Tras ganar las elecciones parlamentarias anticipadas, el líder de CDU, Friedrich Merz, declaró que Alemania debe ser independiente del gobierno de los Estados Unidos para reforzar la unidad europea.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Después de ganar las elecciones parlamentarias anticipadas, Friedrich
00:04Maersk declaró que Alemania debe ser independiente del gobierno de EE.UU. y de
00:10su política para reforzar la unidad europea. A esta hora, Junus Sonner nos
00:16amplía, bienvenido. Muy buenas tardes desde aquí, Marcela,
00:21desde Berlín, capital de Alemania, donde a los políticos céntricos les duele por
00:28empezar un poco la cabeza por el éxito que ha tenido la alternativa para
00:33Alemania, el partido de la ultraderecha, que dobló sus votos a más que 20%,
00:40estableciéndose como un poder en el parlamento, el segundo, la fracción
00:46segunda más grande, de hecho, en el parlamento. A pesar de ello, Friedrich
00:50Maersk y su unión cristiana-demócrata resultaron primer partido, obtuvieron
00:56208 escaños y junto con los socialdemócratas, que tienen 120 escaños
01:02en el parlamento, podrán establecer una gran coalición, a la cual hoy ya indicó
01:10Maersk tomar la conversación. Hay unas elecciones al fin de semana en la ciudad
01:16de Hamburgo, ahí también todavía habrá campaña, después van a empezar
01:21formalmente. Maersk dijo que sobre todo va a hablar con los socialdemócratas
01:28sobre tres temas, la migración, la política exterior y la economía. Y en la
01:35política exterior, lo que mencionabas tú en la introducción, aquí prevalece en
01:40Berlín, entre los políticos, la sensación de la llegada por fin de la
01:46multipolaridad, pero no lo toman como una coexistencia, sino una llamada a más
01:53armamento, más presencia de Alemania de forma militar en Ucrania y también más
02:00presencia política dentro de la Unión Europea. Eso es el tono que dominan los
02:07periódicos oficialistas aquí. Hay un periódico que se llama Handelsblatt, es
02:12el portavoz del Gran Capital, que dice que Alemania y Europa tienen que
02:17sobrevivir entre, cito, los imperialismos de Rusia y de Estados Unidos. Entonces, en
02:26el contexto de las negociaciones por la coalición con las
02:32socialdemócratas, Maersk hablará sobre el tema, por ejemplo, de subir los gastos
02:38militares. Sabemos que Trump demandó de los países de la OTAN 5%, gastar 5%
02:47del PIB y aquí ya salieron soldados activos del ejército alemán que
02:53demandaron incluso hasta 7% del PIB, lo que equivalería a 44% del
03:00presupuesto estatal. Políticos conservadores lo aplaudieron y demandaron
03:08que el ejército alemán tiene que prepararse a la guerra, tiene que
03:12prepararse a sí mismo y a la población para ir a la guerra. Entonces, el tono político
03:18aquí cada vez más es militarista y eso también dominará las negociaciones
03:25sobre la coalición. Los que van a empezar formalmente la semana que viene, pero
03:30contactos informales ya existen y el posible, probable canciller próximo de
03:38Alemania, Friedrich Maersk, dijo que él quiere terminar estas negociaciones hasta
03:44la pascua para poder establecer su gobierno. Una vez que se ponen de acuerdo
03:49los conservadores y los socialdemócratas, el parlamento elegirá
03:53formalmente al primer ministro y se pondrá en marcha. Hasta entonces Olaf
04:00Scholz, el líder de los socialdemócratas, gobernará, seguirá gobernando, pero
04:05Scholz ya dijo que demitirá de su liderazgo en el partido, igual que los
04:10candidatos de los verdes y de los liberales que también se despiden de la
04:15política.
04:17Muchas gracias, Jhonos.