pérdidas humanas y esperemos de que los últimos dos de ayer que han fallecido en Bolívar sean los
01:37últimos.

Recomendada