Trump aplazó la imposición de aranceles. El Papa Francisco emite su primer mensaje después de estar 20 días hospitalizado. El Módulo espacial ‘Athena’ aterrizó en la Luna.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fue una llamada muy respetuosa, yo creo que eso es lo que hay que resaltar.
00:05Y hablé con usted, el presidente de México, una mujer maravillosa.
00:30Si hay algunos grupos que están contratando autodefensa, pues aquí se están aprovechando de una situación muy compleja.
01:00El gobierno de Jóvenes inició con bancadas de oposición para intentar modificar la prohibición del nepotismo a partir del 2027.
01:06Se desistieron y quedó hasta 2030, pero el intento dejó a la bancada dividida.
01:11Carrera espacial. Un éxito y un fracaso se dieron en la carrera tecnológica espacial.
01:29El módulo Atina de la empresa Intuitive Machines aterrizó en el polo sur de la Luna,
01:34mientras la nave espacial Starship de Elon Musk explotó durante su 8º vuelo de prueba.
02:04Muy buenas noches. La imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá a Estados Unidos quedó cancelada.
02:17El presidente Donald Trump lo informó al decir en su red social Truth Social que tuvo una llamada con la presidenta de México y así anuncia la medida.
02:26Será válida hasta el 2 de abril cuando se anunciarán los aranceles recíprocos que tiene programados.
02:32En la publicación aseguró que tomó la decisión como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta de México.
02:38Reconoció la buena relación que tienen y le agradeció por su arduo trabajo y cooperación.
02:43Minutos después la presidenta Schengen agradeció a Trump por la llamada que tuvieron en la que coincidieron que la colaboración ha dado resultados sin precedentes.
02:51Particularmente en temas de migración y seguridad, reiterando ahí que México quedará exento de pagar estos aranceles en aquellos productos dentro del TEMEC.
03:00En la conferencia mañanera que se dio justo después de esa llamada la presidenta contó detalles de la conversación con Trump y de lo que acordaron.
03:09También habló del evento del domingo en el Zócalo, anunció que sigue en pie aunque ahora será más una celebración y hasta hablará de los beneficios de la reforma judicial.
03:30La disminución del cruce de fentanilo de México hacia los Estados Unidos.
03:34Solamente en febrero la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de Estados Unidos en la frontera con México se redujeron en 41.5%.
03:48Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos.
03:52Y él finalmente nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril.
03:58Digamos el 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo en donde solamente Canadá y nosotros y China estábamos en esa circunstancia, sino el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia.
04:11Entonces el objetivo pues es que México al no cobrar aranceles a Estados Unidos pues la relación recíproca es pues ellos tampoco nos cobran aranceles.
04:21¿La reunión en el Zócalo va?
04:24Va, va, va, los invito a todos vamos ahí a por supuesto a dar un mensaje que es importante pero también pues vamos a hacer un festival para que todos podamos estar contentos el domingo.
04:37De paso voy a hablar de la reforma al poder judicial.
04:40Por la tarde el presidente Donald Trump firmó órdenes ejecutivas entre las que está la suspensión de estos aranceles para México y para Canadá.
04:47Hay una orden por cada uno de los países, se explica que la tasa de arancel adicional sobre la potasa que es un mineral que se usa como fertilizante y en otros procesos industriales y que no está sujeto al tratado se reducirá al 10% en lugar del 25% que se le aplicó hace dos días.
05:02A partir del primer minuto de mañana 7 de marzo entrará en vigor esta modificación para que el resto de productos queden exentos.
05:09En ninguna de las dos órdenes ejecutivas se menciona que estos aranceles no son necesarios para que se aplicen los aranceles del 25%.
05:17De ahí el comentario que hizo la presidenta Sheinbaum sobre que la siguiente fecha, la del 2 de abril, no significa un desafío como lo fue el primer aplazamiento de los aranceles.
05:26La nueva fecha es solo para aranceles recíprocos.
05:29Si México no tiene ningún arancel contra productos estadounidenses no tendría que preocuparse México sobre nuevos aranceles.
05:35Así se entiende.
05:37La Casa Blanca justificó la decisión de Trump al decir que así se minimice el impacto en la industria automotriz que se esfuerza por llevar su producción a Estados Unidos.
05:45Y se advierte que se impondrán los aranceles del 25% sobre productos que no cumplan con las reglas del TEMEC.
05:52Además de la aplicación de aranceles del 10% sobre cualquier potasa, como ya le decía, que esté fuera del ámbito de preferencia del tratado.
06:00Desde la oficina Oval, Donald Trump habló sobre cómo fue la llamada con la presidenta de México y explicó que la imposición de aranceles al aluminio y al acero, la del 12 de marzo, es así, sigue en pie.
06:31Y hemos hecho un tremendo progreso en ambos.
06:42No, esos no son modificados, esos van a suceder la próxima semana.
06:46Y el gran va a ser el 2 de abril cuando los aranceles recíprocos.
