En tu emisión de hoy de La Santa Misa, el padre Numa Molina les estará brindando la lectura del Santo Evangelio según San Lucas (6,39-45) donde esta parábola del árbol y su fruto en el relato del evangelio sirve como advertencia sobre los líderes, incluidos los líderes religiosos. ¿Qué mensaje enseñan? ¿Cómo reflejan sus acciones lo que dicen creer? ¿Existe coherencia? Esta parábola, sin embargo, también sirve como examen de conciencia personal. Así como el fruto de un árbol revela su naturaleza, y la salud de tal fruto da evidencia de la vitalidad del árbol, el fruto de nuestras vidas ofrece evidencia de quiénes somos.
¿Cómo describirías el fruto que produce tu vida en este momento?
Síguenos:
@misaVTV
@numamolina
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
¿Cómo describirías el fruto que produce tu vida en este momento?
Síguenos:
@misaVTV
@numamolina
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el Señor sus alabanzas te dejó ver olor y gloria,
00:26alabar al Señor que Él está entre nosotros.
00:48En siete días creó Dios al mundo,
00:52Adán pecó y perdió el cielo,
00:55Jesús vino para redimirnos,
00:59murió en la cruz y nos salvó.
01:04Alaben al Señor sus alabanzas,
01:09ven de poder, olor y gloria,
01:13alabar al Señor que Él está entre nosotros.
01:34Queridas hermanas y hermanos de toda Venezuela,
01:38quiero darles de nuevo la bienvenida a este espacio
01:43de la Santa Misa por venezolana de televisión
01:47a través de Radio Nacional de Venezuela
01:50y en las redes por el canal de la Santa Misa Entre Valores.
01:55Hoy les doy una hermosa noticia,
01:59hoy les doy una hermosa noticia,
02:02estamos saliendo desde el corazón de Aragua,
02:06¿si? ¿se puede decir así?
02:08Desde San Mateo,
02:11un lugar además cargado de historia,
02:17de historia de mártires, de héroes,
02:21de dolor para alcanzar nuestra independencia.
02:26Este es un lugar emblemático,
02:27aquí donde estamos en esta sala pasaron muchas cosas,
02:32estamos en el ingenio de Bolívar,
02:35como se le conoce,
02:38esta fue la hacienda de los Bolívar,
02:42de la familia Bolívar,
02:44y aquí muy cerca está el lugar
02:52donde se inmoló el gran Ricaurte
02:58para salvar la patria,
03:02porque todo eso lo hacían defendiendo la causa libertadora.
03:07Así que los invocamos,
03:11recordamos esos nombres e invocamos a Dios
03:15para que a todos nuestros héroes los tenga,
03:21les conceda el descanso y la paz eterna en su presencia.
03:27Y nosotros nos encomendamos los unos a los otros y a las otras,
03:33comenzando en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
03:36Amén.
03:38Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo,
03:40el amor del Padre y la fuerza del Espíritu
03:43esté siempre con ustedes.
03:45Y con su Espíritu.
03:47Hermanas y hermanos, reconozcámonos pecadores y necesitados pues,
03:52sobre todo del abrazo del Padre.
03:56Pensar que la reconciliación es algo tan sano para la vida del ser humano.
04:02Reconciliarnos con los hermanos, reconciliarnos con Papá Dios
04:07y reconciliarnos con nosotros mismos,
04:10con quienes muchas veces tenemos unas peleas entabladas internas
04:14que no nos dejan ser felices.
04:16Aceptémonos como somos
04:19y démosle gracias a Dios por habernos traído a la vida como somos.
04:23Y verán ustedes todo lo que va a cambiar en nuestra vida.
04:27Yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante ustedes, hermanos,
04:33que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión.
04:39Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
04:43Por eso ruego a Santa María, siempre virgen,
04:47a los ángeles, a los santos y a ustedes, hermanos,
04:51que intercedan por mí ante Dios nuestro Señor.
04:56Dios Todopoderoso, tenga misericordia de nosotros.
05:01Perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
05:04Amén.
05:05Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad.
05:19Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad.
05:29Cristo, Cristo, Cristo, ten piedad.
