Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/3/2025
España gastará el 2% en defensa antes de 2029. La decisión de rearmarse es política, pero tiene una consecuencia económica: se necesita mucho dinero para cumplir con ese aumento de gasto previsto. Para empezar, se necesitan unos 17.000 millones de euros extra, casi duplicar nuestro gasto en Defensa, hablamos de esa cantidad de dinero en menos de 4 años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Porque primero quiero detallar los números, ya daba algunas cifras, Guille, pero los números de lo que puede suponer este aumento de gasto en defensa, Javier Ruizola, de nuevo.
00:09¿Qué tal años gastas?
00:10Porque estamos hablando al final de miles de millones al año. ¿Cuántos exactamente?
00:13Pues se necesita saltar unos 17.000 millones extras. Es casi duplicar nuestro gasto en defensa. Estamos hablando de esa cantidad en aproximadamente cuatro años.
00:24A fecha de hoy, con criterio contable OTAN, España gasta en defensa unos 19.000 millones. Exactamente 19.723. Estamos en el 1,3% del PIB.
00:35Llegar al 2% significa llegar a los 36.000 millones en menos de cuatro años.
00:41Así que se diga como se diga, se instrumente como se instrumente, esto es más gasto militar, sí, y menos gasto social, también. Esto es lo que hay.
00:52España ya ha subido, Ángels, su gasto en defensa hasta ahora. En los últimos cinco años nos hemos ido y hemos aumentado de 11 a 19.000 millones.
01:01Hemos aumentado el gasto unos 8.000 millones. Íbamos a un ritmo de 1.600 millones más por año, 1.600 millones más por año, 1.600 millones más por año.
01:10Pero es que con el nuevo horizonte que ha dibujado esta madrugada el presidente Sánchez, el ritmo ya no es de 1.600 millones, es de 4.200 millones al año, 4.000 millones más.
01:22Ángels, 4.000 millones es lo que gasta España en el ingreso mínimo vital, por ejemplo. Este es el calibre del gasto, del dinero que vamos a tener que dedicar a partir de ya en defensa en los próximos años.
01:32Hay una cosa que dice habitualmente el gobierno y es que ese crecimiento o que el crecimiento económico permite hacer ese gasto sin tener que recortar nada. Con estas cifras de las que estamos hablando, ¿esto es factible?
01:45Bueno, hay una respuesta muy corta que es no, de ninguna manera. ¿Creciendo menos porque se proyecta menos crecimiento y gastando más esto cuadra? Absolutamente no.
01:55Vamos a tener que elegir y los 4.000 millones extras de inversión en defensa chocan además con dos cosas. La primera con la pared política, lo estaba comentando Lerma, son necesarios presupuestos generales del Estado.
02:06Con los que tenemos ahora el gasto prorrogado es de 12.317, 12.300, 19.000 con criterio OTAN, pero da igual. Tendríamos que aumentar esta partida un 21% cada año.
02:19Podemos pedir créditos del BEI, podemos pedir instrumentos europeos, podemos flexibilizar contabilidades, pero es muy complicado aumentar el gasto en defensa un 21% sin presupuestos generales del Estado.
02:31Así que lo primero, esto choca con una pared política y luego choca con lo que tú estás mencionando, una pared económica. Un aumento del 21% del gasto en defensa, incluso aunque se haga con deuda, eso hay que devolverlo después, obliga a reordenar las prioridades del Estado.
02:46Hay tres ingredientes y probablemente vamos a tener que tocar los tres, Ángels. Menos gasto social, seguro. Más impuestos, seguro. Y más crecimiento, seguro. Las tres cosas en la misma coctelera.
02:57El Estado central ya gasta más dinero en defensa, Ángels, que en sanidad, en educación y en cultura juntos. 36.000 millones significa gastar casi lo mismo que se da en transferencia a las autonomías.
03:11No estamos hablando de palomitas, estamos hablando de un gasto de calibre. Es el fin del dividendo de la paz. Por cierto, Ángels, mirada al pasado, porque lo estabais comentando en Tertulia, la Unión Europea gastaba casi un 3,9, casi un 4% de su PIB en defensa hace 60 años, en 1963.
03:28Hoy gasta un 1,5%. Hemos vivido 60 años de ese dividendo de la paz, del compromiso americano con la democracia. Hoy tanto ese compromiso como ese dividendo se han terminado y efectivamente ahora hay que sacar la chequera y va a ser mucho, mucho dinero.
03:43Javier, gracias.
03:44Un abrazo hasta ahora.

Recomendada

1:11
Próximamente