Este Plan Integrado de Santo Domingo será puesto en marcha en distintas zonas de la capital
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es un plan, es una visión. Nosotros haremos una parte y estamos haciendo una parte de ello, pero este es un plan a corto, a mediano y a largo plazo.
00:09Nuestro gran aporte es el plan que está ahí. Ese plan está ahí y ese plan tiene que y debe de ser parte del plan de ordenamiento territorial de todo el Gran Santo Domingo,
00:22aprobado por todas las alcaldías del Gran Santo Domingo que, por cierto, están trabajando todas coordinadas en este plan bajo la dirección de nuestra alcaldesa.
00:33Y de esa manera entonces empezamos a trabajar para que el túnel que ya está en construcción, que va a pasar la Plaza de la Bandera, por debajo de la Plaza de la Bandera, de norte a sur, en la avenida Luperón, también podamos incluirle las galerías.
01:02Estas galerías también, el Plan Integral de Santo Domingo, Carolina y el Ayuntamiento mandó a varios países, se investigaron, hemos tenido muchos asesores también, para ver qué es la mejor manera de sostener todas las áreas de servicio.
01:20Y quiero decir también que ya hay aproximadamente un kilómetro de galerías que pueden servir de nuestra en la calle Benito Alonso, en el Centro Histórico de Santiago, que es parte de las reformas que estamos haciendo también en el Centro Histórico de esa ciudad.
01:38Entonces ahí empezamos a diseñar que, como dijo Carolina, es un plan, es una visión, nosotros haremos una parte y estamos haciendo una parte de ello, pero este es un plan a corto, a mediano y a largo plazo.
01:54Nuestro gran aporte es el plan que está ahí, ese plan está ahí y ese plan tiene que y debe de ser parte del Plan de Ordenamiento Territorial de todo el Gran Santo Domingo, aprobado por todas las alcaldías del Gran Santo Domingo que, por cierto, están trabajando todas coordinadas en este plan, bajo la dirección de nuestra alcaldesa.
02:20Y sobre este espacio, en todas las encuestas que hemos hecho, lo que más quieren, además de obviamente los servicios públicos, la recorrida de basura, las infraestructuras, pero las obras que más desean los ciudadanos son las áreas verdes y las áreas puras.
02:42Y en todo el territorio nacional, cada vez que podemos adquirir áreas privadas, que podemos convertirlas en áreas comunes, lo hacemos conjuntamente con las alcaldías.
02:58Y eso hicimos con el Maharishi, que se nos presentó la oferta de compra y vinieron muchas propuestas de edificios, de un hospital, aquí los regidores de la Circunstición 1 saben que se necesita un área verde con la Avenida Independencia, que tiene un problema de trayecto y de vial norte a sur.
03:23Y eso es lo que estamos haciendo aquí. Y casualmente también coincide con el monumento a los Héroes del 30 de Mayo, que está aquí. Por lo tanto, todo esto va a ser un área de esparcimiento, también vamos a tener parqueo, va a ser un área deportiva para también los juegos.
03:49Aquí está el amigo Don Negro como coordinador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del próximo año. Entonces esta obra también hicimos al que ya está en licitación y se debe adjudicar en la próxima semana, porque está adjudicada ya.
04:09Bueno, este proceso ya de licitación y de adjudicación, pues quisimos ponerlo como el inicio de este plan, que repito, tiene que ser un compromiso de todos.
04:22Porque este plan lo vamos a hacer, vamos a empezar, como dije, a iniciarlo nosotros, pero debe ser un compromiso durante los próximos 10, 20 y 30 años de toda la Administración, tanto a nivel nacional como a los niveles locales.
04:43Quiero felicitar este trabajo, coordinadores del Cuerpo Diplomático, embajadores, directores de medios, invitados especiales, amigos de la prensa, señoras y señores.
04:56Yo tengo que hacer aquí, empezando a hacer muchas aclaraciones, pero también anécdotas de cómo, por qué hemos llegado aquí y cómo planificamos este plan.