05:38Cristo, Cristo, Cristo, ten piedad.
05:47Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad.
05:56Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad.
06:09Gloria a Dios en el cielo.
06:11Y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.
06:15Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos,
06:20te adoramos, te glorificamos, te damos gracias Señor,
06:25Dios Rey Celestial, Dios Padre Todopoderoso,
06:30Señor Hijo Único Jesucristo, Señor Dios Cordero de Dios,
06:35Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo,
06:39ten piedad de nosotros. Tú que quitas el pecado del mundo,
06:43atiende nuestra súplica. Tú que estás sentado a la derecha
06:48del Padre, ten piedad de nosotros.
06:51Porque sólo tú eres santo, sólo tú, Señor,
06:55sólo tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo,
06:59en la gloria de Dios Padre. Amén.
07:03Oremos. Concédenos, Señor, que tu poder pacificador
07:08dirija el curso de los acontecimientos del mundo
07:12y que tu iglesia se regocije al poder servirte con tranquilidad
07:18por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
07:21que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo
07:25y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
07:28Les invito a sentarse, a ponerse cómodos, cómodas,
07:32para que escuchemos la palabra de Dios.
07:36Del libro del Siracide.
07:39Al agitar el cernidor aparecen las basuras.
07:44En la discusión aparecen los defectos del hombre.
07:49En el horno se prueba la vasija del alfarero.
07:53La prueba del hombre está en su razonamiento.
07:58El fruto muestra cómo ha sido el cultivo de un árbol.
08:04La palabra muestra la mentalidad del hombre.
08:08Nunca alabes a nadie antes de que hable,
08:13porque esa es la prueba del hombre.
08:16Palabra de Dios.
08:18Alabamos, Señor.
08:25Qué bueno es darte gracias, Señor.
08:28Qué bueno es darte gracias, Señor.
08:31Qué bueno es darle gracias, Dios Altísimo,
08:35y celebrar tu nombre, pregonando tu amor cada mañana
08:39y tu fidelidad todas las noches.
08:45Los justos crecerán como las palmas,
08:48como los cedros en los altos montes,
08:50plantados en la casa del Señor,
08:53en medio de sus atrigos darán flores.
08:56Qué bueno es darte gracias, Señor.
08:59Seguirán dando fruto en su vejez, frondosos y los sanos,
09:04como los jóvenes para anunciar en que Dios,
09:07mi protector, ni maldad ni justicia se conocen.
09:12Qué bueno es darte gracias, Señor.
09:15Qué bueno es darte gracias, Señor.
09:18Junto a ti, Jesús, rezaré.
09:32Tu palabra quiero vivir.
09:41Tú me haces sencillo, Señor.
09:51En tus manos me dejaré.
10:00Aleluya, aleluya.
10:10Aleluya, aleluya.
10:23El Señor está con ustedes.
10:25Y con su Espíritu.
10:27Proclamación de la buena noticia de nuestro Señor Jesucristo,
10:31según San Lucas.
10:33Gloria a ti, Señor.
10:36En aquel tiempo, Jesús propuso a sus discípulos este ejemplo.
10:45¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego?
10:51¿No caerán los dos en un hoyo?
10:54El discípulo no es superior a su maestro,
11:00pero cuando termine su aprendizaje será como su maestro.
11:05¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano y no la viga que llevas en el tuyo?
11:13¿Cómo te atreves a decirle a tu hermano,
11:17déjame quitarte la paja que llevas en el ojo,
11:20si no adviertes la viga que llevas en el tuyo?
11:24Hipócrita.
11:26Saca primero la viga que llevas en tu ojo
11:29y entonces podrás ver para sacar la paja del ojo de tu hermano.
11:35No hay árbol bueno que produzca frutos malos,
11:40ni árbol malo que produzca frutos buenos.
11:44Cada árbol se conoce por sus frutos.
11:48No se recogen higos de las zarzas,
11:52ni se cortan uvas de los espinos.
11:55El hombre bueno dice cosas buenas,
11:58porque el bien está en su corazón.
12:01Y el hombre malo dice cosas malas,
12:04porque el mal está en su corazón,
12:08pues la boca habla de lo que está lleno el corazón.
