• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si hablamos un paro de 72 horas en los hospitales, lastimosamente esa es la
00:04situación, no se ha logrado concretar el tema de pago de sueldos, estamos
00:08hablando del sueldo de enero, a pesar de que el municipio ha indicado que se pagó
00:11al 100% pero los profesionales indican que no es así. Este es el momento de
00:16este comunicado que se ha colocado aquí en el hospital El Bajío, hospital de
00:18segundo nivel, cinco puntos, incumplimiento de acuerdo firmado de pago
00:22de sueldo el mes de enero, descuento injustificado del sueldo de contratos
00:25municipales, continuidad de firma de contratos, reposición de contratos de
00:29ítems municipales, subsidio, es también lo que está diciendo que este punto por
00:33lo menos se debe desde el mes de mayo a los profesionales y la falta de convenio
00:36de la caja nacional. Cinco puntos que en este momento están solicitando los
00:41profesionales en salud en este caso para que se les pueda hacer cumplimiento.
00:45Mientras tanto no hay atención prácticamente, estamos hablando de tres
00:48días que van a estar los hospitales así, no hay filas tampoco porque seguramente
00:53ya los pacientes han sido por lo menos ya les han alertados, les han indicado
00:57pero así está el hospital y así se va a estar durante estos tres días. El
01:01perjuicio sin duda para los pacientes que tienen que venir todos los días, otros
01:05que seguramente tienen citas programadas, esos si van a ser atendidos y los de
01:09emergencia. Es lo único servicio en este momento que se va a atender durante estos
01:13tres días, así que para que la gente lo tome en cuenta un paro de 72 horas que
01:17han tomado los profesionales por esos cinco puntos que en este momento están
01:20solicitando.

Recomendada