Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marino Protti del OPSICORI será el representante por Costa Rica en el buque científico Atlantis II,
00:06que además cuenta con investigadores de Estados Unidos. Protti primero viaja a suelo norteamericano
00:13y será del 11 al 28 de marzo que empezará los trabajos. Se busca analizar la deformación del
00:20fondo oceánico asociada a los ciclos sísmicos frente a Nicaragua y a la península de Nicoya.
00:26Frente a Nicaragua se producen sismos que son relativamente lentos, o sea,
00:31la energía de alta frecuencia que siente la gente es muy baja, entonces son sismos que apenas se
00:37sienten en tierra, en Nicaragua, pero que generan tsunamis muy muy grandes, como fue el caso en
00:44septiembre de 1992. Por el contrario, la península de Nicoya genera terremotos fuertes, con sacudidas
00:50fuertes, sismos de hasta 7.8, pero no genera tsunamis. Dejarán caer grandes bloques de
00:57concreto a unos 3.000 metros. Ahí quedan instalados tres emisores de ondas acústicas.
01:02Es un experimento para probar una metodología. O sea, lo primero es la parte de demostrar que
01:11la metodología funciona. Lo segundo es que la información que proporciona esta metodología
01:18es información útil para poder modelar el área, qué tan grande es el área que está acoplada y qué
01:26tan grande pueden ser los terremotos que puede producir. Los resultados se verán a largo plazo.
01:31Según Marino Protti, habrá que esperar al menos cinco años para determinar deformaciones medibles.

Recomendada