12:12Palabra del Señor.
12:14Gloria a ti, Señor Jesús.
12:17Siéntense, por favor, hermanos.
12:21Nos encontramos con una página del Evangelio de Lucas,
12:26un pasaje,
12:28que está como cargado de dichos de sabiduría
12:31que se usan en la Biblia, ¿no?
12:34De hecho, cuando ustedes ven,
12:37y si volvemos de nuevo sobre la primera lectura,
12:40que es del libro del Eclesiástico o de Sirácide,
12:46hay allí expresiones.
12:48Dice que en la discusión aparecen los defectos del hombre.
12:55En el horno se prueba la vasija del alfarero.
13:00La prueba del hombre es el razonamiento,
13:02cuál es su raciocinio,
13:05y luego cómo responde, cómo habla.
13:08Y después, en el Evangelio, ¿qué encontramos parecido?
13:13Dice Jesús que de la abundancia
13:17que la gente lleva por dentro,
13:19de eso habla.
13:22Es decir, la palabra, según Jesús,
13:26según la Escritura,
13:28nuestra palabra es reflejo de lo que llevamos
13:32y de lo que vivimos y de lo que meditamos.
13:34De la abundancia del corazón habla la boca.
13:39Tener cuidado, entonces, qué decimos,
13:41qué hablamos, qué por qué.
13:43La palabra, hermanas y hermanos,
13:47es producto de un proceso.
13:51No hablamos por hablar cuando meditamos lo que hablamos,
13:56sino que la palabra tiene un origen en lo hondo,
13:59en lo profundo del espíritu del ser humano.
14:03Y si no, ¿por qué la poesía eleva el alma?
14:07¿Por qué una poesía hermosa te hace erizar la piel?
14:14Por eso, porque la palabra tiene un proceso, una hondura.
14:20Y hay algo que Jesús nos recuerda
14:26y es justamente eso, esas palabras, esos dichos.
14:31¿Por qué? Porque vivimos, y esto viene al caso hoy,
14:36vivimos en una sociedad intoxicada.
14:41Crecen espinos, zarzas, odios, discordia, agresividad.
14:49Todo eso es como lo malo.
14:53Y resulta que este mundo no necesita de eso,
14:55este mundo está hambriento y necesitado es de personas sanas
15:01que den otra clase de frutos, que den frutos buenos.
15:07Qué hermosa la fórmula que Jesús nos deja aquí
15:11para uno determinar cuando un movimiento, un grupo,
15:16una persona, un vecino, un conocido, un amigo,
15:21está en la onda de Dios o cuando no está.
15:25¿Cómo se le conoce?
15:27Por sus frutos, por sus frutos los conocerán.
15:33No hay árbol, dice Jesús, no hay árbol bueno
15:37que produzca frutos malos.
15:41El árbol bueno produce frutos buenos
15:44y el árbol malo produce frutos malos.
15:49Cada árbol, dice y termina Jesús este versículo,
15:53cada árbol se conoce por sus frutos.
15:56Preguntémonos, ¿qué frutos estoy dando yo?
16:00Como cristiano, como cristiana, como vecino,
16:04como padre de familia, como profesional,
16:08como lo que sea, como lo que Dios me haya encomendado,
16:11¿qué frutos estoy dando?
16:13Suelo decirle mucho a la gente, mire, es fácil,
16:16revisen a ver los frutos de esa persona.
16:19¿Dónde están los frutos?
16:23¿Qué ha hecho? ¿Qué cosas buenas ha dejado
16:27en el corazón de la gente, de las comunidades?
16:32Y bueno, esa pregunta me ayudará para determinar
16:35si es un árbol bueno o es un árbol malo
16:38lo que tengo al frente.
16:43Entonces, les decía que nuestra convivencia
16:46está como intoxicada porque hay demasiada toxicidad
16:53en el ambiente, ya les decía, hay odios, hay discordia,
16:56hay agresividad, hay violencia, hay guerras,
16:59hay gente como pensando solo en agresividad,
17:03pareciera que llega el momento en que si no hablamos
17:06de modo agresivo, como que ya eso no tiene sentido.