06:51La presidenta fue reconocida por la negociación y por haber aplazado la respuesta para el domingo. Así, legisladores de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, pero también algunos de los partidos políticos.
07:11La presidenta fue reconocida por la negociación y por haber aplazado la respuesta para el domingo. Así, legisladores de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, pero también algunos de los partidos políticos.
07:26No cabe duda que tenemos mucha presidenta y se logró suspender los aranceles anunciados que se impondrían a nuestro país.
07:47Es una gran victoria de nuestra presidenta Claudia Chamberlain.
07:53Creo que es una buena noticia para las islas mexicanas y en particular para todos los sectores que exportan, entre ellos el de mi tierra, el automotriz.
08:02No es un gran triunfo tampoco, el gran triunfo es que ya vuelvan las causas, las aguas al cauce y las cosas a su nivel.
08:14El sector empresarial tiene un amplio reconocimiento por lo que está haciendo la presidenta y su gobierno.
08:20Habla de la tenacidad y de las capacidades que tiene la presidenta y su equipo de negociación.
08:25Bien sorprendido de haber manejado esa estrategia de haber pospuesto la postura de México hasta el domingo.
08:30Reconocemos una buena decisión no contestar y esperar al último minuto de la negociación y creo que ahí tenemos la llamada y con buenos resultados la llamada.
08:40Conversé con el doctor Evan Ellis, profesor investigador sobre Latinoamérica en el Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos.
08:46Él vive en Washington pero está estos días acá en la Ciudad de México.
08:50Esto dijo sobre el desafío que en términos de combate al crimen ha significado para México el nuevo gobierno de Donald Trump.
08:57¿Cómo ha visto digamos este desafío en este primer mes y unos cuantos días del gobierno de Trump?
09:04Bueno, primero que nada en cuanto al lado de nuestro presidente Trump,
09:08obviamente es un estilo muy diferente, de buscar nuestros intereses nacionales,
09:14pero también como siempre dice el secretario de Estado Marco Rubio,
09:17aunque quizás puede ser América primero, pero eso no significa América único.
09:22Entonces, donde hay intereses compartidos y yo creo que en mi corazón que hay intereses compartidos muy fuertes entre los Estados Unidos y México,
09:30y parece que esta noticia de hoy día de dar otra vez más para escapar a esta guerra de tarifas es buena noticia al respecto de esto.
09:40Pero sí, por supuesto, yo creo que hay varios niveles.
09:43Uno es reconocer que el gobierno de México ha hecho muchas cosas buenas,
09:47y el secretario Rubio mismo ha dicho esto, de este despliegue de 10.000 tropas de Guardia Nacional a la frontera,
09:53también esta expedición de 29 personas, algunas de mucha importancia para los Estados Unidos,
09:58y por supuesto otros hechos que el gobierno ha hecho para mostrar una cooperación.
10:03Y bueno, por supuesto, ahí siempre hay más que hacer.
10:06Me alegra ver que estamos buscando maneras de seguir colaborando juntos en estos problemas.
10:12Hay una acusación muy seria de la Casa Blanca que se reiteró esta semana,
10:15y el propio presidente Donald Trump también lo ha dicho.
10:19Hay una acusación muy seria de la Casa Blanca que se reiteró esta semana,
10:22y el propio presidente Donald Trump también lo ha dicho.
10:24Muchos funcionarios lo consideran así, que el crimen organizado ya permeó en la autoridad, en el gobierno de México,
10:31y más allá de qué nivel, si es el nivel federal, estatal o municipal,
10:36esto lo tiene, lo toma en cuenta Estados Unidos, y México se ha deslindado.
10:40Sé que hay muchas personas muy honrados en todos los niveles que están luchando contra el crimen organizado,
10:46pero sí, entiendo lo que pasa en las municipalidades cuando a veces los policías están al lado de los narcos,
10:54también a nivel estatal.
10:56También han sido los casos famosos, incluso del fiscal general de administración antes de Calderón,
11:03y ha encontrado culpable en corte.
11:05A García Luna, que está allá.
11:06Exactamente.
11:07Entonces, cuando General Cienfuegos fue insultado a México y todos los cargos fueron,
11:13no solo ya despedidos, sino el caso fue publicado poniendo en riesgo fuentes y métodos.
11:20Cuando ya está allá la droga, alguien la distribuye, alguien la vende.
11:24¿Se está combatiendo este crimen al interior de Estados Unidos también?
11:28Es un muy buen punto.
11:29Yo creo que, tanto como en los Estados Unidos no reconoce por completo todos los esfuerzos acá,
11:34yo creo que en México no se ve todos los esfuerzos acá.
11:38Yo recuerdo, por un lado, desde la primera administración de Trump y antes de la administración de Biden,
11:44había muchos programas contra la demanda para disminuir, pero es un problema muy difícil.
11:50También mis colegas en la FBI, mis colegas en la DEA y otros,
11:55de qué actuar contra los pandillas.
