Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:30En toda Galicia hubo una época que hubo 14, pero repartidas desde Lugo, Coruña hasta
00:40Pontevedra. Fuimos menguando y en estas últimas elecciones quedamos tres, nosotros las tres,
00:47las tres maricarmenes, y Nysi entró ahora de rebote en este año y somos cuatro, pero
00:53de las todas somos de la zona de Pontevedra.
00:55Para ser patrón tienes que primero pertenecer a la Junta Geral y normalmente en Junta Geral
01:02son más hombres que mujeres, porque en muchos casos hay muchas ramas, no solamente es el
01:10marisqueo, porque donde más mujeres hay es en el sector del marisqueo a pie, pero en
01:15la mayoría de las cofradías tienen otros sectores que realmente todos son hombres.
01:26Nosotros paramos en enero, pero se trabajó lo que era la campaña de Navidad, o lo que
01:31es la mal llamada campaña de Navidad, se trabajó en el año 23, luego paramos en enero
01:37hasta el mes de julio que se empezó a trabajar de nuevo, porque se nos murió todo prácticamente.
01:44A nosotros no todo, se nos murió bastante y paramos tres meses porque no daba el recurso
01:50para todo el año, entonces decidimos parar de febrero, marzo y abril fue lo que paramos.
02:04Yo soy mariscadora, soy patrona de una cofradía y mi día a día es la representación de la cofradía.
02:09Problemas que vienen, hay días de muchos problemas, hay otros días que no lo hay y
02:13a donde tengo que ir a una reunión o donde se me llama pues ahí estoy, las 24 horas
02:18del día si hace falta, incluido los fines de semana. No dejo de ser más que una representante
02:23de una entidad. Es el papel que hacemos todas las patronas,
02:26hacemos el mismo papel, representar a nuestras entidades en todos los ámbitos.
02:35Pues nosotras vamos a mariscar, normalmente las playas no están cerca de la lonja, entonces
02:43tenemos furgones y tenemos empleados que nos van a pesar la mercancía y luego se lleva
02:50a la subasta Vigo, la nuestra de Nostalria. Y allí se hace la subasta y pues cada día
02:58van unas mujeres y hombres a mover los sacos, a ayudar.
03:04Normalmente en la nuestra cuando hay marisqueo a pie van las mujeres y si no después hay
03:12una semana que nos vamos y va a flote y van los hombres.
03:27Aprendí muchísimo, para mí es un aprendizaje día a día, cada día aprendo una nueva,
03:32cada día hay una nueva y todo el día aprendes, aprendes, aprendes y cada día es más,
03:38es conocimiento de lo que no era antes a lo que soy ahora.
03:54Es un trabajo en el mar que te da una libertad como autónoma, la verdad cada vez que trabajas
04:00más en ello más te gusta, te encandila.
04:03A quien le gusta es una pasión.
04:06Con momentos buenos y malos, que tenemos ahora momentos flojos pero la gente no suelta el
04:11trabajo, ya puede estar mal pero no lo suelta porque somos como el ave Fénix, tantos tuvimos
04:17ahí abajo, como de repente estamos arriba.
04:19Nosotros esperamos que este año ya fue distinto que el año pasado, que lo que tenemos en
04:24el mar que crezca y que al final podamos volver a la normalidad que teníamos antes, sobre
04:30todo ahora que los precios son muy competitivos, que nos está entrando mucha mercancía foránea,
04:37entonces está compitiendo con lo que es Galicia, que esa es otra de las luchas que tenemos
04:42que tener ahí.
04:44La lucha de la competencia de nuestro producto que quitamos de la ría, pero además con controles,
04:51con toda la situación que tenemos, que al final nos está entrando producto foráneo
04:56que la marca Galicia vende y esa es la lucha que ahora nosotros tenemos.
05:01Y además es una competencia desleal porque donde a nosotros nos exigen tallas mínimas,
05:07lo que vean es foráneo, ahí no hay tallas mínimas, no hay nada.
05:11Y controles sanitarios, que nosotros sabemos lo que hay, las depuradoras no sabemos cómo
05:16trabajan, que lo llevan, lo mezclan, hay ahí algo que nosotros si queremos que…
05:21Si es Galicia es Galicia y como digo yo, la almeja no habla, no habla en gallego,
05:26no tiene acento gallego, pero debería tenerlo.