17:11Y resulta que los cristianos tenemos que sembrar
17:14la paz desde la palabra, desde la hondura
17:17de la palabra que pronunciamos.
17:21Entonces, yo les hago una pregunta,
17:24¿qué podemos hacer para sanar la convivencia?
17:28La convivencia como hermanas y hermanos,
17:31como parroquia, como comunidad de San Mateo
17:34y como todos ustedes allá que nos siguen a esta hora.
17:38Bueno, una de las cosas es que comencemos
17:43por no hacer a la gente más difícil la vida
17:48de lo que la tiene.
17:50No le hagamos más difícil a la gente la vida
17:53que algunas veces uno se encuentra con gente
17:55como especializada en ver cómo hago sufrir.
17:59Pareciera que un trámite cuando es muy sencillo,
18:02entonces hay que ponerle un poquito de piquete
18:04para ver, para que sea difícil.
18:06Y ojo que esto pasa en los organismos públicos
18:09y esto pasa en la iglesia también.
18:11Tú te encuentras con algunas exigencias
18:14para algunos sacramentos que tú dices,
18:17Dios mío, ¿quién se puede casar aquí?
18:19¿Quién se puede bautizar aquí?
18:21¿Quién puede buscar los sacramentos?
18:24Porque ponemos tantas trabas, ¿no?
18:29Que junto a nosotros, junto a nosotros,
18:33junto a ti, junto a mí,
18:35la vida sea más humana y más llevadera.
18:38Que nos convirtamos en esos oasis de paz.
18:43Que procuremos no intoxicar el ambiente
18:46con nuestras amarguras,
18:48que eso le hace mucho daño a ti primero que nada
18:52y luego a los que están a tu alrededor.
18:55Personas que sepan acoger al otro,
18:58necesitamos mucho eso.
19:00Gente con capacidad de acogida,
19:03de recibir al hermano.
19:07Y además necesitamos para la sana convivencia
19:10gente comprensiva.
19:14Eso es fundamental, capaz de comprender al otro,
19:17de entenderlo desde sus debilidades,
19:22los errores por más graves que sean,
19:24pero recuerda que tú también eres pecador,
19:27tú no eres perfecta, tú no eres perfecto.
19:30Cada uno de nosotros tiene sus errores.
19:33Esos juicios, por ejemplo, y esas condenas
19:36solo muestran nuestra poca calidad humana.
19:41Esos juicios acelerados,
19:44esos juicios apresurados,
19:47como si es que yo soy el perfecto.
19:51En fin, hermanas y hermanos,
19:53estamos llamados a contagiar aliento a la gente,
19:57a contagiar vida.
20:01Esta semana estamos celebrando una noticia grande
20:08y es que a un hombre que pasó por Venezuela
20:12sembrando aliento de vida en la gente,
20:16en el que estaba sufrido, en el que estaba dolorido,
20:20lo hicieron santo.
20:23El Papa Francisco ha decidido
20:26aprobar el decreto de José Gregorio Hernández
20:30como el santo y el primer santo venezolano,
20:36canonizado.
20:39Es algo que nos tiene que llevar a reflexionar
20:42sobre esto también, porque José Gregorio fue alguien,
20:46primero, un polifacético,
20:50que todos sus talentos siempre los puso
20:55al servicio de la gente.
20:59Era un tipo sumamente agradable,
21:04era amiguero,
21:07tuvo sus buenos amigos,
21:10con los que siempre se escribía cuando uno
21:14estudia la vida de él en Isnotú,
21:17cuando regresa como médico allá recién graduado.
21:21Siempre escribía, todas las semanas mandaba cartas
21:24a sus amigos a Caracas, contándoles cómo le iba y recibía.
21:28Era alguien que tenía un mundo de relaciones.
21:32Era un amigo, era amigo de la gente.
21:37Y luego, ese darse cuenta,
21:41dónde está el sufrimiento de la gente para ponerse al lado.
21:44Y como médico, pues el sufrimiento
21:47fundamentalmente está en el dolor.
21:50Y él comenzó a calmar el dolor de la gente,
21:54a ponerse al lado de la gente.