11:58Todo el tiempo hay actuaciones contra los pandillas, pero no solo las personas de nivel menor,
12:05sino buscando, a través de atrapar a ellos, llegar hasta los capos.
12:09También otra cosa, yo he trabajado con nuestras autoridades en cuanto a restringir armas en los flujos cruzando la frontera.
12:17Igual como restringir drogas, es difícil cuando las armas son compradas en los Estados Unidos legalmente
12:26por nuestras creencias y constitución, pero ya que cruzan la frontera, a veces es muy difícil detectarlas.
12:34Justo estoy teniendo en conversación, por otro lado, que dice que acá en México,
12:40a lo largo de los drones, los sistemas de bombas, los chaleques de antevidos con placas y vistas de caos,
12:46que muchas de esas cosas vienen de China.
12:48Ah, ya viene de China.
12:49Oh, absolutamente.
12:50Sí, pero ayer J.B. Vance, el vicepresidente, respondió así, tal cual, no.
12:55No va a haber, digamos, una intervención directa militar en México.
12:59Como dice el vicepresidente Vance, eso no tiene ningún impacto legal en la posibilidad de actuar o no actuar en México,
13:08o nada de eso.
13:10Entonces, sí, pero yo creo que hay este temor acá, pero esta ley no tiene nada que ver con eso.
13:17Sí se está compartiendo la información de México a Estados Unidos, de Estados Unidos a México,
13:20de todo el trabajo que se está haciendo, de forma conjunta.
13:23Quizás por esta penetración que hablamos antes.
13:26Obviamente, por ciertos lados, hay desconfianza de qué tipo de información podría ser soltada,
13:32o si compartimos cosas nuestras a México.
13:36Y igual.
13:37Entonces, yo creo que lo importante también es esta confianza de cómo podemos compartir información en esta lucha, en este entorno.
13:47En Sinaloa, hoy fue un día de operativos en Culiacán.
13:49En Culiacán, elementos del ejército desplegaron en tres lugares de diferentes zonas de Culiacán.
13:55Aseguraron dos domicilios, dos puntos de venta de marihuana, conocidos como dispensarios,
13:59los cuales, según investigaciones periodísticas, son controlados por los chapitos.
14:03Uno de estos negocios tenía fachada de consultorio dental, mientras que el otro operaba como una estética.
14:08Hasta el momento, no se han reportado detenidos.
14:10Más tarde, elementos federales y estatales se desplegaron en el municipio de El Rosario para retirar un narcobloqueo.
14:17Lo realizaron sobre la carretera 15, exactamente frente a las instalaciones de la Fiscalía del Estado en esa localidad.
14:25También en Sinaloa, hoy, un grupo de mujeres policías de Culiacán protestó para exigir justicia por el asesinato de una de sus compañeras,
14:32la oficial Emilia Corrales, de 29 años, a quien encontraron muerta el domingo junto a dos de sus compañeros.
14:38Emilia tenía tres meses en este cargo.
14:40Durante su toma de protesta, expresó su felicidad por incorporarse a la corporación a la que también perteneció su padre.
14:47Meses después, esta semana, la asesinaron.
15:10Me siento muy orgullosa, me siento feliz de estar aquí, contenta, emocionada. No creí que me hubiera sacado esto.
15:20¿Qué le dices a las y los culiacanenses ahora que vas a ser parte del Estado de Fuerza de la Policía de Culiacán?
15:26Que no se preocupen, que vamos a estar para ellos, que les vamos a servir de la mejor manera y estaremos a la orden.
15:35Y repito, meses después fue asesinada. No podemos normalizar esto.
15:39Desde la semana pasada, cada día le he reportado aquí de policías asesinados en el país.
15:45En Morelos fue detenido Roberto N., presuntamente implicado en el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Jarfuch, en junio del 2020.
15:52El detenido tiene una orden de extradición a Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado y conspiración para traficar drogas.
15:58El secretario también anunció la captura de otro presunto criminal buscado por la justicia de Estados Unidos.
16:03Se trata de Leonel N., líder de una acérola criminal del norte del país, acusado de secuestro, tráfico de drogas y de personas.
16:10En Michoacán, el Ejército y la Guardia Nacional tomaron el control de la seguridad del municipio de Zacapo,
16:15después de la liberación de Jesús Rivera Elchuy, lugarteniente del cárcel Jalisco Nueva Generación.
16:20El gobierno de Michoacán informó que recurrirán al Consejo de la Judicatura Federal tras detectar irregularidades en la audiencia donde se decretó su liberación.
16:29El gobernador Alfredo Ramírez Bedoya aprovechó para criticar al Poder Judicial por este caso.
16:35Evidentemente, la corrupción de este juez lo liberó a pesar de todas las pruebas y a pesar de que el día de su captura hubo enfrentamientos.
16:51Era obvio que se trataba de alguien fuera de la ley.
16:56En más de las liberaciones de Michoacán, un juez absolvió a Carlos Gerardo Sánchez, alias el 02, presunto operador del cártel Jalisco Nueva Generación en ese estado.
