Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta nueva adaptación de una pieza fundamental del Teatro Nacional, escrita en 1964 por Román Chalbó,
00:07vuelve a las tablas bajo la dirección de Rufino Dorta.
00:11Es tan vigente, tan nuestra, tan latinoamericana, tan del país, los personajes.
00:18Yo creo que Chalbó dibujó a cada personaje, todos, hasta el personaje más pequeño es importante,
00:25porque ese mundo, ese pueblo, ese barrio, ese realismo mágico, ese mágico religioso,
00:36todo eso es lo que nos mueve Chalbó.
00:38Me parece que es importantísimo que los jóvenes y que todo el pueblo venezolano ensalce
00:44y tome en cuenta lo venezolano.
00:48Y Román Chalbó es tremendo director, fue tremendo director de cine, de teatro,
00:54de televisión, dramaturgo, entonces aquellos que no lo conocen es tremenda oportunidad para venir a conocerlo.
01:01Esta obra está estructurada como un relato periodístico que aborda problemáticas familiares
01:07como las malas conductas, corrupción y traición.
01:09Además, exalta los valores del amor como herramienta fundamental para sobrellevar estos temas.
01:15Vengan a disfrutar de esta obra que nos habla de la esencia, de todos esos males,
01:21de todas esas cosas que quizás por ignorancia o quizás por descuido no sabemos,
01:28pero aquí estoy seguro de que van a encontrar todas las respuestas.
01:31Disfruta de las funciones de este clásico del teatro venezolano en la Sala Román Chalbó hasta el 16 de marzo,
01:38de jueves a sábado a las 6 de la tarde, y los domingos a partir de las 5 de la tarde.
01:43Entradas disponibles en las taquillas de recinto o a través del portal web www.fesicven.com.pe

Recomendada