05:16Recuérdense, hace aproximadamente año y medio que presentamos el plan integrado de transporte de Santo Domingo.
05:27Este plan integrado, donde ya hay partes que lo estamos construyendo, como es el teleférico de Santo Domingo Oeste, y está también en licitación y diseño el tram que va por toda la Unión Social y después por la Avenida Independencia.
05:47Se logra empalmar con el mismo teleférico de Santo Domingo Oeste, que, como dije, está en construcción.
05:59Y en una de esas reuniones que estamos coordinando algunos aspectos de la construcción, Carolina me dijo, Presidente, pero es que tenemos que coordinar todas las obras que estamos haciendo.
06:11Porque podemos ahorrar en muchas de estas obras, en lo que tiene que ver con el drenaje, en lo que tiene que ver con soterrar las líneas eléctricas, ¿por qué no hacemos algo integrado?
06:28Entonces yo le dije, bueno, está nombrada como la coordinadora del plan integral de Santo Domingo.
06:35Un área que los ciudadanos del Distrito Nacional y de todo el gran Santo Domingo siempre se queja, y es el tema del drenaje, es un tema crítico, esto lo abarca,
06:50esto, pienso que también en esa área nosotros, este gobierno, perdón, va a hacer por lo menos dos galerías en dos avenidas que ya están previstas, pero tienen que continuar haciéndose para tener una capital como ya lo es de categoría mundial.
07:12Carolina presentó hoy un puente muy bonito, diseñado, Carolina, que no crean que lo vamos a hacer ese puente, nadie sabe, pero por lo menos está diseñado y está planificado.
07:26Lo que sí está ya aprobado por el sector privado y lo va a hacer es ese muelle turístico que está aquí enfrente, que creo que está Carolina un poco más al este, y ese muelle sí ya está aprobado, tiene la permisología,
07:41y esperamos que en este primer cemento ya se puedan empezar las construcciones, y ese muelle con también yates y también va a tener, me parece, otras edificaciones, va a cambiar el área del malecón, mejorándola en todos sus aspectos,
08:01y ha tenido una excelente acogida con todos los sectores, las juntas de vecinos, del área, de la ciudad colonial, y va a ser de gran impacto positivo.
08:16Como dijo Carolina también, el Santo Domingo del Mar es algo que también ya iniciamos y continuaremos iniciando, continuaremos trabajando para mejorarlo.
08:28Con este plan tenemos que verlo como un plan nación, un plan de todo el gran Santo Domingo y en el cual tenemos que comprometernos todos los partidos, todos los sectores, comprometernos y defenderlo.
08:41Defenderlo, defender nuestras áreas verdes, defender nuestros planes, porque realmente es lo que va a garantizar el valor y la calidad de vida de todos nuestros habitantes de este gran Santo Domingo, que es la principal área metropolitana de nuestro país.
09:03En esta planificación obviamente también van a haber algunos sacrificios en algunas áreas, pero al final no tengo la menor duda de que va a tener un impacto muy positivo para todos.
09:20Y yo espero Carolina que pase por todos los ayuntamientos como plan ya fijo de ordenamiento, introducido al plan de ordenamiento territorial.
09:33Decía un profesor de hace muchos años en los Estados Unidos y repetía mucho en una de las materias, decía en inglés,
09:43tú no planificas para fracasar, tú fracasas en planificar, por lo tanto hoy no debemos fracasar porque estamos planificando.
09:57Estamos planificando un mejor futuro para nuestra ciudad, para nuestro centro metropolitano, estamos planificando una mejoría de la calidad de vida,
10:08estamos planificando más seguridad, estamos planificando más eficiencia.
10:15Y si bien no lo podemos hacer todo este plan juntos, lo vamos a iniciar y yo sé que con la armonía, el sentido, la prudencia y la lógica de desarrollo que tenemos en todos los sectores del país,
10:30gobierno y oposición, podemos comprometernos para llevar a Santo Domingo como la mejor ciudad de toda Latinoamérica, la más organizada y todos trabajamos juntos. Muchas gracias.