17:05Está acusado de asesinar al periodista Armando Linares.
17:08Fue baleado frente a su casa el 15 de marzo del 2022.
17:11La Fiscalía Estatal informó que esta resolución se basó en los testigos del ataque, quienes se desdijeron de lo que ya habían dicho en una audiencia previa.
17:20Antes de la captura de Carlos Gerardo, en el 2023, la Fiscalía Estatal de Michoacán ofreció una recompensa de 100 mil pesos por él y ya fue liberado.
17:30Hablando del cártel Jalisco Nueva Generación, está en puerta la sentencia de Rubén Oseguera González, el hijo del líder de esta agrupación criminal, de Nemesio Oseguera el Mencho.
17:40La Fiscalía de Estados Unidos lo pintó como un narcopríncipe y será la jueza Beryl Howell en la Corte de Washington quien defina si pasará el resto de su vida en prisión.
17:50Ángel Hernández ya está allá en Washington atento a lo que ocurra y nos cuenta lo que se espera.
17:56Rubén Oseguera revivirá aquellas reuniones a las que lo llevaba su padre Nemesio Oseguera cuando apenas tenía 14 años.
18:03Frente a la jueza Beryl Howell recordará sus primeros pasos en el narco con el cártel Jalisco Nueva Generación.
18:09El Menchito será sentenciado este viernes en una Corte Federal de Washington.
18:13La Fiscalía Estadounidense que lo dibujó como el violento narcopríncipe que traficó toneladas de cocaína y metanfetamina a Estados Unidos quiere cadena perpetua para el hombre de 35 años.
18:23Mientras que la defensa argumenta que Oseguera no tuvo otras opciones en su vida porque su padre era un criminal.
18:29Los fiscales federales y agentes de la Administración para el Control de Drogas evidenciaron al acusado como la mano derecha de su padre.
18:36Cuando éste dirigía la plaza del Cártel del Milenio en Puerto Vallarta y después cuando fundó el Cártel Jalisco.
18:41Los testigos que comparecieron durante las dos semanas que duró el juicio aseguran que el Menchito envió al menos 12 mil millones de dólares en drogas por la frontera norte.
18:50Y que asesinó a rivales, autoridades y todo el que lo traicionaba.
18:54También lo señalan como autor intelectual del ataque contra un helicóptero militar mexicano durante un operativo para arrestar a su padre en 2015.
19:01Un par de cinturones, relojes de lujo y los testimonios sirvieron para colocar a Oseguera González como quien ordenó derribar la aeronave en la que murieron nueve soldados.
19:10La defensa del Menchito asegura que la cantidad de dinero solicitada por la fiscalía como multa no es adecuada.
19:16Pues ni siquiera hay evidencia física de aseguramientos de droga vinculados con su cliente.
19:20Y señalan como el verdadero culpable es su padre, el Mencho, quien nunca ha sido detenido.
19:25Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
19:31En Oaxaca, hoy la Fiscalía del Estado anunció una investigación sobre la policía municipal de Huatulco
19:36por presuntamente estar involucrada en el secuestro y asesinato de los siete jóvenes que de Tlaxcala viajaron a Huatulco
19:42y sus cuerpos fueron localizados el domingo en Puebla.
19:45A través de un comunicado señaló que trabajos de inteligencia sugieren que los hechos están relacionados con una disputa entre células delictivas.
19:52Además señaló que se llevan a cabo trabajos para saber si existe algún nivel de involucramiento de esos policías municipales.
19:59El anuncio de la Fiscalía se dio después de que la única sobreviviente de este grupo de jóvenes, Brenda Mariel,
20:05declaró que ella y una de sus amigas fueron levantadas por una patrulla en ese hotel donde estaban
20:11y que a ella la dejaron tirada en una carretera.
20:14Los siete jóvenes ya fueron sepultados.
20:17En el Centro Histórico de la Ciudad de México, comerciantes de origen asiático optaron por contratar su propia seguridad.
20:23Seguridad privada, que se viste de civil para pasar desapercibida,
20:26con esto buscan evadir extorsiones de los grupos criminales que se disputan esa zona.
20:32Este es un trabajo de Carlos Vega.
20:35Por temor a esas amenazas que pudieran tener con nexos de la Unión y otros grupos
20:42y efectivamente son gente que van de civiles y que los custodian a través de unas motos
20:49para llevarlos a sus domicilios cuando salen del trabajo.
20:52Este es el testimonio sobre cómo las bandas dedicadas al contrabando en el Centro Histórico de la Ciudad de México
20:59crearon su propia red de protección para brindarse de las extorsiones y el cobro de piso de la Unión Tepito y la Anti Unión.
21:06Las organizaciones de chinos y coreanos han contratado personal de seguridad vestidos de civil
21:11para pasar desapercibidos al vigilar bodegas y establecimientos que venden o almacenan mercancías ilegales.