21:56Por eso les digo, qué bonito que seamos
21:59oasis de paz para la gente.
22:03José Gregorio le tocaba el hombro
22:06a la persona enferma, a la persona que tenía
22:10temor de que iba a morir o de un familiar
22:14y le decía, quédese tranquilos que todo va a salir bien.
22:20No, todo va a salir bien. Y ese todo va a salir bien era
22:24algo que le brotaba del alma, cargado de fe,
22:27de una gran fe, que dejaba tranquila la gente.
22:31La gente entraba en contacto con este médico y se quedaba tranquila.
22:36La esperanza se le levantaba
22:40y encontraba motivos para seguir viviendo.
22:45Y lo más hermoso, y esto se lo digo a toda Venezuela,
22:49es un laico.
22:54Es un laico el primer santo venezolano.
22:58Laico como ustedes.
23:02Un profesional que supo desde su condición de médico
23:08ganarse el cielo, haciendo el bien todos los días.
23:15Y por eso era excelente como catedrático.
23:19Dicen que como catedrático universitario era brillante.
23:25Que sus alumnos sabían que con el profesor José Gregorio
23:30había que estudiar, porque no pactaba con mediocres.
23:37Pero además era brillante como médico
23:41y era brillante como cristiano, amando a la gente.
23:45Y como humilde.
23:48Él mismo limpiaba su espacio de consultorio
23:52después que pasaba la consulta.
23:54Toda esa pobre gente que venía y ensuciaba de algún modo
23:59los pasillos de la casa de su hermana,
24:03donde él pasaba consulta.
24:06Él no quería ir a molestar a nadie después,
24:09sino que él mismo con su escobita y con su palita
24:13como que fuera, con sus utensilios de limpieza,
24:16dejaba impecable el lugar donde la gente había estado esperando
24:20para que la atendiera.
24:23Era mandadero.
24:25Él mismo les mandaba el medicamento y se iba
24:29si la persona estaba discapacitada
24:31y le compraba en la botica su tratamiento.
24:35En eso estaba cuando murió.
24:38En eso andaba cuando murió.
24:39José Gregorio fue un pregonero de la paz.
24:42Entregó su vida, la ofreció por la paz.
24:48Tanto es así que el día siguiente a que terminara
24:53la Primera Guerra Mundial, muere.
24:59Y él había ofrecido su vida por la paz.
25:02Entonces, hermanas y hermanos, yo creo que
25:06José Gregorio nos sigue retando hoy más que nunca.
25:10A todas y a todos nosotros como cristianos.
25:14¿Qué vamos a hacer? ¿Qué vamos a construir?
25:20¿Qué vamos a hacer para parecernos un poquito a José Gregorio Hernández?
25:25Este gran santo al que, por cierto, el Santo Padre,
25:31el Papa Francisco le tiene mucha devoción desde que lo conoció,
25:36desde que supo de él, comenzó a investigar y a estudiarlo
25:41y terminó siendo un gran devoto de José Gregorio Hernández.
25:46Hoy ya decretado santo.
25:51Yo espero que tengamos muchas y muchos José Gregorio,
25:55muchos gollos y gollitas en esta Venezuela.
26:00Yo recuerdo una expresión que en entrevista con el Santo Padre,
26:11cuando le hablé de José Gregorio Hernández, eso fue en el 2013,
26:17un 14 de agosto de 2013 a las 11 de la mañana,
26:22en una audiencia privada con él, en un recibo humilde, sencillo.
26:28Yo le entregué dos biografías que le llevaba del santo
26:34y hablamos de José Gregorio.
26:36Él se quedó por un momento en silencio y me dijo
26:42hay que seguir viendo en qué estado está el expediente de José Gregorio,
26:49porque hombres como ese unen a los pueblos.
26:54Nunca olvido eso.
26:56Hombres como ese unen a los pueblos.
26:59Pues que eso sea José Gregorio hoy para nosotros, un motivo de unidad,
27:04un motivo para ir descubriendo en cada venezolano y en cada venezolano
27:08lo bueno que tenemos y ponerlo en común.
27:13No nos va a unir lo que nos divide, no.
27:15Nos une lo bueno que tenemos en común.
