• ayer
#Ocotlán #Finanzas
El nuevo modelo de transporte Ruta-Empresa, presentado en Ocotlán en diciembre del año anterior y que esperan sea implementado en este municipio y otros cuatro de la región Ciénega, podría representar problemas financieros y operativos para los transportistas, advirtió Alfonso Hernández Casillas, representante legal de empresarios del sector.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El nuevo modelo de transporte ruta-empresa, presentado en Ocotlán en diciembre del año
00:06anterior y que esperan se ha implementado en este municipio y otros cuatro de la región
00:12ciénega, podría representar problemas financieros y operativos para los transportistas, advirtió
00:18Alfonso Hernández Casillas, representante legal de empresarios del sector.
00:23Uno de los principales riesgos es la recaudación a través de las tarjetas electrónicas MiPasaje,
00:29según Hernández, el proceso carece de transparencia y los pagos suelen retrasarse.
00:59Además, recomendó elegir cuidadosamente las unidades ya que las eléctricas, propuestas
01:05por el gobernador Pablo Lemus, podrían no adaptarse a la geografía de Ocotlán,
01:10lo que generaría costos adicionales.
01:29El abogado también alertó sobre antecedentes negativos en la relación entre el gobierno
01:50de Jalisco y transportistas, como el caso del Peribus en Guadalajara, donde se prometieron
01:55más usuarios de los que realmente hubo, afectando la rentabilidad del sistema.
02:25A pesar de estas preocupaciones, Hernández destacó que, bien implementado,
02:39el modelo ruta-empresa puede traer beneficios como la compra de unidades a mejor precio y
02:44sueldos fijos para los choferes, reduciendo la competencia riesgosa por pasaje.
02:49UDGTV, canal 44, desde Ocotlán, Juan Carlos Salcido.

Recomendada