21:17El hecho de que ellos se sientan seguros con su gente que pagan para custodiarlos
21:21al final todos nos hacemos vulnerables debido a que no saben qué cuentas son las que tienen otras personas
21:28y uno puede pagar los platos rotos sin querer caminando en la calle.
21:32Sí hay algunos grupos que están contratando autodefensa
21:35pero también un grupo que están contratando para ejercer la actividad comercial
21:39en las bodegas de los chinos y en comercialidad pública a los migrantes.
21:44Aquí se están aprovechando de una situación muy compleja.
21:48Por desconfianza en las autoridades, locatarios y vecinos optaron por denunciar
21:53lo que ocurre ante el Observatorio de Seguridad Ciudadana.
21:56Temen un incremento de la violencia en el centro disputado por los grupos criminales.
22:01Entonces van generando por una condición natural lo que se llaman redes de protección.
22:07En el centro de la ciudad especialmente confluyen muchos grupos
22:11desde el orden criminal como la unión o la antiunión y otros más
22:17y en ese sentido pues estos inmigrantes que asumen un comercio a gran escala
22:25como son los chinos, los coreanos.
22:27Cuando se ven amenazados pues sin duda hacen digamos la contratación incluso con nacionales
22:38o de personas de las mismas localidades pues para defender estos intereses económicos.
22:45Con imágenes de Alejandro Ansures e información de Carlos Vega, Milenio Noticias.
22:51Hay nuevos datos del caso de Valentina, la modelo que fue apuñalada en un departamento
22:56de la alcaldía Álvaro Obregón en Ciudad de México el 4 de febrero
22:59por la exnovia de uno de sus amigos.
23:01En la mañana su defensa reveló que hay dos nuevos detenidos
23:05entre los que se encuentra un hombre mayor de edad identificado como Akram Amir
23:09quien ya fue vinculado a proceso por el delito de lesiones dolosas
23:12mientras esta tarde se llevó a cabo la audiencia de la segunda detenida llamada Ainzane
23:17quien también ella es menor de edad como la atacante y fue señalada como amiga de Valentina.
23:24De acuerdo con los primeros reportes los dos estuvieron durante la agresión contra Valentina
23:29y no la ayudaron en ningún momento, se quedaron ahí sin hacer nada, omisión.
23:33En su lugar decidieron escapar.
24:04Vaya tragedia en Guanajuato, siete personas fueron asesinadas y un niño resultó herido durante un ataque.
24:11En un panteón del municipio de Apazuel Grande los hechos ocurrieron alrededor de las 8 de la noche
24:16cuando las víctimas estaban construyendo un altar, un altar en una tumba, en la tumba de un hombre
24:20que fue asesinado hace unos días y ahí los atacaron.
24:23Un comando de al menos seis sicarios llegó a balasearlos.
24:27Después los agresores escaparon en una camioneta gris que abandonaron algunas calles más adelante.
24:32La Fiscalía del Estado inició ya las primeras investigaciones, hasta el momento se desconoce el móvil.
24:38El menor que está herido se reporta grave.
24:44La polémica se desató entre los diputados de Morena por la reforma al nepotismo.
24:48Ayer el gobernador Ricardo Monreal acusó a diputados de su bancada de querer negociar con el PAN
24:53para que la iniciativa entrara en vigor en 2027 y no en 2030.
24:58A cambio, los panistas les habrían ofrecido entre 100 y 115 votos,
25:04pero a cambio, condicionar que los hijos de los presidentes tarden 10 años en ocupar puestos de elección popular,
25:13limitar a los hijos del expresidente López Obrador para aspirar a cargos de elección popular.
25:17Esa era la negociación. Se dio a conocer este video donde Ricardo Monreal daba a conocer eso.
25:22Luego, él lo negó hoy, siguió rechazando hablar del tema.
25:26¿De parte de quién surgió esta disputa en la bancada de Morena?
25:30Aquí los detalles.
25:52Pero lo buscaron sin autorización del grupo, que esa es otra cosa, y le dicen, yo traigo 100 votos.
25:59Entonces le dice, a mí me lo dijo Doris hoy, 100 votos nos ofrecieron.
26:03Y nosotros les dijimos, sí, a cambio de que los López estén 10 años fuera.
26:09Órale, ¿pero cómo vas a negociar todo eso?
26:13¿Con qué capacidad?
26:15Pero además, ¿por qué?
26:17¿Por qué y con quién?
26:23No sé de qué me habla.
26:27La verdad es que soy un hombre de los clásicos.
26:33Y no he hablado con Federico Dorín.
26:37Tendría que preguntarle a él con quién hablo.
26:41No sé de cuáles 100 votos.
26:44Y tampoco sé de los apellidos López.
26:49¿Hay un vídeo?
26:50Ah, puede ser.
26:51Digo, puede haber muchos.
26:53Pero dentro del grupo parlamentario nunca se discutió eso.
26:58Creo que deberías tomarte un café.
27:01Y es una sugerencia muy respetuosa con Federico Dorín.
