Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandona la Organización Mundial de la Salud
00:04y corta de cuajo los fondos de la USAID, la mayor agencia de cooperación del mundo, esto
00:09también te afecta a ti. Estados Unidos era el mayor financiador de la Organización Mundial
00:14de la Salud, una estructura que probablemente es mejorable pero que al día de hoy es la
00:19única que tenemos para hacer frente a riesgos globales como una nueva pandemia. La solución
00:23es irse entonces. Por otro lado, USAID suministraba más del 40% de la ayuda humanitaria mundial,
00:30de ella depende la vida de millones de personas. Hablamos por ejemplo de enfermos de sida,
00:36de niños vulnerables que necesitan vacunas, de pacientes que sufren enfermedades olvidadas,
00:41parturientas en zonas de conflicto o donde el hambre campa a sus anchas. Una parte importante
00:47de estas personas se ha quedado ya en un limbo. Las oficinas de cooperación estadounidense
00:52han cerrado, los doctores se han marchado, de los 10.000 empleados de USAID quedarán
00:57unos 600. Hasta ahí puedes pensar que los afectados por estas decisiones serán los
01:02de siempre, el sur global, sobre todo sus mujeres, sus niños, sus enfermos, sus refugiados,
01:08pero no solo. La pandemia nos enseñó cruelmente que no hay fronteras para los virus. Por ejemplo,
01:14los investigadores estadounidenses podrán compartir avances y problemas con el resto
01:18de la comunidad científica. ¿Qué pasará en Estados Unidos si hay una nueva pandemia?
01:22¿Es factible este unilateralismo en nuestro mundo? Una de las personas a las que he entrevistado
01:27en estos días, un experto de la ONG española Medicus Mundi, comparó la decisión de Estados
01:33Unidos a retirarse de la reunión de tu comunidad de vecinos pero a seguir viviendo en el edificio.
01:37Porque ese edificio es el mundo. ¿Tú piensas que esta decisión de Donald Trump para ahorrar
01:42fondos saldrá finalmente cara a largo plazo? Te leemos en los comentarios.