27:20Y una de las cosas que tenemos en común, que yo parto de ahí,
27:24la mayoría de los venezolanos, estoy seguro que un 98% tal vez,
27:31no puedo decir que el 100%.
27:34¿Saben qué es el amor a la patria?
27:38Amamos a Venezuela, la amamos, amamos a nuestra patria.
27:42Y en eso nos podemos encontrar y nos podemos encontrar en la fe,
27:47porque somos cristianas y cristianos.
27:52Tenemos una inmensa mayoría de cristianas y cristianos católicos.
27:58Y nos une Cristo, en definitiva, sea de la iglesia que sea,
28:02sea de la confesión cristiana que sea, Cristo está de por medio, Él nos une.
28:08Entonces, hermanas y hermanos, pidámosle a José Gregorio Hernández,
28:13San José Gregorio, o Goyito como le dice la gente con cariño, con amor,
28:20que nos ayude, que interceda por este pueblo venezolano delante de Dios
28:27para que cada día nos consideremos más hermanos y más hermanas.
28:31Y que desde allí, poniendo lo mejor que cada uno tiene,
28:36nos convirtamos en oasis de paz para mucha gente que lo necesita,
28:41para el mundo, para América Latina, para el laicado de América Latina,
28:46llamado a ser santo y santa.
28:50Que así sea.
28:52Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
28:56Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
28:59que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.
29:03Nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
29:08fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
29:13al tercer día resucitó de entre los muertos,
29:16subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso.
29:21Desde allá de venir a juzgar a vivos y muertos, creo en el Espíritu Santo,
29:25la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos,
29:29el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna.
29:34Amén.
29:36Quedémonos en silencio.
29:38Siéntense, por favor.
29:40Pónganse cómodos.
29:43Respiren profundo.
29:47Cierren los ojos.
29:52Escuchemos esa palabra de Jesús.
29:55Un Jesús que nos pregunta por los frutos.
30:01Y preguntémonos nosotros, ¿qué frutos estoy dando a mi comunidad, a mi familia, a mi país?
30:12¿Soy un árbol bueno?
30:17¿Qué frutos estoy ofreciendo a la comunidad?
30:20¿Qué he cultivado, qué cultivo en mi corazón cada día?
30:29Si yo hoy tuviera que presentarme delante de Jesús en mi día final de la vida,
30:37¿qué frutos llevaría en mis manos para presentarle a Él?
30:44Y dámosle a Jesús que nos dé la gracia de dar frutos abundantes.
30:54Que ese día final no nos sorprenda con las manos vacías, sin frutos.
31:02Porque esa es la pregunta de Él.
31:05¿Dónde están los frutos, tus frutos?
31:12Te pedimos esa gracia, Señor.
31:16Te la pedimos a ti, que tú nos animes, como animaste a José Gregorio Hernández,
31:21a ser santas y santos, que no le tengamos miedo a esa palabra.
31:26Que la vivamos con radicalidad evangélica.
31:31Que hagamos cosas extraordinarias en lo ordinario de cada día.
31:39Eso te lo pedimos a ti, Señor, porque tú vives y reinas por los siglos de los siglos.
31:43Amén.
31:46Muy bien, viene ahora el momento de las ofrendas que ustedes tienen preparadas.
31:51Te presentamos, Señor, estas flores que adornan tu altar.
31:57Ellas son muestras de tu inmenso amor hacia nosotros.
32:17Te presentamos al pueblo de Venezuela,
32:22representado en nuestro héroe Simón Bolívar y Ricaurte,
32:27que entregan su vida por la libertad de nuestro país.
32:32Pan y vino.
32:35Con el pan y el vino, damos gracias a Dios,
32:38porque se van a convertir en el cuerpo y sangre del Señor.
32:43El alimento de cada día que nos fortalece cuando estamos débiles y nos une a ti.