27:06Porque él es el que debe saber.
27:08Pero formalmente, en el grupo, yo no hablé con él.
27:12No hay ninguna cosa mía, ni reclamo, ni llamada de atención, nada.
27:17Simplemente tolerancia para todos.
27:19¿Pero ya se va a hacer un acercamiento con la de la Morena?
27:22No surge ningún problema.
27:24En Morena estamos fuertes, unidos.
27:28Y le tenemos respeto a la vicecoordinadora.
27:32Y seguiremos trabajando de manera unida.
27:34No hay ningún problema.
27:35¿No le castigan?
27:36No.
27:37No, no, aquí no se castiga.
27:38Se le respeta y se le quiere.
27:40Se le quiere mucho.
27:41Ah, es mi amigui, ¿no?
27:42No vamos a ahondar.
27:46¿Qué dijo lo que había sucedido?
27:49No, no.
27:50Esa...
27:51No, mira.
27:52Yo, a ver.
27:53Este...
27:55Este...
27:56El mintiosa me la cantaron una vez que fui a una...
27:59No, yo simplemente, este...
28:03Amor y paz.
28:07Sí hablé con Dorín ayer, pero es un asunto que nosotros vamos a privilegiar la unidad.
28:14Siempre.
28:15Siempre, siempre.
28:16¿Qué fue una estrategia de Ricardo Monreal?
28:19No, yo creo que ahora hay asuntos más importantes.
28:29Como veíamos, ahí estaba el nombre de la vicecoordinadora de Morena, de Gabriela Jiménez,
28:33quien hoy en entrevistas con distintos medios negó pactar con la oposición para afectar a los hijos del expresidente.
28:39Dijo que sólo habló con los diputados de regresar el texto a la propuesta original de la presidenta para que entrara en vigor en 2027,
28:46que buscó a todos los partidos y que, en el caso del PAN, el coordinador Elías Lisha le entregó su propuesta,
28:52pero nunca le dijo que se incluyese al limitante para los hijos del expresidente.
28:57Elías Lisha negó que la propuesta presentada a Gabriela Jiménez fuera sobre los hijos del expresidente
29:03y que la cifra que le presentó a la morenista era de 115 diputados panistas
29:08que estaban dispuestos a votar en conjunto con Morena para dejar esa iniciativa a partir de 2027.
29:15Hablando de la Cámara de Diputados, la sección instructora aplazó el estudio de solicitud de desafuero
29:20contra el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa contra su media hermana.
29:25El panista Germán Martínez informó que durante la reunión solicitó la admisión del expediente,
29:30pero su propuesta fue rechazada por los diputados de Morena,
29:33entre ellos Hugo Éric Flores, el presidente de la sección instructora, así como diputados del Partido Verde.
29:39No se desechó el desafuero, simplemente el análisis de la solicitud se aplazó.
29:46Todavía lo tendrán que discutir en esta sección instructora.
29:49Como se lo adelanté, anoche el Consejo General del INE aprobó poner 220 mil pesos
29:54de tope de gastos de campaña para la elección judicial para cada uno de los cargos,
29:58lo que será un gasto diario de, en promedio, 3.672 pesos.
30:03Se aprobó así, aunque la consejera presidenta Guadalupe Tadej propuso en la sesión
30:07que los topes fueran diferentes por cada cargo, por ejemplo, para los candidatos a ministros o ministras de la Corte,
30:13que fuera de 1.4 millones de pesos en total.
30:16Esto fue rechazado debido a que los 220 mil pesos son el límite impuesto en la reforma judicial que ya se aprobó.
30:23Además, el INE aprobó 24 escenarios para determinar qué votos son nulos o válidos.
30:28Entre los casos nulos está que la boleta se encuentre en blanco.
30:32Si la deja sin blanco, pues nulo la votación del ciudadano.
30:36Que tenga marcas en toda su extensión o en una mayor parte, como vemos en pantalla,
30:42sin que sea posible identificar el sentido del voto del ciudadano.
30:45Y si lo escrito no es legible.
30:48Solo serán válidos si se aprecia bien por qué candidatura votó el ciudadano o la ciudadana.
30:53También serán votos nulos cuando se pongan números de un género en un sitio que no le corresponde.
30:59En las boletas de magistraturas y jueces que están divididos por especialidad y colores,
31:04se tomarán como válidos aunque el color y los números no coincidan.
31:09Sigue siendo bastante complicada entender esta elección,
31:11pero bueno, ahí está estas muestras de boletas a las que tuvimos acceso
31:15y ahí está cómo se contarán los votos y cómo se identificarán cuáles sean válidos y cuáles se declararán nulos.
31:23Desde España, la Presidenta de la Corte, Norma Piña, hizo un llamado a defender la independencia judicial
31:29ya que advirtió que ésta enfrenta riesgos en distintos países.
31:33Más de un centenar de trabajadoras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se reunieron en la zona de murales del edificio sede,
31:51acompañadas por la ministra Yasmín Esquivel, para mandar un mensaje de resistencia
31:55y de lucha por los derechos de las mujeres para que no haya ni una más violentada ni lastimada.
32:00Como cada año, en el marco de esta conmemoración del Internacional de la Mujer,
32:03las trabajadoras del máximo tribunal se manifestaron ni un paso para atrás.
32:10Hoy, nuestras voces se unen en un solo grito que trasciende muros y fronteras.
32:15Un grito que dice, estamos aquí, juntas, en nuestra diversidad, desde nuestras trincheras,
32:22seguimos avanzando y no daremos ni un paso atrás.
32:26También en el marco de la celebración del Internacional de la Mujer,
32:29Elvia Illescas, presidenta municipal de Tlalichcoyan, en Veracruz,
32:34mandó a construir un busto o cabeza de gran tamaño que nombró Yaosi Huatl,
32:40que en nahuatl significa mujer guerrera.
32:42Según el escultor Luis Rea, la obra se hizo pensando en los rasgos físicos de las mujeres de esta región,
32:48pero resulta que tiene un gran parecido con la presidenta municipal,
32:52y parece más bien un homenaje a ella, más que un homenaje al resto de mujeres.
32:57Así, las críticas se desataron en el municipio.
33:02En Chiapas vive Michelle Alejandra, una niña que es considerada una genia,
33:07que a sus 12 años está estudiando tres carreras.
33:10Tiene un coeficiente intelectual apenas dos puntos por debajo del que tenía Albert Einstein.
33:16La historia es de Jonathan González.
33:19Pues primeramente los sueños de Michelle es terminar sus tres carreras,
33:23especializarse en cardiología pediátrica,
33:27y pues ahí ir viendo con qué más va logrando.
33:33A tres años de que Michelle Alejandra Arellano Guillén,
33:37mejor conocida como la niña genio chiapaneca,
33:40fue noticia porque entraría a estudiar medicina,
33:43hoy con sólo 12 años ya cursa tres carreras universitarias.
33:48Se trata de la licenciatura en medicina en la Universidad Autónoma de Durango,
33:52la licenciatura en derecho en la Universidad Metropolitana de Chiapas,
33:57y una tercera en ciencias políticas en una universidad privada de la Ciudad de México.
34:03Porque se trata de proteger, servir y cuidar a tu país y a tu estado.
34:08Quisiera ser la primera gobernadora de Chiapas.
34:11Mitch, como su familia la llama, tiene un consciente intelectual de 158 puntos,
34:18sólo dos por debajo de Albert Einstein.
34:21Además de prepararse académicamente, practica taekwondo,
34:25básquetbol y natación,
34:27actividades que le han permitido representar a su estado y al país
34:31en competencias nacionales e internacionales.
34:35Pues la verdad me siento muy orgullosa, me llena mucho de orgullo,
34:38yo creo que como padres hemos hecho un buen trabajo,
34:42entre los dos hemos intentado hacerlo mejor para ella.
34:46Al año y medio de nacer, Mitchell aprendió a hablar inglés porque ya dominaba el español.
34:51A los cuatro ya sabía leer y escribir,
34:54pero sus padres pensaron que se debía a la estimulación temprana que había recibido.
34:59Luego se dieron cuenta de que era una niña súper dotada.
35:03Mitchell se aburría en las clases normales,
35:05por lo que rápidamente acreditó la primaria, la secundaria y la preparatoria
35:10a través de las evaluaciones únicas del Cenebal.
35:13Lamento que muchas otras niñas genio alrededor del mundo
35:17tal vez no han sido detectadas y sus capacidades se desperdicien.
35:21Porque tal vez hay más niñas que tengan este diagnóstico
35:25y se ha perdido esa capacidad precisamente porque no le dan esa atención a sus hijos.
35:31Lo que ha aprendido en medicina ya lo lleva a la práctica en un hospital privado
35:36bajo la supervisión de un especialista.
35:39A pesar de que aún le faltan tres años para culminar sus estudios,
35:43pues no le permiten adelantar semestres,
35:45cuando se gradúe seguirá siendo menor de edad,
35:49por lo que sus padres ya analizan cómo evitar problemas para la titulación.
35:53Desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan González.
35:59El Papa Francisco que continuó hospitalizado,
36:02hoy sus condiciones de salud mejoraron.
36:04De acuerdo con la Santa Sede, el Papa se mantuvo estable,
36:07no tuvo episodios de insuficiencia respiratoria
36:09y continuó con fisioterapia respiratoria y motora.
36:13Ante este panorama, el Vaticano informó que el próximo parte médico se emitirá el sábado.
36:18Mañana viernes no habrá parte médico.
36:21A casi tres semanas de haber sido internado,
36:23el Papa sorprendió a los fieles que se encontraban rezando en la Plaza de San Pedro
36:27con un mensaje en audio, así la voz del Papa.
36:49El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió hoy en Bruselas
36:53con los líderes de la Unión Europea.