32:51No solo el vino y el pan
32:58Solo el pan y el vino
33:05Solo el pan y el vino
33:12No solo el pan y el vino
33:16Solo el vino y el pan, te venimos a ofrecer
33:28Queremos darte algo más, te entregamos nuestro ser
33:40Como lo hizo María, que su mensaje escuchó
33:52Y dijo sí, teneroso, para aceptar su misión
34:04Como lo hizo María, que su mensaje escuchó
34:16Y dijo sí, teneroso, para aceptar su misión
34:34Oren, hermanas y hermanos, para que esta ofrenda sea agradable, a Dios Padre Todopoderoso.
34:50Señor Dios, que haces tuyas nuestras ofrendas,
34:54que Tú mismo nos das para dedicarlas a Tu nombre.
34:58Concédenos que también nos alcancen la recompensa eterna.
35:03Por Jesucristo nuestro Señor.
35:06Amén.
35:07El Señor está con ustedes.
35:09Y con su Espíritu.
35:10Levantemos el corazón.
35:12Lo tenemos levantado hacia el Señor.
35:14Demos gracias al Señor nuestro Dios.
35:17Es justo y necesario.
35:19De verdad, cómo no va a ser digno darle gracias a Dios,
35:24alabarlo y bendecirlo.
35:27Eso es nuestro deber y salvación.
35:30Padre Santo, siempre y en todo lugar, por Jesucristo tu Hijo amado,
35:36por Él que es tu Palabra hiciste todas las cosas.
35:39Tú nos lo enviaste para que hecho hombre,
35:42por obra del Espíritu Santo y nacido de María la Virgen,
35:46fuera nuestro Salvador y Redentor.
35:49Él en cumplimiento de tu voluntad,
35:52para destruir la muerte y manifestar la resurrección,
35:57extendió sus brazos en la cruz.
36:00Y de ese modo, desde el sacrificio de la cruz,
36:05nos adquirió para ti como pueblo santo.
36:08Es por eso que con los ángeles y los santos,
36:11proclamamos tu gloria cantando.
36:14Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo.
36:34Que nos están el cielo y la tierra de su gloria,
36:43Hosanna, Hosanna, Hosanna en el cielo.
37:00Hosanna, Hosanna, Hosanna en el cielo.
37:15Bendito el que viene en nombre del Señor,
37:21Hosanna en el cielo, Hosanna.
37:29Santo eres en verdad Señor fuente de toda santidad.
37:33Por eso te pedimos que santifiques estos dones con la fuerza de tu espíritu,
37:37de manera que sean para nosotros cuerpo y sangre de Jesucristo nuestro Señor.
37:43Él cuando iba a ser entregado a su pasión,
37:46voluntariamente aceptada tomó pan,
37:49te dio gracias, te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos diciéndoles,
37:53tomen y coman todos de él porque esto es mi cuerpo que será entregado por ustedes.
38:12Del mismo modo, acabada la cena tomó el cáliz y dándote gracias de nuevo,
38:17lo pasó a sus discípulos diciéndoles,
38:20tomen y beban todos de él porque este es el cáliz de mi sangre,
38:28sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por ustedes
38:33y por todos los seres humanos para el perdón de los pecados.
38:37Hagan esto en conmemoración mía.
38:51Este es Cristo, el sacramento de nuestra fe.
38:55Anunciamos tu muerte y proclamamos tu resurrección. Ven, Señor Jesús.
39:02Así pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la muerte y resurrección de tu Hijo,
39:07te ofrecemos el pan de la vida y el cáliz de la salvación,
39:11y te damos gracias porque nos haces dignos de servirte en tu presencia.
39:15Te pedimos humildemente que el Espíritu Santo congregue en la unidad
39:19a cuantos participamos del cuerpo y sangre de Cristo.
39:24Acuérdate, Señor, de tu iglesia extendida por toda la tierra.
39:33Con el Papa Francisco lo tenemos presente para orar por su salud.
39:41Por nuestro Obispo Enrique y todos los pastores que cuidan de tu pueblo,
39:45llévala a su perfección por la caridad.
39:51Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza de la resurrección,
39:57de nuestros familiares y amigos,
40:00y de todos los que han muerto en tu misericordia.
40:02Admítelos a contemplar la luz de tu rostro.
40:06Ten misericordia de todos nosotros y así con María Lavires en Madre de Dios,
40:10San José, su esposo, los apóstoles y cuantos vivieron en tu amistad a través de los tiempos,
40:16merezcamos por tu Hijo Jesucristo compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas.
40:26Por Cristo, por el Espíritu Santo, por el Espíritu Santo,
40:32Por Cristo, con él y en él, a ti Dios Padre omnipotente,
40:39en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
40:45Amén.
40:48Fieles a la recomendación de Cristo el Salvador,
40:52vamos a unirnos todos como una sola familia que ora unida.
41:01Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre,
41:17venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo,
41:24danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas,
41:30como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden,
41:34no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.
41:40Y que la paz de Cristo esté siempre con ustedes.
41:44Los invito a que nos demos un saludo de paz.
41:47Y a pesar de lo malo que tenemos y somos, te amamos,
42:00porque ni el sol ni la luna se iguala a nosotros hijos de Dios,
42:07porque es cierto el pecado nos rebaja y nos hunde en el barro,
42:14tenemos culpo en el cielo y la paz merecemos todos, todos.
42:28Cordero de Dios que quitas, que quitas el pecado del mundo, ten piedad.
42:38Cordero de Dios que quitas, que quitas el pecado del mundo, ten piedad
42:48de nosotros y danos la paz.
43:02Este es Cristo el pan de vida, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
43:09Dichosos los invitados a la cena del Señor.
43:12Señor, no soy digna de que entres en mi casa,
43:15pero una palabra tuya bastará para sanarme.
43:19Un poquito de paz.
43:27Me puede faltar todo en la vida, me puede faltar hasta la vida,
43:40pero nunca quiero que me falte el deseo de amarte hasta el final.
43:55Me puede faltar todo en la vida, me puede faltar hasta la vida,
44:10pero nunca quiero que me falte el deseo de amarte hasta el final.
44:25Hasta la locura te amo Señor, ya no quedan dudas en mi corazón.
44:39De que te amo, de que te amo Señor.
44:52Hasta la locura te amo Señor, ya no quedan dudas en mi corazón.
45:06De que te amo, de que te amo Señor.
45:18Quiero darles las gracias y para las personas que comenzaron a sintonizar tarde la Eucaristía,
45:28hemos salido desde la parroquia San Mateo Apóstol
45:32y Nuestra Señora de Belén, que es la patrona de la diócesis del Estado de Aragua.
45:40Patrona de Aragua, Nuestra Señora de Belén.
45:44Desde la parroquia San Mateo Apóstol, aquí en San Mateo, lugar histórico,
45:49les doy las gracias al coro de la parroquia San Mateo Apóstol,
45:54que nos ha acompañado hoy, nos ha animado en la Eucaristía.
45:58A todo el personal de la Casa Histórica Ingenio de Bolívar,
46:05por toda la acogida, por todo el cariño.
46:13Esta misa ha sido para recordar y en honor a la primera batalla de San Mateo, 28 de febrero de 1814.
46:27Agradezco a la Alcaldesa Lolimar Montilla, muchas gracias por recibirnos y por estar aquí presente.
46:41A todos los invitados a las cofradías que tenemos aquí de la parroquia,
46:46diferentes cofradías que siempre animan y mantienen la fe viva en el pueblo.
46:53Y vamos a terminar con nuestra oración final.
47:01Oremos de pie, por favor.
47:08Alimentado por estos dones de salvación, suplicamos, Señor, Tu misericordia,
47:14para que este sacramento que nos nutre en nuestra vida temporal, nos haga partícipes de la vida eterna.
47:21Por Jesucristo nuestro Señor.
47:25Que San José Gregorio Hernández interceda por nosotros.
47:31Que el Señor esté con ustedes.
47:34Y la bendición de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo,
47:40descienda sobre ustedes y con ustedes permanezca para siempre.
47:45Podemos continuar en paz.
47:47Demos gracias al Señor.
47:49Feliz domingo.
47:51Gracias.
48:18Caminas con tu pueblo y lo llevas hasta Dios.
48:28Virgen de Belén, Aragua hoy te da gracia.
48:35Virgen de Belén, por ser la madre más buena.
48:42Virgen de Belén, Aragua hoy te da gracia.
48:50Virgen de Belén, por ser la madre más buena.