36:55Los mandatarios externaron su respaldo a Ucrania
36:57tras la pausa por parte de Estados Unidos de la ayuda militar
37:01y acordaron un plan para aumentar el gasto de defensa en Europa.
37:05El enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Whitkoff,
37:09confirmó que se reunirá con la delegación ucraniana la próxima semana
37:13para poder lograr, al fin, un acuerdo de paz.
37:26Estamos ahora en discusiones para coordinar una reunión con los ucranianos
37:31y será en Saudi Arabia.
37:33Y creo que la idea es poner en marcha un framework para un acuerdo de paz
37:37y un inicio de ceso también.
37:40El módulo espacial Atina de la empresa estadounidense Intuitive Machines
37:44logró aterrizar hoy en el polo sur de la Luna.
37:46Esto, como parte de una alianza de la NASA con empresas privadas
37:49para buscar agua en la parte no visible del satélite natural,
37:54es el éxito en la carrera tecnológica espacial.
37:57Sin embargo, un fracaso.
37:59La nave espacial Starship de la empresa SpaceX, que es propiedad de Elon Musk,
38:03explotó hoy tras realizar su octavo vuelo de prueba desde la base de Boca Chica.
38:07Y en Texas, los restos de este cohete fueron captados en algunas zonas de Florida,
38:12por lo que los vuelos en algunos aeropuertos, como el de Miami y el de Orlando,
38:16fueron suspendidos un par de horas.
38:18Starship era considerada la nave más grande y poderosa del mundo.
38:22Con esto hacemos una pausa. Volvemos.
38:25Y le trae de muy buenas noches.
38:27Muy buenas noches, Alex.
38:28Oye, después de que ayer se reveló que la final del Mundial del 2026
38:32tendrá un medio tiempo muy al estilo del Super Bowl,
38:35hoy también se habló de una propuesta que para el Mundial del 2030,
38:40que será, recordemos, en España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay,
38:45pues bueno, se quiere que existan 64 selecciones en la competencia.
38:50Sí, la situación, la verdad es que es muchísimo, Alex,
38:53pero también hay que recordar que ese Mundial en específico
38:57será para conmemorar los 100 años de la Copa del Mundo,
39:00una competencia que se disputó por primera vez en 1930 en Uruguay,
39:04y por ello tendrán, por cierto, un juego de fase de grupos en el país charrúa,
39:08dentro de todos los países que ya comentábamos serán sede de este Mundial del 2030.
39:13Así la FIFA está queriendo engalanar ese Mundial
39:17y por supuesto están haciendo algunas reformas,
39:20algunos cambios para las siguientes Copas del Mundo,
39:23empezando con el Mundial del 2026.
39:26Vaya desafío para 2030 que se pone ahí la FIFA.
39:29Totalmente, totalmente.
39:31Ya recordemos también que en este Mundial habrá más selecciones
39:34y que mucho se habla de la calidad y el nivel de los partidos que veremos,
39:38ojalá y realmente sea un buen nivel, porque sí, son bastantes, bastantes selecciones.
39:44Hay que ver, hay que esperar, Alex.
39:46Los detalles en la ficción. Gracias, Lina.
39:47Por supuesto. Buenas noches.
39:49Uno hasta el fondo, Gil Gámez.
40:03Gil les informa que la llamada entre la presidenta Sheinbaum
40:08y el temible hombre naranja fue un éxito.
40:11Coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados
40:15sin precedentes en un marco de respeto a nuestras soberanías,
40:19dijo la presidenta.
40:21A veces postergar es avanzar hacia un objetivo.
40:25Un mes más de amenazas antes de que entren.
40:28En vigor los aranceles, si es que entran.
40:31La manifestación en el Zócalo de este domingo.
40:34¿Será entonces una kermés?
40:36Serpentinas, globos, confeti, la rueda de la fortuna,
40:39el látigo, casamientos de mentiras, música reggaetonera.
40:43Al parecer, cruzar los dedos y llenar el Zócalo
40:47no son una mala estrategia política.
40:50Gil recordó un chiste gay que quiere aquí compartir con ustedes.
40:54Si los luchadores se tiran a las cuerdas,
40:57¿quién se va a tirar a las locas?
40:59Por piedad, escuchen esto.
41:01El Senado de Estados Unidos votó el lunes
41:04para confirmar a la ex ejecutiva de Lucha Libre, Linda Mahón,
41:09como jefa de educación del país.
41:11Un papel que la coloca al frente del departamento
41:15que el presidente Trump ha vilipendiado y prometido desmantelar.
41:19Lucha Libre y educación.
41:22¿Cómo la ven?
41:23Dicho esto sin la menor intención de un albur a la tapatía.
41:27Todo, todo es muy raro, caracho.
41:30No hay que hacerle a este cómico mundo el honor de tomarlo en serio.
41:36Así lo dijo Herman Hiss.
41:40Gracias Gil, gracias a ustedes.
41:42Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.